Estimadas/os compañera/os,
Tras las pasadas elecciones al comité de empresa del PAS laboral, la plantilla en su conjunto optó por un cambio en cuanto a su representatividad ante la dirección de nuestra Universidad, haciendo perder a CCOO la mayoría absoluta de la que ha venido disfrutando durante los últimos años, CCOO obtuvo 10 miembros mientras el resto de fuerzas obtuvimos 13: SITUMA 5, CSIF 3, CGT 3 y UGT 2.
Creímos que había llegado el momento de darle un aire nuevo a este órgano que durante muchos años ha estado en manos de CCOO, en mayoría absoluta, lo que le ha permitido estar en muchas ocasiones al margen del resto de sindicatos representados y de la propia plantilla.
Sólo en los últimos meses, después de muchos años sin hacerlo, se han «dignado» a convocar asambleas, probablemente preocupados tras haber perdido su mayoría en la Junta de Personal y en el Claustro.
Por ello SITUMA, antes de la constitución del nuevo comité de empresa, tuvo la iniciativa de reunirse con el resto de fuerzas sindicales con el objetivo de conseguir que el cambio empiece desde los pilares del comité, desde la presidencia y secretaría de dicho órgano, siempre desde la coherencia, intentaríamos un acuerdo intersindical para hacer del comité de empresa entre todos un verdadero órgano de representación de todos los trabajadores y trabajadoras de la plantilla.
En esta reunión, el pasado 14 de enero, SITUMA expuso la necesidad de alcanzar un acuerdo para dar un giro de 180 grados a la gestión sindical del Comité, un cambio que mejorase la gestión que se ha venido realizando en los últimos años: una RPT que hace aguas y desaparecida por años, pérdida de derechos laborales, impasibilidad general, permisividad hacia la empresa, etc.
Al finalizar la reunión las posturas quedaron claras: SITUMA y CSIF apostaban por pactar presidencia y secretaría del Comité distribuida temporalmente entre los cuatro sindicatos. Sin embargo UGT y CGT se abstendrían en la votación de constitución del Comité por decisión en asamblea de sus afiliados.
Esto ha provocado, que en la reunión de constitución del comité el pasado 30 de enero, ya que los votos de SITUMA y CSIF no son suficientes, el resultado final de elección de cargos haya sido que presidente, secretario y vicepresidente sigan siendo todos de CCOO durante cuatro años más, gracias a la abstención de CGT y UGT.
Como conclusión, en SITUMA entendemos que:
- La abstención es la entrega indirecta de las llaves del Comité a CCOO, sindicato más votado sí, pero no de forma mayoritaria.
- La abstención no es la mejor manera de dar uso a los votos de los trabajadores en pro del cambio demandado por éstos, tal como ha quedado reflejado en los resultados de las elecciones.
No obstante, desde SITUMA seguimos dispuestos a hacer que estos próximos cuatro años se utilicen en pro de los trabajadores de la UMA e intentaremos que las diferentes comisiones no sean acaparadas por los compañeros de CCOO gracias a la abstención de las otras fuerzas sindicales.
En esta nueva etapa, todos estaremos obligados a proponer, debatir y consensuar nuestras propuestas con otras representaciones sindicales, dentro del pleno del comité, con luz y taquígrafos, con el único condicionante de la propia aritmética de la composición del Comité. De esto, sin duda, se beneficiará toda la plantilla.
Nuestros mejores deseos,
SITUMA.