24 noviembre, 2025

Lo que queremos para el PTGAS: cómo somos y qué proponemos para la próxima etapa

Estimadas/os compañeras/os:

En correos anteriores te hemos contado quiénes somos, cómo trabajamos y qué hemos defendido estos años.

Hoy te presentamos lo esencial: las propuestas de SITUMA para la próxima etapa.

Propuestas realistas, trabajadas y necesarias. Nacidas de escuchar cada día a compañeras y compañeros de toda la UMA.

Propuestas concretas, que vamos a defender con rigor, como siempre hemos hecho.

1. Participación real, contigo en el centro

SITUMA seguirá reforzando lo que mejor funciona: escuchar a la plantilla.

  • Consultas online abiertas.
  • Asambleas accesibles para todos los turnos.
  • Procesos de escucha continuos.
  • Explicaciones claras antes de cada acuerdo.
  • Transparencia sobre nuestras decisiones y posicionamientos.
  • Rendición de cuentas permanente para garantizar coherencia y confianza.

Un sindicato útil no decide por ti: decide contigo.

2. Independencia total

Seguiremos siendo fieles a nuestra esencia:

  • No nos financia ni nos subvenciona ningún organismo.
  • No obedecemos a estructuras externas.
  • No firmamos acuerdos para quedar bien.
  • Nuestras decisiones se toman en la UMA, con y para el PTGAS.

La independencia es nuestro mayor valor: garantiza decisiones limpias, objetivas y centradas únicamente en el PTGAS.

Nuestra agenda es solo una: la del PTGAS de la UMA.

3. Procesos de provisión y promoción más ágiles, claros y justos

Defenderemos:

  • Convocatorias más rápidas y sencillas.
  • Criterios homogéneos que eviten arbitrariedades.
  • Tribunales renovados, sin cargos políticos, cumpliendo estrictamente el EBEP (art. 60.2), y nombrados en las convocatorias.
  • Inclusión de dos vocales por sorteo en promoción interna y ofertas públicas, como ya ocurre en los concursos específicos.
  • Transparencia en los procedimientos y en la actuación de los tribunales.
  • Modificación del Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo.
  • Perfiles y funciones ajustados a la realidad de cada puesto.
  • Calendarios anuales de convocatorias internas y externas.
  • Reforzar los servicios para evitar el desplazamiento de funciones hacia entidades externas.

La promoción interna se debe facilitar, no convertirse en una carrera de obstáculos.

4. Carrera horizontal y profesional útil, justa y coherente

Impulsaremos un modelo que reconozca el trabajo real del PTGAS:

  • Criterios claros, objetivos y comprensibles.
  • Reconocimiento del desempeño, especialización y actualización profesional.
  • Evaluaciones adaptadas a las funciones reales de cada puesto.
  • Formación vinculada a la carrera horizontal y a la promoción, impartida y/o financiada desde la UMA, sin necesidad de acudir a agentes externos.
  • Plan de Formación que garantice a toda la plantilla poder cumplir los requisitos de acceso a los escalones de la carrera.

La carrera profesional debe ser estable, justa y comprensible.

5. Organización del trabajo equilibrada y sostenible

Vamos a exigir:

  • Revisión de cargas y dotaciones en los servicios más tensionados.
  • Definición y actualización de las funciones de todos los puestos de la RPT.
  • Reordenación de tareas para eliminar redundancias y cuellos de botella.
  • Refuerzos allí donde realmente hacen falta.
  • Un plan de sustituciones y coberturas que evite que bajas y vacantes recaigan siempre en el mismo personal.
  • Un plan de relevo generacional realista, con perspectiva de 10 años.
  • Diálogo real con los servicios cuando haya cambios organizativos.
  • Protección de las funciones propias del PTGAS ante intentos de externalización.
  • Igualdad de criterios en la supervisión y reordenación de servicios.
  • El fin definitivo de un Plan de Ajuste injusto y que ya no tiene sentido.

La UMA no puede seguir sosteniéndose exclusivamente en el esfuerzo del PTGAS.

6. Facilitar y mejorar la conciliación

Propondremos:

  • Flexibilidad horaria adaptada a distintas realidades familiares.
  • Teletrabajo planificado y equilibrado.
  • Auditoría anual del teletrabajo para garantizar igualdad entre servicios.
  • Medidas de apoyo a maternidad, paternidad y cuidados.
  • Procesos claros y rápidos para solicitar adaptaciones de jornada.
  • Recuperación del presupuesto de ayudas sociales.

La conciliación no es un privilegio: es un DERECHO.

7. Un PTGAS con voz en la toma de decisiones

Impulsaremos:

  • Que los servicios sean escuchados ANTES de tomar decisiones que les afecten.
  • Mayor participación del PTGAS en la planificación institucional.
  • Que los cambios se construyan desde la realidad de los servicios, no desde los despachos.
  • Participación formal en todas las modificaciones de RPT.
  • Consultas previas y transparentes para decisiones que nos afecten.
  • Más presencia del PTGAS en comisiones estratégicas.

Contar con el PTGAS para tomar las decisiones, no para que después asuma sus consecuencias.

8. Mejoras retributivas y reconocimiento

Nos comprometemos a impulsar:

  • Subida de niveles en puestos base y perfiles técnicos.
  • Revisión de complementos para puestos con especial responsabilidad.
  • Avances homogéneos entre las diferentes escalas.
  • Recuperación del presupuesto perdido en Acción Social.
  • Ampliación del Premio de Jubilación, eliminando el límite actual.
  • Aumento de la ayuda por defunción.
  • Medidas de reconocimiento para quienes asumen coordinación o gestión.

El PTGAS ya ha demostrado su valor. Ahora toca que se le reconozca.

Mirando al futuro con trabajo y seriedad

Estas propuestas no son deseos: son compromisos concretos.

Y los vamos a defender como siempre: con rigor, con diálogo y contigo.

Mañana recibirás un correo especial sobre el cierre de campaña y por qué creemos que SITUMA es la opción más útil para el PTGAS.

Gracias por tu tiempo y por confiar en este proyecto.

Estamos aquí. Estamos contigo.

SITUMA, de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ.

27 de noviembre: VOTA SITUMA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: