Estimadas/os compañeras/os:
La funcionarización es una posibilidad que permite el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) en su Disposición transitoria segunda. Además, es uno de los compromisos del programa de gobierno del Rector, que planteó un plan de funcionarización global para el PAS laboral de capítulo I.
SITUMA siempre se ha mostrado favorable a la funcionarización del PAS laboral, pero no de cualquier manera.
En la UMA se viene hablando de funcionarización del PAS laboral desde hace muchos años, pero finalmente sólo se ha materializado en el colectivo de Bibliotecas, en el que el personal laboral de grupo III, se pudo funcionarizar a C1 nivel 20, con la ventaja de que hacerlo era la única forma de poder promocionar en su Servicio, al no haber puestos de personal laboral por encima del grupo III.
Después de esa funcionarización, se ha seguido negociando la posibilidad de hacer extensivo este proceso al resto de la plantilla del PAS laboral. Durante 2019 se debatió una propuesta global de funcionarización de la Gerencia con un enfoque básicamente económico que, en opinión de SITUMA, no era el correcto, como manifestamos desde el inicio de la negociación.
Esta negociación finalmente no se concretó en un acuerdo apoyado por la mayoría sindical y la propuesta fue retirada por la Gerencia ante la proximidad de las anteriores elecciones al Rectorado de 2019.
A finales del año pasado, a menos de un año vista de las próximas elecciones rectorales, la Gerencia volvió a plantear un plan de funcionarización para el Área TIC, que afectaba fundamentalmente al Servicio de Apoyo Tecnológico a la Docencia (SATD), además de al personal del Servicio de Atención Informática para el Complejo Tecnológico (SAICT). Este plan suponía la funcionarización de poco más de 60 personas, no era el plan global del programa del Rector, y suponía también la reestructuración de esos servicios y un plan de promoción específico para el personal funcionarizado de los mismos.
Al incluir promociones, el plan no va a salir a coste cero, como a veces se nos ha planteado desde la Gerencia como criterio para el acuerdo de funcionarización. El plan para este colectivo nos ha informado la Gerencia que tendrá un cierto coste, al incluir las promociones, pero asumible por la Gerencia. SITUMA ha solicitado varias veces el desglose de dichos costes, pero la Gerencia no nos lo ha facilitado.
Desde que se ha retomado el tema de la funcionarización, SITUMA ha venido exigiendo un Plan global, de manera que no se produzcan agravios entre la funcionarización de los diferentes colectivos de la UMA. Por ello, votó en contra del plan parcial para las TICs, en el que se mezclaban reestructuración de servicios, funcionarización y promociones, generando confusión e inquietud en buena parte de la plantilla afectada, a la vista de los borradores de convocatoria remitidos por la Gerencia.
Si se hubiera tenido en cuenta lo que planteó SITUMA a la hora de afrontar todo este proceso, como hicimos público en nuestro comunicado sobre la funcionarización de noviembre de 2022, probablemente la situación estaría más clara y la funcionarización se podría afrontar dentro del Plan global con los mismos criterios para todo el PAS laboral.
SITUMA no va a apoyar planes parciales ni un plan para el resto de la plantilla en condiciones peores que las propuestas para el Área TIC. Si para este colectivo se ha aprobado un plan con promociones incluidas, así debería ser para el resto de los colectivos laborales.
Sin embargo, en las propuestas que está llevando la Gerencia a la Comisión Técnica de Funcionarización, ya ha dejado claro que el ahorro en los costes que se genere con la funcionarización del resto del PAS revertirá en planes de promoción para todos los funcionarios de todas las escalas, no sólo para el personal laboral funcionarizado, como se ha aprobado para el Área TIC. Además, sería algo a negociar a posteriori, tras la aprobación de la funcionarización de los colectivos pendientes. Ya estamos viendo el agravio que anunciábamos se iba a producir.
Nunca entendimos cómo algunos sindicatos apoyaron este plan parcial, cuando era muy obvio que, si se estaba adelantando a este colectivo sobre el resto, era porque se iban a funcionarizar en unas condiciones más ventajosas. Los sindicatos que apoyaron este plan lo justificaron con argumentos como que el plan iba a servir como referente para que la funcionarización del resto de colectivos se hiciera en las mismas condiciones, y que por algún colectivo habría que empezar. Más grave nos pareció el cambio de posición de CCOO, que estuvo pidiendo un plan global de funcionarización en diferentes intervenciones, y en un giro sorprendente, tras el receso que solicitaron en mitad de la votación, cambiaron su posición y decidieron apoyarlo, con lo que el plan salió aprobado.
¿Qué tienen que decir ahora a la plantilla que queda sin funcionarizar los tres sindicatos que apoyaron el plan exclusivo para las TICs? ¿Van a explicar por qué han apoyado un plan parcial en condiciones más ventajosas que las que ahora plantea la Gerencia para el resto?.
SITUMA ya lo advirtió, y el tiempo nos está dando la razón.
Saludos.
SOMOS TU VOZ. SIEMPRE TE ESCUCHAMOS Y TE INFORMAMOS.