Estimadas/os compañeras/os:
Os informamos de las últimas reuniones mantenidas en las que hemos participado como sección sindical del PTGAS:
- Mesa de Negociación General – 8 de julio
- Mesa de Negociación del PTGAS
- Comisión de Seguimiento del Teletrabajo – 18 de julio
MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN
En la mañana del 8 de julio asistimos a la reunión extraordinaria de la Mesa de General de Negociación con el siguiente orden del día:
- Aprobación si procede de las dos actas anteriores
- Votación y en su caso aprobación del Reglamento para la equidad y no discriminación en el ámbito universitario.
- Votación y en su caso aprobación del Reglamento del Premio de Jubilación de la Universidad de Málaga
- Ruegos y preguntas.
Una vez aprobadas las actas pendientes (24 de junio y 1 de julio), pasamos a debatir la propuesta de Reglamento para la Equidad y No Discriminación, que fue finalmente aprobada tras introducirse una pequeña modificación al texto inicialmente presentado.
A continuación, se retomó la negociación del Reglamento del Premio de Jubilación, partiendo del último borrador reconvertido en Reglamento e incorporando las mejoras planteadas en la anterior sesión de la Mesa de Negociación. Tras un amplio debate, el texto fue sometido a votación: SITUMA votó a favor, mientras que SiAM votó en contra y CCOO y CSIF solicitaron emitir su voto diferido de forma online.
Posteriormente, SiAM solicitó que el Reglamento fuera elevado al próximo Consejo de Gobierno para su aprobación, a pesar de contar únicamente con el voto favorable de SITUMA. Esta petición fue respaldada por CCOO y CSIF. Desde SITUMA apoyamos que se eleve al Consejo de Gobierno, en coherencia con nuestro voto favorable. Sin embargo, no entendemos que quienes han votado en contra o no lo tienen claro —y que en anteriores ocasiones ya rechazaron esta propuesta— soliciten ahora su aprobación. Nos parece un contrasentido absoluto.
El Vicerrector de Reforma Estatutaria informó que trasladaría el resultado de la Mesa al Equipo de Dirección, que será quien decida finalmente qué hacer con el Reglamento.
MESA NEGOCIACIÓN DEL PTGAS
Reunión de 9 de Julio
En la mañana del 9 de julio asistimos a la reunión extraordinaria de la Mesa de Negociación del PTGAS con el siguiente orden del día:
- Negociación y aprobación, si procede, de la modificación parcial de la Relación de Puestos de Trabajo de la Universidad de Málaga.
- Aprobación, si procede, Oferta de Empleo Público 2025.
El Delegado del Rector en Materia de Personal volvió a presentar una propuesta prácticamente idéntica a la anterior Modificación Parcial de la RPT, en la que se mezclan reformas que podrían ser necesarias con otras que no lo son o que carecen por completo de justificación. Además, se pretende aprovechar el ahorro económico generado por la reestructuración del Área TIC para repartirlo en promociones discrecionales, sin criterios objetivos claros.
Finalmente, la propuesta fue rechazada por unanimidad por la parte sindical, solicitándose al Delegado que se presente la reforma parcial que se nos había venido anunciando en la Mesa de Negociación desde hace más de un año, y que el resto de cuestiones se aborden en el marco de una reforma global de la RPT, tal y como se había acordado en las reuniones previas.
A continuación la Delegación del Rector se nos presentó la propuesta de Oferta de Empleo Público (OEP) 2025, informándonos de que se había priorizado la inclusión de las plazas ocupadas interinamente desde hace más tiempo, con el objetivo de cumplir con el límite legal de tres años actualmente vigente.
Al tratarse de una propuesta centrada exclusivamente en plazas de personal funcionario, se abrió un debate sobre la conveniencia o no de rehacerla para incluir también plazas de personal laboral. Desde la Delegación se comprometieron a enviarnos el informe de plazas que justifica la propuesta presentada, con el fin de que pueda ser estudiado por las diferentes secciones sindicales.
Asimismo, se nos informó de que la OEP 2025 volverá a ser llevada a la Mesa de Negociación en el mes de septiembre, con el propósito de aprobarla y remitirla posteriormente al Consejo de Gobierno.
Reunión de 15 de Julio
En la mañana del 15 de julio asistimos a la reunión extraordinaria de la Mesa de Negociación del PTGAS con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, de las Actas de la reunión de la Mesa del 4 y 26 de junio de 2025.
- Modificación parcial de la RPT del PTGAS
- Informe de la Delegación del Rector de las acciones realizadas desde la última sesión ordinaria de la Mesa.
- Aprobación, si procede, del Anexo I del Reglamento de Teletrabajo, modificado en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de Teletrabajo de fecha 19 de junio de 2025.
- Aprobación, si procede, de la propuesta de provisión de plazas de PTGAS funcionario.
- Negociación del documento de trabajo para la revisión de la instrucción interna.
- Ruegos y Preguntas.
Tras la aprobación de las actas del 4 y 26 de junio y ante la ausencia del Delegado del Rector en Materia de Personal, fue el Delegado del Rector para las Tecnologías de la Información y Estrategia Digital quien explicó el motivo por el que, a última hora de la tarde del día anterior, se había ampliado el orden del día de la Mesa de Negociación para incluir, con carácter urgente, un nuevo punto relativo a la Modificación Parcial de la RPT del PTGAS, a instancias del Rector. El objetivo de esta inclusión era acercar posturas respecto a la última propuesta presentada por la Delegación y tratar de alcanzar un consenso entre las partes.
El Delegado expuso que, en esta nueva propuesta, se habían eliminado aquellas medidas que se habían identificado como puntos de desacuerdo con las secciones sindicales, con el fin de facilitar un posible acuerdo y poder elevar la propuesta al próximo Consejo de Gobierno.
Tras un primer debate sobre la conveniencia de abordar la propuesta, dada la premura con la que había sido presentada, las secciones sindicales accedimos a iniciar la negociación. Como resultado, se acordó modificar el nivel de los puestos de Coordinador y mantener los grupos IV en el Área TIC —con la oposición de SITUMA—, e incluir la creación de la Sección de Convenios, a propuesta de la representación sindical.
Finalmente, se acordó convocar una nueva sesión de la Mesa de Negociación para el viernes 18 de julio, en la que se presentará la propuesta resultante de la reunión para su valoración y posible aprobación por parte de las secciones sindicales.
Posteriormente, el Subdelegado del Rector en Materia de Personal presentó el informe de actuaciones de la Delegación, y se aprobó la propuesta de modificación de puestos teletrabajables, que incluye la incorporación de dos nuevos puestos de administrativos de departamentos. Asimismo, se aprobó la propuesta de acuerdo de provisión de plazas de PTGAS funcionario, cuya convocatoria está prevista para el próximo 28 de julio.
Para finalizar, se volvió a aplazar la negociación de la Instrucción Interna, reiterando desde las secciones sindicales la petición de que dicho documento sea llevado a una Mesa Extraordinaria en la que se trate como único punto del orden del día.
Reunión de 18 de Julio
En la mañana del 18 de julio asistimos a la reunión extraordinaria de la Mesa de Negociación del PTGAS con el siguiente orden del día:
Tras la exposición por parte de la Delegación del Rector de la solicitud de consideración, por parte de los miembros de la Mesa, para la posible inclusión de tres modificaciones adicionales que, por error, no fueron incorporadas en la reunión del pasado 15 de julio, se abrió un intenso debate sobre la conveniencia o no de la propuesta de Modificación Parcial de la RPT presentada, en el que participaron las secciones sindicales, la Delegación del Rector en Materia de Personal y el Delegado del Rector para las Tecnologías de la Información y Estrategia Digital.
Todas las secciones sindicales coincidimos en que el documento presentado en esta sesión y en la anterior respondía, en líneas generales, a lo que se venía reclamando, y valoramos positivamente el cambio de actitud de la Universidad y el inicio real de una negociación efectiva.
Finalmente, el documento se sometió y fue rechazado por la Mesa de Negociación al contar con el voto en contra de CCOO y CSIF, que sumaron el 57,58 % de la representación sindical, frente al 42,42 % de votos favorables emitidos por SITUMA y SiAM.
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL TELETRABAJO
En la mañana del jueves 18 de julio asistimos a la sesión ordinaria de la Comisión de Seguimiento del Teletrabajo, que contó con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, del acta de la reunión de la Comisión de 19 de junio de 2025.
- Presentación de informe sobre la situación actual del teletrabajo en la UMA.
- Reclamaciones presentadas por el personal de los Servicios de Contabilidad y Gestión Económica General.
- Información sobre la resolución de solicitudes al amparo del artículo 4 del Reglamento.
- Ruegos y preguntas.
Aprobada el acta, el Delegado del Rector en Materia de Personal informó sobre la situación actual del teletrabajo en el PTGAS, destacando la absoluta normalidad en su desarrollo y la ausencia de incidencias durante las jornadas de teletrabajo.
Posteriormente, pasamos a estudiar y debatir las reclamaciones presentadas por el personal de los Servicios de Contabilidad y Gestión Económica General, acordándose por unanimidad informar favorablemente para que dicho personal pueda disfrutar de dos jornadas de teletrabajo semanales.
A continuación, se nos informó sobre las solicitudes pendientes en virtud del artículo 4 del Reglamento de Teletrabajo, aprobándose las diferentes peticiones relativas a la concesión de un segundo día de teletrabajo.
En el punto de ruegos y preguntas, desde SITUMA preguntamos al Delegado por la situación del cumplimiento del artículo 11.5 del Reglamento de Teletrabajo, cuestión que ya habíamos planteado en la sesión anterior de la Comisión. Dicho artículo permite que, en caso de causa sobrevenida, el personal pueda disfrutar su jornada de teletrabajo en otro día de esa misma semana o de la siguiente. El Delegado nos confirmó que aún no lo había gestionado, pero que lo haría la próxima semana, volviendo a comprometerse a revisar esta situación para que sea corregida y el Reglamento se aplique en su totalidad.