21 noviembre, 2025

Lo que SITUMA ha defendido estos años: hechos, no promesas

Estimadas/os compañeras/os:

Después de contarte cómo trabajamos, hoy queremos explicarte qué hemos defendido estos años en nombre del PTGAS.

Hablamos de hechos, no de intenciones. De posiciones claras y constantes. De un trabajo serio que ha puesto las necesidades de la plantilla por delante.

1. Defensa del empleo y de la estabilidad

En estos años hemos reivindicado:

  • Procesos de provisión, promoción y acceso libre más claros, ágiles y justos. Propondremos que en los tribunales de promoción interna y oferta pública dos vocales se designen por sorteo, como en los concursos específicos, y rechazaremos la presencia de cargos de designación rectoral (prohibido por el EBEP, art. 60.2).
  • La estabilidad de los puestos, evitando cambios improvisados o irregulares y frenando cualquier pérdida de funciones propias del PTGAS o su cesión a entidades externas. Defendemos servicios completos, sin vaciamientos ni externalizaciones encubiertas.
  • Una RPT justa y ajustada a las necesidades reales de un servicio público de calidad, basada en criterios objetivos y elaborada escuchando a los servicios, sin interferencias políticas coyunturales.

La estabilidad no es un privilegio: es la base de un servicio público que funcione.

2. Una carrera horizontal y profesional REAL

Desde el principio hemos defendido una Carrera Horizontal que garantice:

  • Igualdad real, sin exclusiones arbitrarias.
  • La formación necesaria para que cualquier persona del PTGAS pueda cumplir los requisitos de acceso a cada escalón, como ya recoge el Plan de Formación 2026.
  • Criterios transparentes, objetivos y revisables en su aplicación.

Hemos exigido un modelo estable y justo. Fruto de ello, la UMA se ha comprometido a asegurar la formación necesaria para toda la plantilla sin excepciones.

3. Mejora de las condiciones laborales

En cada Mesa de Negociación hemos planteado:

  • El teletrabajo como herramienta real de conciliación.
  • La dotación adecuada de servicios, frenando cargas de trabajo inasumibles.
  • Una Instrucción Interna actualizada que garantice la conciliación y el ejercicio de todos los derechos del personal.

Hemos señalado desigualdades, planteado soluciones y empujado mejoras en organización y procesos.

4. Impulso de avances reales: cuando otros frenaban, SITUMA abrió camino

Hay cinco ejemplos muy claros de lo que significa trabajar con visión, rigor y valentía, poniendo siempre a la plantilla por delante, aunque incomode:

Teletrabajo: fuimos los promotores del actual Reglamento

SITUMA abrió la puerta cuando otros querían cerrarla. Mientras Gerencia y la Delegación del Rector defendían un teletrabajo mínimo y restrictivo, SITUMA plantó cara y elaboró una propuesta completa que terminó siendo la base del reglamento actual.

Gracias a esa firmeza, hoy cientos de compañeras y compañeros pueden conciliar mejor y trabajar con mayor eficiencia. Sin el impulso de SITUMA, el teletrabajo en la UMA sería meramente testimonial.

Recuperación del Premio de Jubilación: el bloqueo venía de otros

Otros sindicatos mantuvieron bloqueada la recuperación del Premio de Jubilación durante meses, pese a que las diferencias con sus propias propuestas eran mínimas.

SITUMA hizo lo que nadie hizo: consultar abiertamente al PTGAS, permitiendo que fuera la plantilla, no los despachos, quien tomara la decisión.

Con ese respaldo mayoritario, SITUMA desbloqueó el acuerdo y permitió recuperarlo.

No decidimos por la plantilla: decidimos con la plantilla.

Reforma de la RPT: más niveles 23 y 25 para el PTGAS

SITUMA apoyó la reforma que creó numerosos puestos de niveles 23 y 25, abriendo oportunidades reales de promoción y reconocimiento profesional para el PTGAS.

Mientras tanto, los sindicatos tradicionales votaron NO, aunque ahora intenten reinterpretarlo.

La realidad es clara: SITUMA dijo sí a avanzar; otros dijeron no.

Defensa del PTGAS frente a la jubilación forzosa del Plan de Ajuste

Cuando la UMA intentó imponer la jubilación forzosa del PTGAS como medida del Plan de Ajuste, SITUMA plantó cara desde el primer día, desmontando jurídicamente la propuesta y liderando la batalla en las Mesas de Negociación hasta lograr su paralización.

Gracias a esta firmeza, la medida ha sido frenada y nadie más del PTGAS va a ser obligado a jubilarse contra su voluntad.

Defensa de los servicios de la UMA frente a intentos de externalización

SITUMA también ha liderado la defensa de los servicios propios de la UMA frente a intentos de apropiación o absorción por parte de la FGUMA, como ocurrió con la Unidad Aministrativa del CIE.

Mientras otros miraban hacia otro lado, en SITUMA denunciamos la maniobra, defendiendo que las funciones del PTGAS permanecieran en la UMA, protegiendo puestos y competencias, como debe ser en un servicio público.

Resultado: avances reales, no discursos.

Cuando hubo que elegir entre incomodar o mirar hacia otro lado, SITUMA eligió avanzar.
Y gracias a ese avance, hoy toda la plantilla se beneficia.

5. La Transparencia como un derecho del PTGAS

Estos años hemos exigido:

  • Acceso a una información completa y en tiempo.
  • Explicaciones sobre cambios organizativos y modificaciones de puestos.
  • Publicidad de procesos, acuerdos y negociaciones.

Y cuando no ha habido transparencia, lo hemos dicho claramente. Porque la transparencia no es negociable.

6. Participación de todas y todos en los grandes acuerdos

En los temas de mayor impacto, SITUMA ha sido el único sindicato que ha abierto:

  • Consultas online a toda la plantilla.
  • Asambleas virtuales y presenciales para debatir los asuntos.
  • Procesos reales de escucha antes de fijar una posición.

Las decisiones importantes deben tomarlas quienes viven sus consecuencias: todas y todos los trabajadores del PTGAS.

7. Independencia frente a intereses externos

En estos años hemos demostrado que:

  • No seguimos directrices externas a la UMA.
  • Actuamos en función de las necesidades e intereses de la mayoría de las personas que conformamos la plantilla.
  • No firmamos acuerdos por simple conveniencia ni por connivencia.

Nuestra línea ha sido siempre la misma: defender al PTGAS, sin importar a quién incomode.

Mirando hacia adelante

Todo lo que te contamos hoy son hechos. Posiciones que hemos mantenido, mejoras que hemos impulsado y decisiones de las que hemos rendido cuentas en todo momento.

En el correo del lunes te explicaremos qué queremos impulsar en los próximos años y cómo pensamos avanzar.

Gracias por leernos y por acompañarnos.

Estamos aquí. Estamos contigo.

SITUMA, de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ.

27 de noviembre: VOTA SITUMA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: