Estimadas/os compañeras/os:
Desde SITUMA queremos agradecer sinceramente tu participación en la consulta realizada sobre la recuperación del premio por jubilación en los términos planteados en la última propuesta de la UMA, objeto de esta consulta. Han sido muchos los compañeros y compañeras que han querido expresar su opinión sobre un asunto que nos afecta directamente y que, desde julio de 2023, ha sido motivo de preocupación y malestar.
Tal y como nos comprometimos, compartimos con vosotras/os los resultados por colectivos y situación administrativa, que han sido los siguientes:
Los resultados de la consulta han sido claros: ha ganado el SÍ.
Desde SITUMA, y tras analizar detenidamente estos datos, así como el desarrollo del proceso de negociación y la situación económica de nuestra institución, hemos decidido emitir nuestro voto favorable a la última propuesta de Acuerdo del Premio por Jubilación.
Somos conscientes de que este voto no modifica el resultado final emitido por la parte social de la Mesa General de Negociación, ya que el 61,9 % de la representación sindical que suman los tres sindicatos (CCOO, CSIF Y SiAM) que han votado en contra, supera ampliamente nuestro 23,8 % de representación en dicha mesa. Somos conscientes de que, según se nos informó en la última reunión de la Mesa General, el Equipo de Dirección no se plantea llevar al Consejo de Gobierno, para su aprobación, un Acuerdo que no cuente con el respaldo mayoritario de la parte sindical.
Sin embargo, creemos que es nuestra responsabilidad trasladar al Equipo de Dirección y al conjunto de la comunidad universitaria un mensaje claro: la negociación debe continuar y nuestro voto favorable es una llamada al diálogo para el Equipo de Dirección..
Habríamos preferido votar SÍ a una propuesta de 13.000 €, que contaba con el respaldo unánime de todas las secciones sindicales. Sin embargo, el Equipo de Dirección ha llegado hasta un límite de 11.000 €, que no satisface plenamente a todos los colectivos. Aun así, entendemos que, en el contexto económico actual y bajo las restricciones del Plan de Ajuste, este acuerdo puede suponer un primer paso en la buena dirección, evitando más dilaciones e incertidumbre para recuperar el Premio por Jubilación, cuya aprobación corresponde únicamente a la UMA
Con el rechazo actual, el Equipo de Dirección ha comunicado que no tramitará el acuerdo en solitario, lo que implica que el premio de jubilación seguirá paralizado hasta que vuelva a plantearse en la Mesa y se alcance un consenso mayoritario. Eso podría tardar varios meses o incluso más de un año.
Durante ese tiempo, además, se irán acumulando más compañeras y compañeros, de todos los colectivos, que no habrán cobrado el premio tras jubilarse, lo que aumentará progresivamente el montante a abonar por la UMA y podría dificultar aún más la negociación futura si la UMA no puede asumir un coste cada vez más elevado.
Por eso, nuestro voto a favor no es solo una respuesta al resultado de la consulta, sino una apuesta decidida por mantener viva la negociación para poder alcanzar un acuerdo cuanto antes, con voluntad constructiva y sentido de la responsabilidad. Porque defender los derechos laborales también es saber cuándo avanzar y hasta dónde se puede llegar.
Seguiremos informando de los próximos pasos y, como siempre, quedamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda.