
Cumpliendo nuestra máxima de impulsar la transparencia en los procedimientos que afectan al PAS de la Universidad de Málaga, SITUMA intervino en la sesión del Claustro del pasado viernes 21 de junio.
La Rectora nos respondió que la UMA cumple con casi todos los parámetros de transparencia en la web, aunque algunas cosas se les escapan, pero nos aseguró seguir trabajando en pro de la transparencia y que no dudemos que publicarán la RPT con todos los detalles.
Así mismo nos informó, que en breve estaríamos en las negociaciones del nuevo plan de promociones del PAS, que había anunciado previamente en su informe, a desarrollar en los 3 próximos años, como no podía ser de otra forma, por cierto, pues la Ley le obliga.
A continuación podéis leer, de forma íntegra, nuestra intervención en el Claustro.
Sra Rectora Magnífica de la Universidad de Málaga, Sr Gerente, Sr Secretario General, Sres de la Mesa y miembros del Claustro.
Vivimos tiempos de recortes e incertidumbre, tiempos en los que los trabajadores estamos sufriendo los mayores recortes salariales y de derechos laborales de las últimas décadas. Bien lo sabe el equipo de gobierno de esta Universidad que los ha venido aplicando sobre su plantilla.
Además y en el caso concreto de la UMA, la opacidad informativa y el procedimiento seguido en la aplicación de estos recortes ha provocado entre la plantilla el desconcierto y la sensación de que las cosas se han hecho “sobre la marcha”.
Los últimos resultados electorales de ámbito sindical en esta Universidad destacan la imperiosa demanda de cambios por parte de la plantilla en estos aspectos. En SITUMA sabemos que las mejores herramientas que existen para luchar contra dichos recortes son las GANAS DE QUERER HACERLO y la TRANSPARENCIA y es ahí donde el Equipo de Gobierno encontrará nuestro apoyo.
El Consejo de Ministros de España el pasado 27 de julio de 2012 aprobó el Proyecto de ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Dicho proyecto de ley, en pocas palabras, dice que las Administraciones Públicas publicarán de forma periódica y actualizada la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y control de la actuación pública.
En el pasado Claustro de diciembre, nuestra Rectora se comprometió a adelantarse a la Ley de Transparencia, informando que publicaría todo en la página web de la Universidad, matizando: «No tenemos nada que esconder».
Un sitio web no es transparente por encabezar su portada con el lema UMA Transparente, sino que dicho lema debe ser sostenido con realidades y no con buenas intenciones.
Desde nuestra creación en el 2010, en cada reunión que hemos tenido con algún miembro del Equipo de Gobierno de la UMA, hemos venido defendiendo la necesidad de que la RPT de la UMA al completo debe estar publicada de una forma transparente y accesible en la Web corporativa de la Universidad.
Queremos citar los siguientes artículos de los estatutos de nuestra Universidad.
- Artículo 107.2: La relación de puestos de trabajo identificará y clasificará los puestos de trabajo con indicación de las unidades administrativas y orgánicas en las que éstos se integran, denominación de los mismos, dedicación y turno. El objeto, características, funciones y grado de responsabilidad de cada puesto de trabajo se reflejarán en un catálogo que acompañará necesariamente a la relación de puestos de trabajo.
- Artículo109.3: Los puestos reservados a personal eventual deberán figurar en la Relación de Puestos de Trabajo de la Universidad. El personal eventual deberá reunir las condiciones específicas que se exijan a los funcionarios que puedan desempeñar dichos puestos. El nombramiento y cese de personal eventual, que desempeña funciones de confianza o asesoramiento corresponde al Rector, cesando automáticamente cuando se produzca el cese o expire el mandato del Rector.
- Artículo177: Al estado de gastos corrientes, se acompañará la relación de puestos de trabajo del personal de todas las categorías de la Universidad, especificando la totalidad de los costes de la misma. Los costes del personal docente e investigador, así como de administración y servicios, deberán ser autorizados por la Comunidad Autónoma.
Debemos recordar que somos funcionarios de una administración pública y cualquier ciudadano tiene el derecho de saber en que gasta la UMA el dinero público de sus impuestos, con detalle y. exactitud
Como detalle a resaltar, tras tanto tiempo solicitando que la RPT al completo fuera publicada, nos resulta muy curiosa la coincidencia de que un documento incompleto de la RPT nos fuera enviado el pasado miércoles a todos los sindicatos y fuera publicado en la web de la UMA.
Es curioso, que dicho envío y publicación se realizara después de confirmar vía correo electrónico que íbamos a intervenir en el Claustro preguntando por la RPT, como ya habíamos informado en la Mesa del Claustro el pasado 30 de Mayo.
Para nuestra sorpresa, después de un primer análisis de un documento que muestra una estructura incompleta, hemos detectado errores tales como una plaza del SCAI que no aparece o personal en servicios donde no tienen ninguna vinculación.
El documento de la RPT no sólo debe ser público, sino que debe ser veraz y debe ser actualizado de forma periódica, como marca la ley.
Por este motivo, queremos hoy preguntar en este claustro a la Sra. Rectora y al Sr. Gerente las razones por la que la RPT completa del personal de la UMA no está publicada en la web de la Universidad. La publicación de la RPT con contenido detallado y completo, es un DERECHO, que tenemos los trabajadores y los ciudadanos, y una OBLIGACIÓN, que no está cumpliendo nuestra universidad, y queremos saber los motivos por lo que dicha RPT primero, ha tardado años en publicarse en nuestro portal en Internet, y ahora, una vez se ha publicado, vemos que falta mucha información por ampliar y detallar en ella, por ejemplo, quién ocupa cada plaza, en qué calidad la ocupa: titular, interino o comisión de servicios; desde cuando la ocupa, los costes de cada plaza, plazas libres, etc.
Y no nos vale la respuesta de que la RPT es una información muy sensible que los mismos trabajadores no vamos a saber gestionar, como ya se nos ha dicho en alguna que otra reunión. Lo que sí está claro, es que los responsables de que se cumpla dicho deber, no están gestionando bien sus obligaciones.
Nos gustaría proponer como ejemplo la web de la Universidad de Alcalá de Henares, con su portal www.transparencia.universidaddealcala.es, donde todos los miembros del Claustro de la UMA podrán comprobar hasta que detalle puede ser una Universidad TRANSPARENTE.
Hacemos entrega de dicha petición a la Mesa del Claustro para que conste en Acta nuestra pregunta a la Sra. Rectora y al Sr. Gerente.
Muchas gracias a todos por su atención.
Directiva SITUMA
Málaga 21 de Junio de 2013
¿Cuándo tú mareas la perdíz y esquivas respuestas las das a medias, o las adornas? Cuando estás de mierda hasta el cuello, para ver si aburres al que se interesa por saber, y a así se dilata.
A la rectora le quedan dos años y medio, si no ocurre algo que la obligue a marcharse antes. Ya estamos viendo que la gente investiga y publica y para guardar secretos hay que contentar a mucha gente.
Admiro al funcionario que ha tenido dos pares de narices y se negó a firmar el informe falso de la Infanta para demostrar que el dinero que tiene en su poder sin justificar era de ventas de inmuebles que no eran suyos, siendo mentira.
http://espiaenelcongreso.wordpress.com/2013/06/21/un-funcionario-de-hacienda-se-nego-a-validar-las-falsas-ventas-con-el-dni-14-z-de-la-infanta-cristina/
Hay que prepararse para lo que pueda venir, que hay muchos «colocados» indebidamente y lo estamos pagando de nuestro dinero y para seguir manteniéndolos sobramos, cuanto menos seamos a más tocan.
En el último Consejo de Gobierno se han rebajado partidas para «tapar agüjeros» y la de nuestros sueldos parece que se ha rebajado en 9 millones para taparlos.
¿No decimos nada? ¿cómo nos está afectando eso? ¿pagamos a la Junta los Eres y aquí los despilfarros? ¿tendán que dejar su puesto los compañeros laborales para poder pagar las nóminas de enchufados, ahora que el gobierno ha abierto la puerta de los despidos en la administración?
Me gustaría que alguien explicara algo de todo esto.
La privatización está hay pero quiero recordar que hasta que la cosa cambie somos la uníca empresa pública que elige jefe, siempre van a pensar en el P.A.S. es un gran amigo.