22 enero, 2024

#situmaPDI #queQueremosMejorar #eleccionesComitePDI

Estimados/as compañeros/as:

Este jueves 25 de enero tenemos las elecciones al Comité de Empresa del PDI Laboral. A estas elecciones estamos llamados todo el colectivo PDI Laboral: PSI, AYD, PCD, PPL, Investigadores pre- y post- doctorales y consolidados, Investigadores con cargo a proyecto y Asociados.

Desde SITUMA te pedimos tu confianza en estas elecciones por quienes somos, por lo que hemos hecho y por lo que queremos mejorar en la UMA.

Aquí tenéis algunas propuestas y líneas de actuación en las que nos centraremos durante los próximos cuatro años dentro del Comité de Empresa del PDI Laboral:

  • Nuestra primera propuesta será que se mantenga la Comisión de Estabilización del PDI y que se trabaje y negocie el establecimiento de unos itinerarios claros y bien definidos para la promoción y estabilización de todas las figuras del PDI laboral.
  • Solicitaremos Igualdad de condiciones en la estabilización para un mismo tipo de contrato de investigación, para que no haya diferencias entre convocatorias como ocurre con las Emergia.
  • Promoción a PPL de los contratos de investigación de excelencia que consigan un nivel I3/R3 como María Zambrano, Beatriz Galindo,…
  • Fomento de actividades de investigación de PSI y Asociados, junto con su participación en el Plan Propio.
  • Participación proactiva en la Mesa de Negociación del PDI, donde denunciaremos aquellos puntos del baremo para Plazas de AYD, PSI y Asociados que no están claros para que mejoren su formulación.
  • Vigilaremos la aplicación de la LOSU, tanto en materia del cambio de área a ámbitos de conocimiento, como en el coste asociado a la reducción docente de determinadas figuras (AYD, ASOC).
  • Seguimiento de la aplicación de las normativas y legislación en vigor en procesos de selección.
  • Diálogo con el reciente equipo de Gobierno para (i) afrontar la negociación sobre planes de relevo generacional, con la provisión de plazas necesarias, (ii) cumplimiento de los compromisos adquiridos por parte del Rector, (iii) activar la mentorización de investigadores y docentes con una formación adecuada (prevención de riesgos laborales, uso de plataformas y gestor de peticiones, petición de proyectos de investigación públicos en su modalidad de jóvenes investigadores, petición de proyectos con empresas, etc).
  • Así como el resto de las acciones en las que venimos trabajando estos años anteriores: informarte en el día a día (correos, seminarios, talleres, etc), reconocimiento y cobro de complementos; actualizaciones de sueldo, establecimiento de procedimientos administrativos ágiles, intuitivos y transparentes; disminución de la carga burocrática, equiparación de ayudas sociales, conciliación familiar, etc.

Como veis, son múltiples las inquietudes y problemáticas que nos afectan en nuestro día a día en la UMA a nuestro colectivo, y por las que merece la pena trabajar y exigir mejoras.

Desde SITUMA garantizamos transparencia, pluralidad e independencia política en nuestra forma de trabajar. Trabajamos para mejorar nuestras condiciones laborales, hacia un flujo de información clara y eficaz, y disponer de procesos claros y bien definidos.

Llevaremos tu voz y defenderemos tus intereses como PDI Laboral en todos los ámbitos de la UMA: Comité de Empresa del PDI, Mesa General de Negociación, Mesa de Negociación del PDI, Claustro y Consejo de Gobierno. Somos tu voz y ahora te necesitamos para salir reforzados en estas elecciones al Comité de Empresa.

Mesas para las elecciones (horario presencial 10:00-19:00, no existe votación online):

  • Mesa 1: Campus de El Ejido – Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Mesa 2: Campus de Teatinos – Facultad de Ciencias
  • Mesa 3: Campus de Ampliación de Teatinos – Facultad de Psicología y Logopedia

Muchas gracias.

SI LUCHAS PUEDES PERDER, SI NO LUCHAS ESTÁS PERDIDO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: