Estimadas/os compañeras/os:
Os informamos de las últimas reuniones mantenidas, en las que hemos participado como sección sindical:
Durante la mañana del pasado 28 de abril, tuvo lugar la reunión del Consejo de Gobierno de la UMA que, aunque no llevaba en el orden del día ningún asunto relacionado directamente con el PAS. Desde SITUMA hicimos uso del punto de Ruego y preguntas, para conocer la opinión del Rector sobre varios asuntos:
- Teletrabajo: respondió que están elaborando el reglamento de teletrabajo, acorde a unos mínimos pactados entre todas las universidades andaluzas, para poder establecer el teletrabajo en la UMA desligado totalmente de la pandemia.
- Formación: respondió que la propuesta del nuevo Reglamento de Formación todavía no había sido llevada a la Mesa de Negociación General, porque tras el nuevo nombramiento del Vicerrector de PDI, le han dado un tiempo de estudio del reglamento para que pueda dar su opinión antes de negociarlo con los sindicatos.
- Acuerdos Universidades Andaluzas: defendieron los acuerdos entre Universidades Públicas Andaluzas, argumentando que dan una cobertura legal más fuerte y que son muy útiles.
El pasado 4 de mayo se celebró sesión ordinaria del COSESAL con el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
- Informes de la Gerencia:
- Informe adecuaciones de puestos de trabajo
- Informe de gestión SEPRUMA año 2021.
- Informe de gestión COVID-UMA
- Propuesta de nombramiento de nuev@s delegad@s de prevención derivados del resultado de elecciones a órganos de representación (Comisión Permanente).
- Propuesta de nombramiento de nuevo miembro de la parte social del Pleno por dimisión del actual representante (Junta de PDI).
- Propuesta de nombramiento de representantes del PAS y PDI para el Comité de Evaluación de Conflictos Laborales de la UMA.
- Ruegos y preguntas.
Tras la aprobación del acta de la sesión anterior, la Gerencia informó que no se han producido adecuaciones de puestos de trabajo desde el último pleno. Posteriormente el Director del SEPRUMA realizó un resumen del 2021, informando que el plan de actuación del servicio va destinado a algo más de cuatro mil novecientas personas, dando valor a la actividad que se realiza en el mismo, así como el Servicio Sanitario, que ha dado respuesta a más de cinco mil informes por el COVID. Además, informó de la realización de 47 actividades formativas.
A continuación, el Coordinador COVID-UMA, informó del protocolo para comunicar los nuevos positivos, de los que hubo un repunte de casos tras las navidades.
Por último, se procedió a realizar el nombramiento de nuevos delegados de la Comisión Permanente, un nuevo miembro del COSESAL y el nombramiento de representantes del PAS y PDI en el CECLUMA.
Durante la mañana del lunes 16 de mayo, tuvo lugar la reunión de la Mesa de Negociación del PAS, con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 6 de abril de 2022.
- Informe de la Gerencia.
- Debate y aprobación, si procede, del segundo borrador del Reglamento de configuración y funcionamiento de las bolsas de trabajo de PAS de la UMA, para someterlo a la aprobación, si procede, por el Consejo de Gobierno.
- Propuesta del Protocolo de evaluación del desempeño del PAS 2022 para el cumplimiento de los objetivos del Complemento de Productividad para la mejora de la calidad de los Servicios.
- Propuesta de acuerdo de criterios rectores de las convocatorias de procesos selectivos de estabilización de empleo temporal del PAS de la UMA en aplicación de lo establecido en la Ley 20/2021.
- Debate del documento de criterios comunes para la regulación del teletrabajo en las Universidades Públicas de Andalucía.
- Ruegos y preguntas.
Reglamento de Bolsas de trabajo
Tras la aprobación del acta y el informe previo de las últimas actuaciones de Gerencia, se comenzó el debate de reforma del Reglamento de Bolsas, logrando mejorar el texto propuesto por Gerencia y aprobándose por mayoría, con el único voto en contra de CCOO, para ser llevado el nuevo texto al próximo Consejo de Gobierno del 24 de mayo.
Con respecto al texto acordado del reglamento, SITUMA lo apoyó porque incluye dos mejoras importantes. Por un lado, el nuevo texto garantiza que las interinidades por vacantes (que a partir de ahora se denominarán contratos de sustitución para cubrir vacantes), se ofrezcan siempre al integrante de la bolsa que esté en mejor puesto. Por otro lado, corrige lo que injustamente establece el artículo 7.3 del todavía vigente Reglamento, que impide al personal fijo o funcionario de carrera tener la posibilidad de ser llamado para un puesto de trabajo desde una bolsa de la que forme parte por estar en situación de “no disponible”, sin opción a decidir su pase a excedencia para aceptar el llamamiento. Con el nuevo Reglamento, estará activo para ser llamado y tendrá un plazo de 48 horas para decidir si solicita excedencia y acepta el llamamiento.
La Gerencia expuso el protocolo de evaluación del desempeño del PAS 2022, aprobándose por unanimidad e informando que sería comunicado al PAS en esta semana, incidiendo en la necesidad de ratificar nuestro compromiso individual con la mejora continua. Para ello es necesaria la firma del pacto, imprescindible para el abono del 4º y 5ª tramo del Complemento de Productividad. Deberá firmarse antes del 31 de mayo a través del siguiente enlace:
Además, la Gerencia informó que en la nómina de mayo se abonará el 50% del quinto tramo. El otro 50% continúa sin acordarse en la Mesa de Negociación Andaluza.
Desde SITUMA habíamos enviado nuestra propuesta al documento presentado por la Gerencia que daba más flexibilidad a la hora de redactar las diferentes convocatorias de todo el proceso de estabilización. Tras un amplio debate al respecto, se llegó al acuerdo de no aprobar el documento que había presentado la Gerencia, decidiéndose trasladar a la Mesa del PAS en fecha próxima, los borradores de las diferentes convocatorias para su negociación.
Inicialmente, se prevé las convocatorias de las plazas de concurso de méritos y posteriormente las plazas de concurso-oposición. La idea inicial es diferenciar las convocatorias de personal funcionario y laboral, pudiéndose ajustar los baremos en cada caso. En las fases de concurso, en principio se prevé valorar un 90% de los puntos en base a la antigüedad y un 10% en base a la superación de ejercicios de oposición. Cumpliendo con ello el acuerdo rubricado por las gerencias de las Universidades Públicas Andaluzas.
Con respecto al teletrabajo, tras la presentación por parte de la Gerencia del documento de consenso de mínimos redactado por las gerencias de las Universidades Públicas Andaluzas, se sostuvo un debate sobre dicho documento que no tiene el apoyo de la parte sindical a nivel andaluz y que fue rechazado de pleno por las cinco secciones sindicales.
A pesar de ello, la Gerencia comunicó que el reglamento de Teletrabajo en el que están trabajando y que será presentado en las próximas semanas, se basará en el mencionado acuerdo de mínimos alcanzado a nivel andaluz, explicando además que el teletrabajo que se tiene previsto implantar en la UMA, tendrá un enfoque diferente del que se ha venido desarrollando durante la época de restricciones de la pandemia.
Como siempre, podéis hacernos llegar todas vuestras propuestas e inquietudes a través del correo electrónico situma@uma.es.
SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado.