23 abril, 2024

#situmaPAS #mesaNegociaciónPTGAS #promociones #teletrabajo #premioJubilación

Estimadas/os compañeras/os:

Os informamos de la sesión de Mesa de Negociación del PTGAS celebrada el pasado miércoles 17 de abril, en la que hemos participado como sección sindical, que tuvo lugar con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 20 de marzo de 2024.
  2. Informe de la Delegación del Rector de las acciones realizadas desde la última sesión de la Mesa celebrada en marzo.
  3. Propuesta de Traslado y Promoción interna plazas PTGAS Laboral y Concurso específico de PTGAS funcionario.
  4. Teletrabajo.
  5. Premio de jubilación.
  6. Ruegos y Preguntas

Reglamento de Teletrabajo

Al contar con la invitación a la Mesa de Negociación del Director de Tecnologías de la Información y Estrategia Digital y de la Directora del SEPRUMA para participar en el punto 4 del orden del día, el Delegado del Rector en Materia de Personal, solicitó adelantar dicho punto, propuesto por SITUMA, y empezar la reunión hablando del proyecto de reglamentación del teletrabajo en la UMA.

Primeramente, el Delegado hizo una introducción del cambio de escenario que se había producido tras la aprobación del Reglamento de Teletrabajo de la Universidad de Almería y la propuesta presentada por SITUMA. Nos informó que ya se habían reunido en varias ocasiones con el Rector para tratar el tema y que les había dado el visto bueno para empezar a negociar el Reglamento de Teletrabajo de la UMA descartando las restricciones que firmaron las gerencias de las UUPPAA en mayo de 2022.

Posteriormente, tomó la palabra primero el Director de Tecnologías de la Información y Estrategia Digital para explicar la realidad tecnológica que tenemos en la UMA para poder implantar la modalidad de teletrabajo con todas las garantías técnicas. Posteriormente la Directora del SEPRUMA explicó los puntos a tener en cuenta en materia de prevención de riesgos laborales. Ambos compañeros participarán de forma activa en la redacción de la propuesta del Reglamento de Teletrabajo que se lleve a su negociación a la Mesa del PTGAS.

Para finalizar, agradeció la iniciativa de SITUMA al realizar su propuesta y emplazó al resto de sindicatos a que pudieran hacer las aportaciones que considerasen, acordándose que, en un plazo de 3 o 4 semanas, se presentará a la Mesa del PTGAS el borrador del Reglamento del Teletrabajo del PTGAS en la UMA para iniciar la negociación del mismo, con la intención de obtener un texto acordado antes del verano, para que pueda ser puesto en marcha a partir del próximo mes de septiembre.

Acta e Informe de la Delegación del Rector en Materia de Personal

Posteriormente, se pasó al primer punto del orden del día, logrando la aprobación por unanimidad del Acta de la sesión anterior, tras lo cual, se presentó el Informe de la Delegación del Rector de las acciones realizadas desde la última sesión, que nos fue facilitado unos días antes de la reunión.

Traslado y Promoción interna (Laboral) y Concurso específico (funcionario)

Al inicio de este punto el Delegado del Rector explicó la situación económica de la Universidad y nos informó de que, en el escenario económico actual, con el presupuesto de 2023 prorrogado para este año y teniendo que asumir la subida salarial que está pendiente de aprobación por el Gobierno, no queda prácticamente margen para planes de promoción. Sí aseguró el Delegado que se mantendría la actual plantilla que está dotada presupuestariamente, cubriéndose las vacantes por concurso o promoción y manteniendo los actuales contratos eventuales o de interinidad para dar cobertura al resto de vacantes, bajas, etc.

Tras la introducción del Delegado, cedió la palabra al Subdelegado para que explicara la propuesta inicial de plazas a convocar. A este respecto, SITUMA intervino para manifestar las siguientes cuestiones:

En el SEPRUMA, faltaría incluir un Titulado Superior (Higiene Industrial) y un Técnico Especialista de Prevención, la primera, vacante por promoción, y la segunda, por jubilación.

En el Centro Experimental Grice Hutchinson, la plaza de Técnico Especialista de Laboratorio de Experimentación Animal y Cultivo de Algas, ha sido declarada vacante, por lo que entendemos que queda liberada para su nueva convocatoria a traslado y promoción interna.

En el SCBI, hay dos vacantes por excedencia voluntaria, de las que sólo aparece la de TGMADI en la propuesta de la Universidad. SITUMA pide que se incluya también la de Técnico Especialista de Laboratorio de Espectroscopía UPS, XPS y SNMS, que se encuentra en la misma situación.

SITUMA piensa que los puestos de trabajo con una jubilación próxima deberían ir convocándose con suficiente antelación, de manera que puedan quedarse sin ocupar el menor tiempo posible. Ese es el caso de la plaza de TGMADI del Departamento de Ingeniería Mecánica y la de Técnico Especialista de Geología. En ambos casos, el Subdelegado nos contesta que todavía están en plazo de poder solicitar su continuidad en la plantilla, ya que dicho plazo es de dos meses anteriores a la fecha prevista de jubilación.

En el Área de SICAU, propusimos la inclusión de dos plazas de Técnico Especialista de Conserjería de Información y Redes, una vacante y otra cubierta provisionalmente de modo interino.

Finalmente, en el Servicio de Deporte Universitario, echamos en falta la inclusión de un TGM de Deportes, vacante por promoción interna y un Técnico Auxiliar de Instalaciones Deportivas, ambas dotadas presupuestariamente.

Por el contrario, desde SITUMA planteamos que no deberían incluirse en la propuesta aquellas plazas pendientes de juicio, por el problema de duplicidad de puestos de trabajo que se podría generar si, convocadas a promoción interna fueran cubiertas por personal fijo y posteriormente, en cumplimiento de sentencia, se obligase a la UMA a crear un puesto similar para contratar a la persona demandante. Más aún si tenemos en cuenta la situación económica actual.

Finalmente, el Delegado del Rector emplazó a las diferentes secciones sindicales a hacer sus propuestas sobre la inicial, para convocarnos a una nueva sesión de la Mesa de Negociación en dos semanas, y tratar de acordar las plazas de promoción interna del PTGAS para 2024.

Premio de jubilación.

El Delegado nos informó de que está prevista una próxima reunión a nivel andaluz para terminar de redactar una fundamentación legal común a todas las universidades públicas de Andalucía, en base a la LOSU y a la Ley de Función Pública Andaluza. A partir de ahí, cada Universidad podrá desarrollar su propia reglamentación para el premio de jubilación en su ámbito interno de negociación, que deberá incluir tanto al PTGAS como al PDI funcionario, ya que el personal laboral lo tiene garantizado a través de su Convenio Colectivo. De esta manera, se podrán respetar los acuerdos previos que tuviera firmados cada Universidad.

El Delegado nos comunicó también que ya tienen listo el borrador del Reglamento del Premio de Jubilación, que será presentando en la próxima sesión de la Mesa, una vez tenga el visto bueno del Equipo de Dirección de la UMA.

Ruegos y Preguntas

Para iniciar este punto, primeramente, el Delegado del Rector pasó a informar de las previsiones de fecha para los nombramientos de funcionarios de carrera tras los procesos de ofertas públicas, así como de los concursos específicos/generales, recién concluidos.

Las fechas previstas de incorporación a los nuevos puestos de trabajo son:

  • Bibliotecas e Informática: 1 de mayo.
  • Escala General y SICAU: 6 de mayo.

Posteriormente, también nos comunicó que, respecto a la posibilidad de elección del periodo vacacional entre los meses de julio, agosto y septiembre, que el Rector llevaba en su programa, para este año no se iba a implementar, esperando llevarlo al Calendario Laboral de 2025. En cambio, sí se llevaría a efecto la ampliación de la aplicación de la jornada reducida de verano desde el 15 de junio al 15 de septiembre.

Desde SITUMA preguntamos por el criterio que va a seguir el nuevo equipo respecto a las convocatorias de Ofertas Públicas, si piensan acumular varias ofertas, como ha venido haciendo la Gerencia anterior, o si van a ir convocándolas anualmente. Se nos respondió que no lo tienen claro aún, porque iba a depender de la situación económica y del número de plazas que se pudieran ofertar, algo que no sabrán hasta el año que viene.

También solicitamos información sobre qué fecha hay prevista para la próxima convocatoria del COSESAL, ya que tiene pendiente alguna reunión y no se está cumpliendo la normativa vigente. Nos confirman que en dos o tres semanas está prevista su convocatoria.

SITUMA preguntó si se piensa recuperar la posibilidad de jubilación parcial mediante contratos de relevo del personal laboral, que lleva más de un año paralizada por la Gerencia anterior. Nos informaron de que, tras aclarar las cuestiones que lo tenían bloqueado, se van a poder retomar este tipo de jubilaciones.

En relación con las contrataciones para las coberturas de bajas en la Escuela Infantil, SITUMA solicitó que se produzcan con la mayor celeridad posible, teniendo en cuenta que se trata de un Servicio con unas características especiales, que no se puede permitir ausencias prolongadas de su personal, ya que irían en detrimento de la atención a niños y niñas de corta edad.

Desde SITUMA preguntamos por el proyecto de implantación de la jornada laboral de 4 días semanales, respondiéndonos el Delegado del Rector que estaban pendientes de una próxima reunión con el Gerente de la Universidad de Granada, para terminar de recabar toda la información sobre cómo se está desarrollando allí y, tras su estudio y negociación, poder implantarlo en la UMA.

SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: