Nos impidieron estar presentes en la Mesa Negociadora del lunes 19.
El pasado lunes 19 de Julio se celebró en el Rectorado la Mesa Negociadora de los sindicatos con la Vicegerencia de RR.HH. de la UMA para realizar la negociación de la nueva RPT.
Según la Ley Orgánica de Libertad Sindical, nuestro sindicato tenía todo el derecho de estar en dicha mesa negociadora, con voz pero sin voto. Pero desde la Vicegerencia de RR. HH. no nos permitieron asistir a la reunión de la mesa negociadora de la nueva RPT.
Es más, tenemos constancia de que nuestra Rectora se puso en contacto con la Vicegerencia de RR.HH. y desde allí le comentaron que nos habían convocado a dicha mesa negociadora, algo que está claro que no sucedió.
¿Pero qué broma es esta?
Si una RPT es el principal instrumento que tiene una administración pública para definir su camino hacia el futuro, el color del nuestro es negro como el carbón.
Corren los rumores como la pólvora. Han pactado una RPT, no han pactado una RPT. Nada por aquí, nada por allí y el conejo sin salir de la chistera. Jefes y exjefes sindicales intercambian estampitas. Los demás esperan nerviosos sin saber qué será: niño o niña.
Luz y taquígrafas! Tanto Plan Estratégico y trabajo de los grupos de calidad tirado por la borda.
Hasta donde hemos podido saber (y trabajo nos ha costado), son precisamente los servicios más profesionalizados y más críticos para el buen funcionamiento de la universidad, los más castigados. Pero aún nos queda la razón, la palabra y este muro de las lamentaciones (que no es poca cosa). Y seguimos gritando: ¿Pero qué broma es ésta?
Nuestro sindicato ya ha puesto todos estos hechos en conocimiento de nuestros abogados y estamos estudiando la posibilidad de poner una demanda solicitando estar en dicha mesa de negociación.
Desde SITUMA hacemos la siguiente reflexión: ¿Por qué actuó de dicha manera la Vicegerencia de RR.HH? ¿Había algo que ocultar? ¿Somos un interlocutor muy incomodo para ellos?
Un cordial saludo y hasta pronto.
Hay dos formas de medir la representación sindical. La afiliación y los resultados en las elecciones sindicales.
Nois hemos constituido como sección sindical, contamos con un número de afiliados, vaaaale, no somos mayoritarios ni en la UMA ni el resto del mundo… acaso los demás son mejores por serlo?? NO debemos tener voz por ser más pequeños???? Esto sólo es el principio, lo sabemos, acogemos a los enfadados de cualquier sindicato, a los interinos que sabemos que nuestro puesto de trabajo es SOLO NUESTRO sin tener en cuenta a los parados… ellos no han entrado en nuestra rueda de oposiciones, oposiciones, oposiciones…. Sólo somos peqeuños,,, y QUÉ?
No nos hemos presentado a elecciones y por tanto no tenemos representación, ya la tendremos. Nos tenemos que hacer valer ahora que es cuando tenemos oportunidad de calentar antes de las elecciones, y quien no lo quiera ver que no lo haga, hay que calentar aunque no tengamos del todo la razón,, tenemos la autoridad moral que nos da ser trabajadores de la UMA.. qué nos dice que esa Ley ORGÁNICA hay que respetarla???
¡¡¡¡¡ÁNIMO COMPAÑEROS!!! HASTA LA LUCHA FINAL,,, por nuestros puestos..!!!!
Asunción, da igual que tengas representación tras unas elecciones, ¿recuerdas que CGT la tenía y tampoco le dejaban estar en las reuniones, hecho que también nos comunicaban a todos?
Sería correcto que algunas de las personas que impiden esa representación en las reuniones que deciden sobre nuestros derechos y mejoras respondieran aquí sobre la palabra DEMOCRACIA, pero si se permite, traslado su significado, para que sea consultado por aquellos que lo desconocen:
RAE:
Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
WIKIPEDIA
En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes.
Jovenes,estais recien paridos,teneis sangre nueva,!me gusta!SITUMA deseo lo mejor para el joven sindicato,luchar para que la experiensa laboral sea reconocida,no descalifiqueis,aplaude las cosas bien hechas,venga del sindicato que venga,bromas como esta vereis muchas,de corazon te deseo lo mejor
Ya era hora de que alguien hiciera algo, ese ha sido mi pensamiento cuando he visto que se ha creado un sindicato independiente. Enhorabuena por vuestra valentía, en una Universidad donde ya nadie se atreve a lenvantar la voz en contra de tantas ilegalidades e injusticias que se cometen.
Estoy segura de que las cosas pueden cambiar, y que vosotros, aunque seáis una minoría, váis a ser partícipes de esos cambios.
Aprovecho para decir a aquellos que comentan «es que es un sindicato de determinado sector, que va a defender sus intereses», que somos precisamente nosotros, todos, los que con nuestro silencio, voto y apoyo a los sindicatos que actualmente nos representan, los que estamos contribuyento a mantener esta situación de indefensión en la que nos encotramos TODOS, porque la rpt y los recortes de derechos que se están produciendo nos afectan a TODOS, bueno menos a ellos que son precisamente quienes firman y aceptan esos acuerdos.
Mucha suerte.