Queremos hacer de SITUMA un sindicato independiente abierto a todos los miembros de la Universidad de Málaga, un sindicato libre donde todas las personas tengan cabida, un sindicato serio donde se traten los problemas de todos los colectivos y se trabaje, desde la independencia y la coherencia, en la mejora de nuestras condiciones de trabajo y los servicios de nuestra Universidad.
Desde hoy invitamos a quienes forman parte de nuestra universidad y que quieran colaborar en el proyecto de SITUMA a que se pongan en contacto con nosotros a través de situma@situma.es, para así ir conociéndonos.
La afiliación a SITUMA se realizará a través de un formulario que pondremos en nuestra web próximamente, puesto que estamos pendientes de la aprobación por parte de la Agencia de Protección de Datos del registro del fichero de afiliados y los procedimientos de seguridad de los datos. Mientras tanto, quien quiera, puede ponerse en contacto con nosotros.
En las próximas semanas tenemos previsto convocar una asamblea informativa de SITUMA que estará abierta a todas las personas que quieran asistir.
SITUMA tendrá una estructura basada en los servicios, es decir, internamente SITUMA trabajará organizada en Unidades Funcionales que representen a cada uno de los servicios y/o colectivos que conforman la Universidad de Málaga. De esta forma pretendemos que sean quienes sufren cada situación los que informen de ella, y que por lo menos tengan un representante que pueda trabajar de forma directa en SITUMA para la solución de su problema o la consecución de sus objetivos. Creemos que a quien afecta una situación es quien mejor sabe exponer y defender sus inquietudes.
Con respecto a la huelga del 29 de septiembre, los fundadores de SITUMA no estamos de acuerdo ni con las medidas adoptadas por el Gobierno para afrontar la crisis, puesto que pensamos que han sido tomadas mal y tarde, ni tampoco con los sindicatos mayoritarios que no han sabido afrontar esta crisis, debiendo haber actuado muchísimo antes en lugar de haberse quedado aletargados como hasta ahora.
No tenemos claro que la huelga convocada a tres meses vista, obtenga ningún resultado, al menos bueno, ni tampoco vemos claro, a partir de los mensajes de los sindicatos convocantes contra quien va, (sabemos contra qué debería ir), pues los convocantes mezclan mensajes claros contra la política económica y laboral del gobierno, con otros que más parecen propios de una campaña electoral a favor del partido gobernante, sin que en ningún caso haya propuestas claras (se hacen puramente demagógicas) para intentar salir de la situación económica y laboral en que nos encontramos, dando la impresión que el único objetivo de dicha movilización es salvarle la cara a los sindicatos mayoritarios, los cuales se han comportado durante toda la crisis de una manera apática.
Por tanto, desde SITUMA apelamos al derecho y la libertad de nuestros afiliados y simpatizantes de ir o no ir a la huelga general, según su propio criterio.
Un cordial saludo.