Sólo nos queda: ¡¡El derecho al pataleo!!
Dejadme que os cuente una historia y perdonad si uso grupo A, B y C en vez de A1, A2 y C pero somos ya viejos, con esto nos entendemos mejor.
Hace mucho tiempo, los puestos de trabajo que había en el SCI eran:
Puesto | Nivel |
Operadores | 18 |
Programadores | 20 |
Analista programadores | 22 |
Analistas | 24 |
Jefe de área | 26 |
Jefe de servicio | 27 |
En marzo del 2003, unos señores de todas las universidades andaluzas, fueron a Baeza y firmaron un acuerdo que, supuestamente, homologaba a todo el PAS funcionario de estas universidades. En el acuerdo se introduce el concepto de intervalos y los grupos de adscripción de dichos intervalos. Por tanto, los puestos de trabajo quedan de la forma:
Puesto | Nivel | Intervalo |
Operadores | 18 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Programadores | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Analista programadores | 22 23 | 4 Adscrito grupo B/C |
Analistas Jefe de proyecto | 24 25 | 3 Adscrito grupo A/B |
Jefe de área Jefe de servicio | 26 27 | 2 Adscrito grupo A/B |
Jefe de servicio Director técnico | 27 | 2 Adscrito grupo A/B |
En noviembre de 2003, una comisión para el seguimiento del acuerdo de homologación se reune y se dan cuenta que tanto en la escala informática, como en la de biblioteca, han cometido un error y hay mucha gente que no sube de nivel. Firman otro acuerdo en el que los puestos de trabajo de una lista determinada se modifican de nivel. Para la universidad de Málaga, en el SCI sólo se ven afectados los programadores que sean del grupo B, porque a los señores de nuestra universidad no les importa que ocupando el mismo puesto de trabajo, teniendo las mismas funciones y responsabilidades, unos compañeros cobren más que otros. Ni siquiera se dan cuenta de que tienen a personas que se quedan en un intervalo que no pueden ocupar porque pertenecen a un grupo que debería quedar fuera de ese intervalo, es decir, había analistas-programadores que eran del grupo A (también había otros casos en biblioteca).
La cosa queda así:
Puesto | Nivel | Intervalo |
Operadores | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Programadores – C | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Programadores – B | 20 22 | 4 Adscrito grupo B/C |
Analista programadores -B | 23 | 4 Adscrito grupo B/C |
Analista programadores -A | 23 | 4 Adscrito grupo B/C |
Jefe de proyecto | 25 | 3 Adscrito grupo A/B |
Jefe de servicio | 27 | 2 Adscrito grupo A/B |
Director técnico | 27 | 2 Adscrito grupo A/B |
Por otro lado, en la escala general también había puestos que se quedaban sin subir, los jefes de negociado que eran 20 antes de la homologación. La señora rectora les promete que los pasará al siguiente intervalo y así lo hace y pasan a 23 (a todos, sean B o C).
¿Cómo? ¿Por qué a 23 y no a 22 como a los programadores? Ahhhhh…
En el esquema del SCI quedaron una serie de conflictos:
Conflicto 1. Choque de niveles, con distintas responsabilidades.
Jefe de servicio | 27 | 2 Adscrito grupo A/B |
Director técnico | 27 | 2 Adscrito grupo A/B |
No importa, se cambia
Jefe de servicio | 27 | 2 Adscrito grupo A/B |
Director técnico | 27 29 | 1 Adscrito grupo A |
Conflicto 2. Mientras en la escala general todos los puestos de nivel 20 (B o C) pasaron a 23, en el SCI no.
Programadores – C | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Programadores – B | 20 22 | 5 4 Adscrito grupo B/C |
¿Qué hicieron los compañeros?
Los programadores B se conformaron porque ellos están acostumbrados a programar y no a ir protestando por ahí.
En cambio, los programadores C sí protestaron, se les prometió que se arreglaría. A día de hoy siguen siendo 20, ¿les dará el juez la razón?
Conflicto 3. Personas, no digo puestos de trabajo, fuera de su área de adscripción:
Analista programadores -B | 23 | 4 Adscrito grupo B/C |
Analista programadores -A | 23 | 4 Adscrito grupo B/C |
Estos también protestaron y después de mucho batallar, la solución fue pasarlos a nivel 24:
Analista programadores -B | 23 | 4 Adscrito grupo B/C |
Analista programadores -A | 23 24 | 4 3 Adscrito grupo A/B |
¿Cómo….? ¡¡¡Si el nivel 24 no existe en los acuerdos de homologación!!!
¿No tendrían que haberlos pasado al siguiente intervalo con nivel 25?
No, los compañeros del siguiente intervalo se verían agraviados. Aquí, como en el conflicto 2, no importa que se cobre distinto haciendo el mismo trabajo. Todo se arreglará en la nueva RPT.
Entonces, llega a todas las universidad españolas el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). ¿Cuántas aplicaciones de las que tenemos se verán afectas?
PROA, VERIFICA, MINERVA, ALFIL, BECAS, SELECTIVIDAD, TITULOS…..
El equipo de gobierno se plantea ¿Se lo compramos a OCU o a IECISA (Informática El Corte Inglés)?
No, vamos a apostar por el desarrollo propio. ¿Esto costará algo? Bueno, contratamos a unos programadores con contratos basuras (mismas obligaciones, ¿más presión?, menos derechos…) ¿No harían falta Jefes de Proyecto que coordinen las aplicaciones? No, tendríamos que dar comisiones de servicio y eso no se puede hacer (al menos en este servicio).
Además, los programadores son unos “frikis” y no necesitan mucha coordinación. La cosa queda:
Puesto | Nivel | Intervalo |
Operadores | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Programadores – C | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Programadores – B | 20 22 | 4 Adscrito grupo B/C |
Programadores sin derechos | 22 | ¿?? |
Analista programadores -B | 23 | 4 Adscrito grupo B/C |
Analista programadores -A | 24 | 3 Adscrito grupo A/B |
Jefe de proyecto | 25 | 3 Adscrito grupo A/B |
Jefe de servicio | 27 | 2 Adscrito grupo A/B |
Director técnico | 29 | 1 Adscrito grupo A |
En 2009 se convocan promociones internas y cuando son nombrados los compañeros se encuentran con la sorpresa de que aunque cambien de grupo, no les cambian de puesto de trabajo ni de nivel y la cosa queda así
Puesto | Nivel | Intervalo |
Operadores – C | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Operadores – B | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Programadores – C | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Programadores – B antiguos | 22 | 4 Adscrito grupo B/C |
Programadores – B nuevos | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Programadores – A | 22 | 4 Adscrito grupo B/C ¿y A? |
Programadores sin derechos | ¿? | ¿?? |
Analista programadores -B | 23 | 4 Adscrito grupo B/C |
Analista programadores –A antiguos | 24 | 3 Adscrito grupo A/C |
Analista programadores –A nuevos | 23 | 4 Adscrito grupo B/C ¿y A? |
Jefe de proyecto | 25 | 3 Adscrito grupo A/B |
Jefe de servicio | 27 | 2 Adscrito grupo A/B |
Director técnico | 29 | 1 Adscrito grupo A |
¿Alguien sabe decirme el nivel en función de que va?
¿Del puesto, del grupo, de cuándo llegaste, de cómo te llamas o del servicio en el que trabajas?
No preocuparos, se arreglará en la nueva RPT con efecto retroactivo (esto es una hucha que la universidad ha puesto para vosotros). ¿O lo tendrá que decir el juez?
El 22 de octubre va a consejo de gobierno nuestra, tan esperada, RPT. Esa que va a solucionar todos los desajustes ocasionados por el acuerdo de homologación (ese de 2003 que ya no está ni en la Web de la UMA, suerte que existen los papeles y que otras universidades sí lo tienen colgados en sus Web).
De la nueva RPT sabemos, que ahora los puestos de trabajo se llaman de otra forma y los niveles los suponemos, para entendernos con nuestros nombres, sería:
- Jefatura de sección: nivel 25 = Jefe de proyecto
- Unidades técnicas en informática: nivel 24 (puesto base A) = Analista programador
- Unidades básicas en informática: nivel 23 (puesto base B) = Programador
- Puesto base en informática: nivel 20 (puesto base C) = Operador
¿La RPT no es para ajustar el personal a las necesidades de los servicios, para que podamos tener una universidad de excelencia? ¿O es para adelantarnos a lo que dictarán los tribunales?
¿Alguien sabe decirme cómo se queda esto? ¿Sería así?
Puesto | Nivel | Intervalo |
Operadores – C | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Operadores – Programadores B | 20 23 | 5 Adscrito grupo B/C |
Programadores – C | 20 23 | 5 4 Adscrito grupo B/C |
Programadores – B antiguos | 22 23 | 4 Adscrito grupo B/C |
Programadores – B nuevos | 20 23 | 5 4 Adscrito grupo B/C |
Programadores sin derechos | ¿? 23 | ¿?4 Adscrito grupo B/C |
Programadores – Analista programador A | 22 24 | 4 3 Adscrito grupo B/C A/B |
Analista programadores –B | 23 24 | 4 Adscrito grupo B/C |
Analista programadores –A antiguos | 24 | 3 Adscrito grupo A/C |
Analista programadores –A nuevos | 23 24 | 4 3 Adscrito grupo B/C A/B |
Jefe de proyecto | 25 | 3 Adscrito grupo A/B |
Jefe de servicio | 27 | 2 Adscrito grupo A/B |
Director técnico | 29 | 1 Adscrito grupo A |
Resumiendo, quedaría así:
Puesto | Nivel | Intervalo |
Operadores | 20 | 5 Adscrito grupo B/C |
Programadores | 23 | 4 Adscrito grupo B/C |
Analista programadores | 24 | 3 Adscrito grupo A/C |
Jefe de proyecto | 25 | 3 Adscrito grupo A/B |
Jefe de servicio | 27 | 2 Adscrito grupo A/B |
Director técnico | 29 | 1 Adscrito grupo A |
Me gusta. Por fin se reconoce el nivel 23 como en la escala general. Pero, creo que me he equivocado en algo. Con el número de plazas que se van a aprobar en la RPT no me salen las cuentas. Después de pensarlo mucho no doy con la tecla (nunca mejor dicho).
¿Pero esto está homologado? ¿Esto cumple todas las promesas de los últimos 7 años?
¿Saben desde personal las funciones de un jefe de proyecto, las de un analista-programador, las de un programador y las de un operador? ¿Se podría comparar con un hospital y pedirle a un enfermero que hiciera las operaciones?
¿Cuántas aplicaciones pueden llevar un jefe de proyecto? ¿Es eso lo que queremos para la universidad de excelencia?
Me da pena todo esto, yo he confiado en este equipo de gobierno pero, me ha defraudado.
¿Qué voy a hacer ahora?
Pues trabajar, que es lo que me gusta y por lo que me pagan. Eso sí, cumpliendo estrictamente mis funciones, sin extralimitarme, no vaya a cometer un delito.
No, no solo nos queda el pataleo.
Los trabajadores tenemos otras medidas de presión. ¿No acabamos de ir a una huelga de funcionarios y otra de trabajadores porque no nos gustan las medidas del Gobieno?
¿Es posible ser jefe de servicio con un nivel 27 sin tener una licenciatura universitaria (grupo B)?
Toda esta historia me ha dejado bien claro que los que mandan en la universidad no buscan la calidad ni la excelencia, que nos hacen promesas que después no cumplen y que el verdadero criterio a la hora de hacer una R.P.T. no tiene nada que ver con las necesidades de un servicio y de sus trabajadores.
Sí.
Le puedes preguntar al Vicegerente de Recursos Humanos, el ha estado en esa situación. Incluso en esta universidad se han dado casos en los que eran C.
Puntualizar que el ser de un grupo u otro no quere decir que no tengas una titulación universitaria sino que no has abrobado unas oposiciones para acceder a ese grupo.