22 octubre, 2010

Escrito remitido por la Secretaría de E. U. Politécnica que reproducimos fielmente… Esperamos más escritos…

Los miembros de la Secretaría de la ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR nos adherimos a las opiniones del resto de las Secretarías, y añadimos nuestro punto de vista mediante el siguiente escrito:

Ha llegado a nuestros poder el Acta de la reunión celebrada por la comisión negociadora de la RPT del PAS de la UMA, de fecha 19 de julio de 2010, que se presentará el próximo día 22 de octubre en el Consejo de Gobierno para su debate y aprobación.

Desde esta Secretaría queremos manifestar nuestro más absoluto desacuerdo con la propuesta de ampliación de horario de atención al público desde las 9:00  hasta las 19:00 horas de forma ininterrumpida, y de lunes a viernes, en las Secretarías de  Centros. Este horario es inadmisible y además añade los viernes por la tarde, día en que apenas hay actividad en el Centro.Según esta propuesta, todos los buenos propósitos de conciliar la vida familiar y laboral quedan como meras “buenas intenciones” y no hacen más que perjudicar a los trabajadores de estos servicios.

Por otro lado, hemos apreciado que esta ampliación horaria se ha propuesto exclusivamente en las Secretarías de los centros, lo que nos parece una discriminación con el resto de compañeros de esta Universidad.

Además,  queremos manifestar nuestro malestar con la propuesta negociada por los sindicatos y la empresa en lo que se refiere a las plazas que se van a crear en las Secretaría en la nueva RPT:

  • ­Creación de una Unidad Técnica de Gestión, con jornada partida.
  • Amortización de un Puesto Base.
  • Ampliación de horario de atención al público desde las 9:00 hasta las 19:00 horas de forma interrumpida, y de lunes a viernes, en las Secretarías de Centros.

Ya que se reducen a 1 los puestos de nivel 23 ofertados por la empresa (que en principio eran 2). Tampoco se  prevé que los puestos bases podamos pasar a nivel 20. Hay colectivos (biblioteca,….) a los que se les va a dar dicho nivel sin las exigencias que se imponen a las Secretarías, como el horario y la forma de acceder a dichos niveles.

Consideramos que desde nuestra Organización ofrecemos a los distintos colectivos, en este caso a los alumnos, un amplio servicio al público (mayor del que se ofrece desde otras administraciones). Y si tenemos en cuenta que, en esta Universidad estamos adaptándonos a la Administración Electrónica, que supone desarrollar las actividades y procedimientos que competen a la Administración por medios electrónicos, informáticos y telemáticos, nos parece más coherente enfocar el cambio organizativo del PAS a mejorar estos procedimiento, en lugar de ampliar el horario de atención al público.

El proyecto de acta que va a ser aprobada es, a nuestro parecer, ambigua y excesivamente perjudicial a todos los miembros de las secretarías. Los únicos que se benefician son los Servicios Generales y Vicerrectorados, mientras que las Secretarías no sólo no se benefician sino que salen perjudicadas, sin tener en cuenta la carga de trabajo cada vez mayor que soportamos.

Teniendo en cuenta la poca valoración de nuestro trabajo y nuestra gran desmotivación a la vista de esta propuesta, quizá sea el momento de dejar de asumir funciones que no nos corresponden por el nivel de nuestros puestos de trabajo.

A fin de que quede constancia nuestra opinión al respecto, y habiendo tenido conocimiento tardío de dicha  Acta (por vía de sindicatos), te enviamos el presente escrito.

En Málaga a 22 de octubre de 2010.

8 comentarios sobre «Escrito remitido por la Secretaría de E. U. Politécnica que reproducimos fielmente… Esperamos más escritos…»

  1. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice esta carta. Y muy indignada con las injusticias de esta empresa, y el mal ambiente que se está provocando. Es más, deberíamos MOVILIZARNOS los trabajadores de Secretarías, con alguna presión huelga indefinida ayudase a que replanteasen la RPT tan injusta que han firmado los otros sindicatos. Gracias por vuestra labor.

  2. Gracias por tu opinión, totalmente de acuerdo con MOVILIZARNOS,quizás así alguien nos escuche, anima a tus compañeros, no puede ser que siempre salgamos perdiendo los mismos.

  3. Compañeros, os recuerdo que en conserjerías, bibliotecas y otros servicios de nuestra Universidad trabajamos en turnos rotatorios de 8 de la mañana a 10 de la noche y también tenemos familias. ¿Cerramos la Universidad a partir de las 3 de la tarde?

  4. No se está hablando de rotar, se habla de un 23 cuyo turno es de 9 a 19 horas o por lo menos tendrá que trabajar hasta las 19:00 horas de lunes a viernes y es un agravio comparativo con otros niveles 23 de nueva creación que ni siquiera tienen jornada partida; es decir en la Secretaría si quieres promocionar jornada partida y de lunes a viernes, que para eso no somos servicios centrales………….

  5. Trabajo en conserjeria, tengo dos niños y turnos rotatorios.¿Alguien se ha acordado de compensar nuestra vida familiar o ahora si porque les toca a los funcionarios? ¿Amplia atención al usuario???
    No me hagais reir por favor.

  6. Hay servicios que lo lógico es que estén abiertos, pero ¿qué sentido tiene que esté abierta una secretaría si se está potenciando la administración electrónica?
    Es ganas de fastidiar por fastidiar

  7. No debemos confundir las reivindicaciones, ni confundir las situaciones. Aquí se trata de expresar el malestar de un colectivo que ve que en esta empresa en lo referente a las condiciones de trabajo, se ESTA YENDO HACIA ATRAS. Antes de entrar como funcionaria, también intenté hacerlo como laboral (pero por circunstancias, entré primero de administrativo), y cuando lo estaba intentando, ya me había informado de los pormenores del trabajo, y sabía de antemano que podría tocarme trabajar por turnos. O lo que era peor, trabajar sólo en horario de tarde, saliendo a las 9!! (Me lo había dicho alguien que tenía ese horario). Pero esto es así desde el principio, porque los centros permanecen abiertos hasta tarde, y alguien tiene que cerrarlos… Pero en el otro trabajo, los horarios eran más flexibles, excepto el de hacer la jornada partida, que consiste en trabajar de 9 a 14 y de 16 a 18. Ahora quieren ampliar este horario (y siendo con jornada partida, no continua, como la mayoría de los laborales), y salir a las 19. No creo que esto sea algo comparabe, y no comprendo que no haya solidaridad de nuestros compañeros. Y además, yo me preocuparía pues ya se sabe cuando dicen eso de «cuando veas las barbas de tu vecino cortar, por las tuyas a remojar» Y no es un deseo.

  8. Es un discurso de besugos, perdón, no quiero ofender a nadie. Es increible la imagen que tienen de nosotros los funcionarios el resto de los trabajadores. Vergüenza tenía que daros por plantear estos temas. Somos privilegiados por trabajar dónde estamos. Seguir de esta forma y ya veréis a dónde nos mandan a todos. Reino Unido, 3.000 funcionarios a la **** calle. Seguir matando a la gallina de los huevos de oro.
    Sindicato Irresponsable Todos Universidad de Málaga. SITUMA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: