19 marzo, 2025

#situmaPAS #mesasDeNegociación #consejoGobierno #carreraHorizontal #instrucciónInterna #premioJubilación#situmaPAS

Estimadas/os compañeras/os:

Os informamos de las reuniones mantenidas durante el mes de marzo, en las que hemos participado como sección sindical del PTGAS:

MESA GENERAL

El pasado lunes 17, se reunión la Mesa General de Negociación para abordar, una vez más, la negociación del Reglamento del Premio por Jubilación.

  1. Aprobación si procede del Acta de la sesión anterior.
  2. ⁠Debate y votación sobre la propuesta de la Universidad de Málaga sobre el Premio por Jubilación.

Tras la aprobación del acta del 15 de enero, tomó la palabra el Vicerrector para la Reforma Estatutaria para explicar los cambios que habían realizado en la propuesta de acuerdo sobre el premio de jubilación. A continuación, todas las secciones sindicales fuimos planteando nuestras objeciones al documento presentado y se estableció un profundo debate sobre el mismo, que finalizó cuando desde la parte convocante quedaron en que volverían a trasladar nuestras objeciones al resto del Equipo de Dirección de la UMA, con la idea de poder alcanzar un consenso en la próxima reunión de la Mesa, que posibilite llevar el acuerdo a Consejo de Gobierno y empezar a pagar el premio de jubilación que se encuentra en suspenso.

CONSEJO DE GOBIERNO

En la mañana del jueves 13 de marzo asistimos al Consejo de Gobierno que, en clave PTGAS, sólo llevaba en su orden del día dos temas: la aprobación del Reglamento de Carrera Horizontal y Evaluación del Desempeño del PTGAS, que fue aprobado por unanimidad, y la elección del representante del PTGAS en el Consejo Social, que se elige de entre los miembros del PTGAS en el Consejo de Gobierno, resultando elegida la representante de SITUMA para formar parte del Consejo Social.

MESA DEL PTGAS

En la mañana del miércoles 12 de marzo asistimos a la Mesa de Negociación del PTGAS, que tuvo lugar con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación, si procede, Acta de la reunión de la Mesa de 26 de febrero de 2025.
  2. Informe de la Delegación del Rector de las acciones realizadas desde la última sesión de la Mesa.
  3. Negociación sobre la modificación de la Instrucción Interna sobre jornada, horarios, permisos, licencias y vacaciones del personal técnico, de gestión y de administración y servicios de la Universidad de Málaga.
  4. Ruegos y Preguntas.

Tras la aprobación del acta del 26 de febrero, se le recordó al Delegado del Rector, que en dicha acta se recoge que iba a convocarnos para negociar las convocatorias de las promociones a A1 en Biblioteca e Informática, así como el Anexo de Supervisores y la eliminación de la tercera firma del PIT en el Teletrabajo. El Delegado quedó en hacerlo para la próxima convocatoria de la Mesa y nos pasó a presentar el informe de sus actuaciones desde la última Mesa.

Posteriormente, el Delegado nos informó que tras la aprobación del Reglamento de CH y ED en el Consejo de Gobierno y su posterior publicación en el BOUMA, se procedería a lanzar la convocatoria extraordinaria de la carrera horizontal que, aunque aún no ha llegado el dinero de la Junta de Andalucía, desde la UMA sí debemos tener todo el proceso terminado antes del 30 de junio.

Después nos informó del plan piloto de choque que habían acordado junto con la Gerencia y los Vicerrectores de Investigación y de Planificación Económica y Estratégica para atender el volumen de trabajo extraordinario que hay en Gestión Económica de la Investigación para la justificación de proyectos de investigación. Dicho plan consiste en la colaboración de hasta 17 compañeros, 11 de departamentos y 6 del Área de Gerencia, a los que se dará una formación específica al respecto si es necesaria, para que puntualmente y desde sus mismos puestos de trabajo, colaboren en las tareas necesarias de justificación de proyectos. Desde SITUMA les hicimos ver que tener personal realizando trabajos de otro servicio y desatendiendo el propio, supone sobrecargar al personal con trabajo extra no reconocido, tras lo que nos contestaron que también se estaba barajando la realización voluntaria de horas extras por el personal del Servicio de Gestión Económica de la Investigación.

También nos indicaron que esperan poder hacer uso de las bolsas de trabajo para realizar llamamientos de interinos en el mes de abril, si la Junta de Andalucía da la oportuna autorización.

INSTRUCCIÓN INTERNA

Para finalizar, se empezó la negociación de la Instrucción Interna donde todas las secciones sindicales explicamos nuestras propuestas de modificación para la mejora de la misma, dejando clara la parte social de la Mesa de Negociación, que no estaba dispuesta a acordar ninguna perdida de derechos de la plantilla.

Desde la Delegación del Rector, quedaron que estudiarían todas las propuestas y nos volverían a convocar para continuar avanzando en la negociación del documento.

Ruegos y Preguntas.

Desde SITUMA pedimos que se permitiera a los solicitantes de la convocatoria extraordinaria de carrera horizontal que puedan hacerlo también por Registro, y no sólo por sede electrónica.

También preguntamos si la Junta de Andalucía se había pronunciado respecto a dos solicitudes de demorar la jubilación presentadas en nuestra Universidad, ya que la UMA debe dar respuesta a las mismas. Nos informaron de que, por el momento, no habían recibido comunicación al respecto.

Al hilo de lo anterior, preguntamos si la UMA se planteaba redactar alguna norma o acuerdo de cara a próximas solicitudes de prórroga de la vida laboral, a lo que el Delegado respondió que lo estaban valorando.

SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado.

Un comentario sobre «#situmaPAS #mesasDeNegociación #consejoGobierno #carreraHorizontal #instrucciónInterna #premioJubilación#situmaPAS»

  1. Buenas tardes, con fecha 10 de enero de 2025 y dado que la fecha de mi jubilación sería el 28 de marzo, solicite en el Gestor de Peticiones del PTGAS tres meses de jubilación demorada que posteriormente amplié a un año, ya que no llego al 100% de la pensión y esto me supondría ganar 300 euros más al mes durante el resto de mi vida.
    He remitido correo al Presidente del Comité de Empresa hace varios días, sin respuesta hasta ahora.
    De palabra el Delegado del Rector me ha dicho que me lo van a denegar.
    Y lo que no entiendo es porque tenemos que pagar los jubilados las deudas que generó el Equipo de Gobierno anterior, en el que como sabéis estaban incluidos el Rector actual y el Delegado de Personal, máxime cuando nunca había habido tantos cargos en la UMA, mas de 50 entre Vicerrectores, Adjuntos, Delegados, Asesores, etc.
    Por otro lado, no entiendo que a día de hoy sigan sin responderme, ya que mi idea es acudir a un abogado laboralista a la mayor brevedad posible.
    Solicito se den los pasos que se crean convenientes para que me contesten y que la respuesta sea positiva.
    Un saludo y gracias por anticipado.
    PD.: Como próximamente vamos a estar fuera de la estructura y somos muy pocos, te tratan como si fueras un cero a la izquierda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: