8 abril, 2025

#situmaPDI #mesaDeNegociación #POD #votamosEnContra

SITUMA vota en contra y expresa su preocupación ante el nuevo POD por la falta de equidad en la planificación docente

En el marco de las negociaciones sobre la nueva propuesta del Plan de Ordenación Docente (POD) para los periodos 2025-2026 y 2026-2027, SITUMA manifiesta su preocupación por la principal modificación contemplada en el documento: el traslado del reconocimiento de los sexenios desde el apartado de Potencial Docente al de Reconocimiento de Actividades del Docente (RAD).

Esta medida impactará directamente en el profesorado que hasta ahora cumplía los requisitos necesarios para alcanzar el máximo de 180 horas de potencial docente, lo que, en la práctica, supondrá un aumento de la carga lectiva equivalente a una asignatura adicional para aquellas áreas con una ratio docente superior a 1. Es decir, aquellas que han asumido plenamente su responsabilidad docente. En contraste, las áreas con una ratio inferior a 1 resultarán comparativamente menos afectadas, generando una situación de desigualdad que consideramos injusta.

Desde SITUMA entendemos que el nuevo POD debería incluir mecanismos y propuestas más eficaces para una reestructuración organizativa y estructural en la Universidad de Málaga (UMA). El objetivo debe ser alcanzar una distribución más equitativa de la docencia, asegurando que todas las áreas se mantengan en un intervalo de ratio cercano al 0,90.

Lamentamos que las restantes modificaciones positivas contempladas en la propuesta parezcan más un mero maquillaje que soluciones efectivas, dado que la saturación del sistema RAD, agravada por el traslado de los sexenios, limitará su aplicación real. Además, consideramos que esta medida, impuesta como respuesta a desajustes previos en la planificación, aunque pueda ser necesaria, resulta fundamentalmente injusta, ya que penaliza a quienes han cumplido con su labor de manera diligente. En consecuencia, entendemos que la responsabilidad debe recaer en quienes, aunque aún no han sido identificados en la UMA ni en la Junta de Andalucía, han gestionado de manera deficiente los recursos públicos. Nunca debería recaer en aquellos que han desempeñado correctamente sus funciones.

SITUMA: SI LUCHAS, PUEDES PERDER. SI NO LUCHAS, ESTÁS PERDIDO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: