Estimadas/os compañeras/os:
Os informamos de las reuniones mantenidas en los últimos días como representantes del PAS:
El pasado 12 de mayo tuvo lugar la reunión de la Comisión Permanente del COSESAL, así como del Pleno del COSESAL, donde se presentaron los siguientes informes:
- Memoria del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (SEPRUMA) 2020.
- Informe de la gestión COVID, donde se informa que el porcentaje de contagios experimentado en estudiantes es del 1% y en PDI y PAS del 2%, aproximadamente.
Con respecto a la vacunación contra la COVID-19 de los miembros del PAS y el PDI, nos informa de que las universidades no han conseguido que la Junta de Andalucía nos incluya como sectores prioritarios a vacunar, en las mismas condiciones que se ha hecho con el personal de otros niveles educativos.
Por otra parte, la Universidad de Málaga va a colaborar como centro de vacunación, poniendo a disposición de las autoridades sanitarias el Complejo Deportivo Universitario desde el 15 de mayo hasta el 31 de agosto, para la vacunación general de la población malagueña. - Implantación UMA cardio asegurada, donde ya hay un total de 40 desfibriladores instalados para convertir la UMA en un espacio cardio-protegido. Además, se ha impartido formación sobre su uso a los responsables de los centros y servicios, así como a aquellos miembros del PAS y del PDI que lo han solicitado.
- Se informó sobre la gestión del CECLUMA 2019-20, comprometiéndose su presidente a trasladar el informe al COSESAL para que fuera reenviado a sus miembros.
Además, se aprobó el procedimiento de acceso a cubiertas de edificios de la UMA elaborado por el Servicio de Prevención y se ha iniciado un proceso de licitación de obras para proceder a la tarea de mejora de todas las cubiertas que lo requieran.
Por último, se procedió al relevo de algunos miembros del COSESAL y a la elección de la secretaría del órgano, que ha recaído en Dª Esther Díaz Mohedo, compañera de SITUMA.
El pasado 13 de mayo fue convocada la Mesa de Negociación del PAS para abordar:
La Gerencia nos informó del abono del 50% del quinto tramo del complemento de productividad en la nómina de mayo. A pregunta de SITUMA respecto al otro 50% que no percibimos, nos indica la Gerencia que sigue pendiente del acuerdo que se pueda alcanzar a nivel andaluz para el establecimiento de la carrera profesional del PAS, lo que permitiría la consecución del 50% restante, negociación que no parece que vaya a retomar la Junta de Andalucía por el momento.
Asimismo, nos informó de la contratación de Técnicos Auxiliares de Biblioteca y Técnicos Auxiliares de Conserjería, de sus respectivas bolsas de trabajo, de cara a la próxima apertura extraordinaria de las bibliotecas.
Sobre el resultado de la encuesta de satisfacción a los usuarios del teletrabajo del PAS, nos comentó que, en términos generales, se refleja un buen nivel de satisfacción con los planes desarrollados.
Protocolo de evaluación del desempeño del PAS 2021 para el cumplimiento de los objetivos del Complemento de Productividad para la mejora de la calidad de los Servicios:
Este año no es necesario cumplimentar el cuestionario de autoevaluación del desempeño individual, ya que es un procedimiento que se debe hacer con carácter bienal, por lo que en 2021 sólo se tendrá que firmar el compromiso de cumplimiento de los objetivos del servicio.
El Servicio de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social nos ha remitido un email con las instrucciones y el enlace para acceder a la firma del compromiso, siendo el 31 de mayo la fecha límite para hacerlo.
Propuesta de medidas de mejora para la conciliación de la vida familiar y laboral
Se debate la propuesta presentada por CSIF para determinadas situaciones producidas por la pandemia. Desde la Gerencia la ven positiva, aunque entienden que deberá abordarse en la negociación del próximo PORHUMA.
Desde SITUMA consideramos que hay que ir más allá y acordar más medidas de conciliación para una gran diversidad de situaciones que en la actualidad no se recogen en la Instrucción Interna, no sólo para situaciones de pandemia.
Propuesta de acuerdo sobre movilidad del PAS en el SATD y el STOEM
Propuesta presentada por SITUMA con el objetivo de evitar la posible discrecionalidad y garantizar la máxima transparencia y equidad en la movilidad del personal adscrito a este tipo de servicios. La propuesta fue ampliamente debatida con la Gerencia, que se mostró receptiva con las motivaciones expuestas por SITUMA, aunque consideró que nuestro planteamiento suponía una modificación de la RPT, al entender que en estos servicios no existe movilidad, ya que sus puestos de trabajo no tienen ubicación en un centro concreto.
Finalmente, la Gerencia nos remitió a la negociación del nuevo PORHUMA, para el que SITUMA volverá a solicitar la adscripción de todos los puestos de trabajo a un centro concreto, lo que es perfectamente compatible con una regulación de la movilidad del personal de estos servicios para resolver cualquier incidencia en aras de salvaguardar el correcto funcionamiento de los mismos.
Por último, nos interesamos por el inicio de negociaciones del nuevo PORHUMA y por los planes de promoción. En su respuesta, la Gerencia nos informa que espera poder empezar a negociar antes del verano, si bien no se compromete a poner una fecha concreta de inicio.