3 octubre, 2024

#mesasNegociación #premioJubilación #teletrabajo #hojadeRuta

Estimadas/os compañeras/os:

Os informamos de las reuniones mantenidas durante el último mes, en las que hemos participado como sección sindical del PTGAS:

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL TELETRABAJO

En la mañana del jueves 19 de septiembre asistimos a la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Teletrabajo que tuvo lugar con el siguiente orden del día:

  1. Constitución de la Comisión.
  2. Implantación del Teletrabajo: Revisión y aprobación, si procede, del Anexo I.
  3. Ruegos y Preguntas.

Tras la constitución de la Comisión se nos informó de que se había terminado de recabar la opinión de los diferentes responsables sobre la posibilidad de que el personal bajo su responsabilidad pudiese teletrabajar o no, teniendo en cuenta sus funciones, ya que algunos no habían respondido a tiempo al requerimiento realizado por la Delegación del Rector para poder terminar de definir el Anexo I del Reglamento, que establece qué puestos son o no teletrabajables.

Una vez actualizado y revisado, la Comisión terminó dando su visto bueno al Anexo I del Reglamento de Teletrabajo de cara a su aprobación en la Mesa del PTGAS.

Además, se informó que publicarían un microsite con toda la información al respecto y que se abriría el plazo de presentación de solicitudes desde el 1 al 15 de octubre, a través del gestor de peticiones del Servicio de PTGAS.

Desde SITUMA, planteamos dos cuestiones:

1. “En caso de que la primera convocatoria de teletrabajo que se haga corresponda a la que el Reglamento establece para el mes de octubre, que el plazo de solicitudes abarque hasta el viernes 8 de noviembre, de manera que el personal funcionario que tomó posesión de su puesto el pasado 6 de mayo o participó en el último concurso general con efectos de esa misma fecha, pueda cumplir la condición establecida en el artículo 5.1 del Reglamento de Teletrabajo de venir desempeñando un puesto de trabajo de forma continuada durante un mínimo de seis meses”.

Se nos respondió que no habría problema para esas personas ya que se tomaría como fecha de referencia para ese cumplimiento la de la Resolución de concesión del teletrabajo, que sería con posterioridad al 6 de noviembre.

2. “Durante la negociación del Reglamento de Teletrabajo solicitamos que el mismo fuera de aplicación también al PTGAS que percibe sus retribuciones con cargo al capítulo VI, aunque finalmente no fue aceptada nuestra propuesta.

Sin embargo, también hay compañeras/os de capítulo VI que están desempeñando su trabajo en diferentes servicios de la UMA, en colaboración con el personal de capítulo I y bajo la dependencia funcional de las personas responsables de esos servicios que, entendemos en SITUMA, podrían desempeñar el teletrabajo en las mismas condiciones que el resto del personal del servicio al que estén adscritos.

Por ello solicitamos que, desde la Delegación del Rector, de quien dependen los mencionados servicios incluidos en la RPT, se remita un comunicado a los responsables de los mismos para que puedan aplicar los mismos criterios de teletrabajo al personal de capítulo VI que al personal de capítulo I”.

La respuesta fue que hablarían con el Vicerrectorado de Investigación, de quien depende la contratación de este personal, para que remitiera un comunicado a los responsables del resto de vicerrectorados que cuenten con personal de capítulo VI de manera que pudieran acogerse al teletrabajo en términos similares a los del PTGAS de capítulo I.

MESA GENERAL NEGOCIACION

En la mañana del martes 24 de septiembre asistimos a la Mesa General de Negociación que tuvo lugar con el siguiente orden del día:

  1. Premio por jubilación.

A la convocatoria asistieron el Vicerrector para la Reforma Estatutaria, Relaciones de Empleo y Negociación Colectiva, el Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado y el Delegado del Rector en Materia de Personal, para negociar con los representantes sindicales la propuesta del Equipo de Dirección del Reglamento del Premio por jubilación para el PDI (funcionario y laboral) y el PTGAS funcionario. Tenemos que recordar que el PTGAS laboral mantiene su premio de jubilación en los mismos términos, ya que así lo establece el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las UUPPAA en su artículo 66.8.

El Vicerrector para la Reforma Estatutaria nos informó, de la delicada situación económica que atraviesa nuestra Universidad, así como de la fiscalización a la que está siendo sometida por la Junta de Andalucía. También dejó claro que, en la situación actual, no podían poner sobre la mesa una cantidad mayor a la que iba recogida en la propuesta que nos habían presentado.

Tras un intenso debate entre la parte sindical y los vicerrectores, desde SITUMA les volvimos a manifestar nuestro desacuerdo con la rebaja económica sustancial que se plantea en la propuesta de Reglamento del Premio por Jubilación para el PTGAS funcionario y PDI funcionario y laboral, solicitando que las cuantías del Premio por Jubilación se mantengan tal y como fueron aprobadas por el Consejo de Gobierno de nuestra Universidad, pidiendo para ello la modificación del artículo 5 propuesto, eliminando la referencia al límite en la cuantía del premio.

Finalmente, tras someter a votación el texto, fue rechazado de forma unánime por todas las secciones sindicales, y los vicerrectores nos informaron que lo trasladarían al Equipo de Dirección, para poner el texto en difusión pública y llevarlo para su aprobación a un próximo Consejo de Gobierno.

MESA DE NEGOCIACION DEL PTGAS

En la mañana del miércoles 25 de septiembre asistimos a la Mesa de Negociación del PTGAS, que tuvo lugar con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 15 de julio de 2024.
  2. Informe de la Delegación del Rector de las acciones realizadas desde la última sesión de la Mesa.
  3. Revisión y aprobación, si procede, del Anexo I del Reglamento de Teletrabajo.
  4. Ruegos y Preguntas

Tras la aprobación del acta y el informe del Delegado del Rector enviado tras la convocatoria, el Delegado nos informó sobre la hoja de ruta que tienen establecida para el próximo cuatrimestre:

  1. Implantación del teletrabajo: nos informa que está todo ya preparado para abrir la primera convocatoria.
  2. Revisión y actualización de la Instrucción Interna conforme a la legislación vigente.
  3. Poner en difusión pública el Reglamento de Bolsas de Empleo del PTGAS, acordado en la Mesa de Negociación, antes de llevarlo al próximo Consejo de Gobierno para su aprobación.
  4. Plantear en el próximo Consejo de Gobierno una modificación exprés de la RPT para establecer la estructura de la OPI (Oficina de Proyectos Internacionales) y de la Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica del PTA, además de incluir 6 plazas de nueva creación tras el acuerdo alcanzado con el Comité de Empresa del PTGAS laboral.
  5. Comenzar el diagnóstico de la situación y estructura de los servicios del PTGAS, para lo que van a contactar con los responsables de todos los servicios. Se les va a enviar un documento base para que elaboren el informe de la situación de su servicio y la definición de las funciones de los puestos de trabajo de los mismos.
  6. En enero de 2025 se empezará a negociar la nueva RPT.
  7. Están estudiando la implantación de la Jornada Laboral de 4 días semanales, mediante la implementación de un Plan Piloto, para el que quieren analizar en qué servicios del PTGAS sería más conveniente realizarlo.
  8. Con respecto a las promociones de escala y de grupo profesional, se nos informa que para 2027 la Junta nos exige que tengamos una ratio del 25% para el conjunto de la plantilla de A1, A2 y Grupos I y II, ya que en la actualidad alcanzamos solo el 21%. Para lograrlo, van a llevar a Mesa de Negociación un Plan de Promoción para el PTGAS en el primer trimestre de 2025, independientemente de la cobertura de las vacantes dotadas presupuestariamente que conforman tanto la Oferta de Empleo Público como las plazas que deban convocarse a concurso de traslado y procesos selectivos de promoción interna, que aparecen recogidas en los Anexos I y II, respectivamente de la resolución publicada en el BOJA del pasado 9 de septiembre, que seguirán sus procedimientos habituales.
  9. Carrera Horizontal, nos informan que, tras el acuerdo alcanzado, se está trabajando a nivel andaluz para establecer el protocolo necesario para la implantación de la evaluación del desempeño y la carrera horizontal. Se espera que se pueda solicitar durante el primer semestre de 2025.

Anexo I teletrabajo

Tras analizar los cambios producidos en el Anexo I, este se aprueba de forma unánime, para poder realizar la convocatoria del mismo y que el teletrabajo se pueda aplicar de forma efectiva en enero próximo.

Si algún trabajador/a considera que su puesto de trabajo puede ser objeto de teletrabajo, pero encuentra que en el Anexo I está marcado como no teletrabajable, puede poner una reclamación a la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Teletrabajo, para que pueda emitir el informe preceptivo y vinculante para su resolución. Para ello, debe remitir su escrito, a través de sede.uma.es, a la Jefatura del Servicio de PTGAS, indicando que va dirigido a la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Teletrabajo. Dicha Comisión, revisará todas las alegaciones que se presenten y decidirá con la motivación presentada, si dichos puestos de trabajo son teletrabajables o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: