19 diciembre, 2022

Intervención SITUMA – Claustro 19/12/2022

Estimados/as compañeros/as:

Hoy lunes 19 de diciembre, se ha celebrado la sesión del Claustro en la Facultad de Psicología, en la que SITUMA hizo uso del derecho de intervención de Grupos Claustrales para denunciar la deriva tan lamentable que se está viviendo en la Mesa de Negociación del PAS y la cacicada que van a llevar a cabo mañana durante el Consejo de Gobierno.

El Rector no acudió a la sesión del Claustro, por lo que no pudo darnos contestación alguna a nuestras peticiones.

Nuestra intervención se hizo en los siguientes términos:

Estimadas compañeras y compañeros del Claustro:

Desde el grupo Claustral SITUMA queremos empezar hoy nuestra intervención recordando a todas nuestras compañeras y compañeros del PAS y PDI, a aquellos que ya están jubilados, pero muy especialmente, queremos recordar a los que ya no están con nosotros.

Muchas gracias a todos por tantos años de compañerismo y buen hacer, tantos años de desempeño profesional modélico que han contribuido de una forma determinante a que hoy día nuestra institución esté celebrando el 50 aniversario de su fundación. Efeméride que nos está proporcionando múltiples reconocimientos, como, entre otros muchos, la Medalla de Andalucía, que nos concedió la Junta de Andalucía, o la Medalla de la Ciudad Málaga y el título de Hija Predilecta de Málaga que nos ha concedido nuestro Ayuntamiento.

Compañeras y compañeros, estos reconocimientos se han logrado gracias al trabajo y la dedicación de todas las personas que durante estos años hemos formado parte de la institución. Gracias por vuestra profesionalidad.

Sr. Rector, también queremos darle las gracias a usted por su trabajo todos estos años en nuestra Universidad, contribuyendo también y liderando de una manera directa su continuo crecimiento.

La Gerencia ha FRACASADO

Pero Sr. Rector, hoy nos vemos en la obligación de trasladarle nuestra tristeza, pesar y cansancio por la deriva tan lamentable que estamos viviendo en la Mesa de Negociación del PAS.

La Gerencia ha fracasado una vez más en las negociaciones. Un fracaso debido a la poca capacidad negociadora de la Gerencia durante los últimos años, así como a la pérdida de confianza, que hoy en día tienen la mayoría de las secciones sindicales, en su equipo negociador por su falta de transparencia. Una Gerencia que adolece de la buena fe negocial imprescindible para crear el clima negociador necesario para lograr acuerdos.

Sr. Rector, el clima negociador que a día de hoy tenemos en la Mesa de Negociación del PAS no es el más propicio. La arrogancia y la prepotencia de la que hacen gala los negociadores, unidas al tono maleducado, en ocasiones, están generando una desconfianza nociva para cualquier negociación, máxime cuando comprobamos las falsedades que son capaces de desplegar para justificar su propuesta.

La Gerencia ha fracasado en la búsqueda de acuerdos en todas las negociaciones importantes que se nos han planteado en los últimos años.

En SITUMA, no podemos confiar en los representantes de la Universidad en la Mesa, empezamos a perder la confianza en ellos hace unos años. La hemos tratado de recuperar, pero a día de hoy, no lo vemos posible. Hemos hecho múltiples llamamientos en diferentes sesiones de la Mesa para tratar de volver al buen clima negociador, pero han sido en vano.

Sr. Rector, le pondremos algunos ejemplos recientes para que pueda entender mejor la situación.

Teletrabajo es igual a vacaciones

El Reglamento de teletrabajo es una muestra más del desprecio de la Gerencia hacia la Mesa de Negociación, donde vivimos un engaño continuo ante la falta de voluntad por negociar. Estamos cansados de que la Gerencia retrase una y otra vez la posibilidad de acordar un Reglamento que permita modernizar la forma de trabajar en la UMA. Ya son varias las veces que han llevado su propuesta a la Mesa para iniciar las negociaciones, pero siempre la terminan retirando, después de escuchar el desacuerdo y las diferentes aportaciones de los órganos de representación y de la mayoría de secciones sindicales.

A día de hoy, todavía no se han iniciado las negociaciones porque la Gerencia lo va dilatando en el tiempo. Pero claro, es normal que la Gerencia no quiera negociar un Reglamento en el que no creen. Ellos continúan anclados en la gestión presencial y no quieren que haya teletrabajo en el PAS. “Teletrabajo es igual a vacaciones” es el verdadero pensamiento de la Gerencia.

Desinforma, que algo queda

Sr. Rector, mientras continuamos esperando que se nos convoque para hablar del Reglamento de Formación conjunto de PDI y PAS, que ya dudamos que lleguemos a ver en su mandato, en el PAS seguimos teniendo los mismos problemas, agravados este año por una Gerencia que se empeña en decir que el Plan de Formación 2023 ha sido aprobado por la Comisión de Formación del PAS cuando es falso, ya que todavía no se dispone ni de las fichas de los cursos, ni tenemos conocimiento de otros aspectos de la convocatoria necesarios para poder afirmar que disponemos de un plan de formación real.

La reforma se va a aprobar sí o sí

Sr. Rector, con esta expresión de la Gerencia se inició hace un par de meses la negociación del Anexo II para 2023. La falta de transparencia en las propuestas de Gerencia, han obligado a los representantes sindicales a mirar con lupa cada propuesta que nos hacían para averiguar si, en cada nuevo borrador, se continuaban amortizando puestos de trabajo a la vez que nos decían que creaban otros.

Una Gerencia que, en una maniobra de distracción al inicio del proceso, mezcló en un mismo documento cuestiones diferentes que deben abordarse por separado, como son la reestructuración de servicios, la funcionarización o los planes de promoción.

Somos PAS, no idiotas

Parecía que hubiéramos entrado en un bucle temporal y hubiésemos retrocedido un año a la negociación fracasada del PORHUMA 2.

Este año, tras varias sesiones de Mesa de Negociación del PAS, la Gerencia ha vuelto a fracasar y no ha logrado el acuerdo de la Mesa a la reforma de RPT y Anexo II para 2023 planteados. Su propuesta final fue rechazada por el 70% de la representación sindical.

Sr. Rector, le hemos escuchado defender en Claustro y Consejo de Gobierno la abstención de los rectores andaluces en la negociación con la Junta de Andalucía del nuevo modelo de financiación de las Universidades Públicas Andaluzas, justificada en la esperanza de los rectores de que dicha abstención lograra parar dicho modelo y continuar negociando, mientras se mantenía el modelo de financiación que existía. Pero la Junta decidió aplicar su nuevo modelo, que ha terminado derivando en el déficit presupuestario de la mitad de las universidades andaluzas, estando la Universidad de Málaga entre las deficitarias y obligándonos a un próximo endeudamiento bancario para poder hacerle frente en 2023.

A pesar de su abstención y del resto de rectores y rectoras andaluzas, el Consejo de Gobierno Andaluz impuso el modelo de financiación que ustedes pretendían parar.

Y hoy, en la UMA y con el voto mayoritario en contra de las secciones sindicales, la Gerencia no acepta su fracaso y, por primera vez en los 50 años de historia de nuestra Universidad, la Gerencia ha decidido presentar al Consejo de Gobierno, para su aprobación, una propuesta de Anexo II diferente y a la baja, que ni siquiera ha llegado a negociarse en Mesa del PAS. Si se hubiera podido votar, estamos convencidos de que habríamos pasado del 70% en contra de la representación sindical, a un mínimo del 87’50% de rechazo de la propuesta que va a Consejo de Gobierno.

Habría que preguntarle a la Gerencia si este puñetazo en la Mesa de Negociación, es su contribución al programa de actos conmemorativos de nuestra Universidad para celebrar su 50 aniversario.

Esto es lo que hay y punto

Como última muestra de su forma de negociar, la Gerencia convocó, el viernes pasado, una sesión extraordinaria de la Mesa de Negociación para no negociar nada, dejándonos claro, tras la consulta realizada por una sección sindical, que la propuesta que nos habían enviado no era un documento que volviera a someterse a negociación, ni a votación, sólo sería para informar a la Mesa del documento que iban a presentar a Consejo de Gobierno para su aprobación. Fue una convocatoria de rueda de prensa para informar de su propuesta unilateral.

¿Y para ello nos convocaron a una Mesa de Negociación? ¿Para no negociar? ¿Puede haber algo más absurdo? Ante tal arrogancia y falta de respeto, cuatro de las cinco secciones sindicales acordamos no acudir a la convocatoria y enviar un comunicado conjunto denunciando tal situación.

Sr. Rector, figúrese cómo es el clima negociador actual para que cuatro sindicatos tan diferentes (CCOO, CSIF, UGT y SITUMA) nos hayamos puesto de acuerdo en no asistir a la reunión del viernes pasado. Cuatro sindicatos que sumamos el 87,50% de la representación sindical. Y le aseguro que fue una decisión muy difícil de tomar, pero teníamos que decir BASTA.

Sr. Rector, también nos gustaría reseñar que hacer una reestructuración servicios de tal calado y coste, a un año vista del cambio de Equipo de Gobierno y sin el necesario acuerdo con las secciones sindicales, nos parece una falta de respeto hacia el próximo Rector o Rectora, cuya gestión van a condicionar, máxime cuando venimos siendo informados que no hay financiación suficiente.

Lo razonable, para afrontar una reforma de calado de la RPT, es realizarla al inicio de un proyecto político de gestión, tal y como hicieron ustedes en el 2016, y no cuando les queda apenas un año de mandato.

Sr. Rector, haber llegado a un acuerdo de Anexo II para 2023 en la Mesa del PAS no era tan difícil si se hubiera actuado de buena fe y se hubieran priorizado las necesidades más urgentes de nuestra Universidad. En nuestra opinión, habría bastado con modificar y adaptar la RPT a la realidad de la plantilla y a las nuevas necesidades de nuestra institución para el año próximo, así de sencillo.

Para concretarle más, desde SITUMA estaríamos de acuerdo con:

  • Que se crearan los puestos estructurales que todavía se siguen desempeñando por personal con cargo al capítulo 6 (por ejemplo, en el SCAI, la Oficina de Atención al Estudiante, el Servicio de Construcción y Conservación, la OTRI, y otros).
  • Que se crearan los puestos necesarios para la puesta en marcha de nuevos servicios (laboratorios de departamento o de centro en CC. de la Salud, Psicología y Logopedia, CC. de la Comunicación, Servicio de Ciberseguridad o Servicio de Aplicaciones de Administración Electrónica, etc.).
  • La creación de puestos para reforzar servicios que han aumentado su volumen de trabajo y/o han asumido nuevas funciones: como el Servicio de PDI, el de Investigación, el de Apoyo Tecnológico a la Docencia, el de Construcción y Conservación o la Escuela Infantil, por ejemplo.

Desde SITUMA no estaremos nunca de acuerdo con:

  • La pérdida de profesionalización del PAS a través de la extinción de puestos de trabajo de Dirección Técnica de Áreas, cuyo acceso es por concurso especifico y que aseguran una continuidad temporal de las líneas necesarias de trabajo de los servicios que coordinan. Continuidad temporal que no se logra con los nombramientos por libre designación que pueden cambiar en cada mandato rectoral: cada 4 años, libres designaciones nuevas, nuevos responsables, nuevas líneas de trabajo.
  • Tampoco estaríamos de acuerdo con la pérdida de la adscripción de los diferentes puestos de trabajo del PAS. No estábamos de acuerdo con que pasara en el Área de Departamentos, pero tampoco estamos de acuerdo con que pase en los puestos de trabajo de la Unidad Administrativa diseñada para el Área Científica.
  • Tampoco podemos estar de acuerdo con las diferentes propuestas que se han venido realizando en el área de las TICs, que han venido a demostrar que la cabeza pensante de dicha reforma no sabe realmente ni lo que quiere. Dividir servicios por dividir, que solo logrará separar equipos de trabajo actuales que funcionan más que satisfactoriamente y que el 99% del personal de las TICs no quiere sufrir. Reforma de TICs que no cuenta con el acuerdo de los jefes de servicio afectados, por mucho que la Gerencia haya dicho una y otra vez que sí existe, faltando a la verdad una vez más en la Mesa de Negociación.

Por todo lo anterior, Sr. Rector, desde SITUMA le pedimos que retire la propuesta de RPT de la Gerencia y presente en el Consejo de Gobierno de mañana un Anexo II modificado y adaptado a las necesidades actuales de la Universidad. Un Anexo que priorice lo más urgente y necesario para el buen funcionamiento de la Universidad, con la creación de los puestos de trabajo correspondientes, sin confundir ni mezclar otros asuntos, también importantes, que se pueden y deben seguir negociando tras las Navidades, como el plan global de funcionarización, que lleva en su programa de gobierno, o los planes de promoción pendientes.

Sr. Rector, siempre hemos reconocido su talante democrático, así como su búsqueda constante del consenso para todos sus proyectos. En SITUMA queremos creer que lo que está ocurriendo en las negociaciones con el PAS no es de su agrado, porque esta nunca ha sido su forma de proceder. Por ello, no nos gustaría que pasara a la historia de nuestra Universidad por ser un Rector incapaz de alcanzar acuerdos para llevar a cabo su proyecto y que terminara imponiéndolo sobre las mayorías sindicales legalmente establecidas.

Sr. Rector, no permita que la Gerencia le convierta en el Rey Desnudo de la UMA por creerle sus mentiras. Esta Gerencia, que ha fracasado, ha preparado para el Consejo de Gobierno de mañana la mayor cacicada que se ha perpetrado en los 50 años de historia de nuestra Universidad, presentando una reforma de RPT del PAS que ha sido incapaz de consensuar con las secciones sindicales, permitiéndose incluso no haberla llevado a debate y votación en la Mesa de Negociación. La Gerencia venderá que las 4 secciones sindicales mayoritarias somos muy malas y culpables de todo, incluso de la muerte de Manolete.

Como soñar es gratis, desde SITUMA queremos soñar con que nuestros compañeros del PDI, que tienen voto en el Consejo de Gobierno, mañana sean solidarios con el PAS y no aprueben la reforma de RPT propuesta por la Gerencia, ya que fue rechazada por la Mesa la Negociación. El Consejo de Gobierno de nuestra Universidad no se merece que se presenten para su aprobación proyectos que no han alcanzado previamente el suficiente consenso.

Compañeros del PDI, el PAS necesita su ayuda en el Consejo de Gobierno de mañana.

Muchas gracias a todos por su atención y que pasen unas Felices Fiestas.

2 comentarios sobre «Intervención SITUMA – Claustro 19/12/2022»

  1. Buenos días,
    me gustaría que SITUMA tuviera constancia de que no todos los centros de la Universidad de Málaga son iguales y resaltar que la Facultad de Ciencias de la Educación es un centro complicado de gestionar por diversas causas: 4000 estudiantes, Master de Profesorado 550 estudiantes (teniendo en cuenta que este es el volumen de estudiantes de algunos centros y tienen una infraestructura de Secretaría para ese volumen de estudiantes). Este año un Grado más (Grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte), dos nuevos Master previsiblimente para el próximo curso: Master Flamencología y Master interuniversitario con UNIA Tecnología educativa y gestión del conocimiento (100 plazas). Además de la gestión de las prácticas curriculares cada curso académico: 550 estudiantes de Master y aproximadamente 2500 estudiantes de los diferentes Grados. Titulaciones afines entre ellas que generan un gran volumen de solicitudes de convalidaciones.

    Por todo ello podría considerarse que La Facultad de Ciencias de la Educación también podría estar incluida en el apartado: La creación de puestos para reforzar servicios que han aumentado su volumen de trabajo.

    Espero que tengáis en cuenta esta propuesta.

    Saludos,
    Conchi Hernández

  2. Buenos días Conchi:

    Tienes toda la razón, con esos números es necesario crear nuevos puestos para reforzar los servicios en la Facultad de Ciencias de la Educación. En nuestra intervención en el Claustro hicimos referencia sólo a unos pocos ejemplos de todos los servicios que sabemos que necesitan ser reforzados.

    Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros y hacernos llegar tu comunicación, lo tendremos en cuenta para próximas negociaciones.

    Saludos,

    El equipo de SITUMA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: