Estimados/as compañeros/as:
El pasado miércoles 9 de julio tuvo lugar la sesión del Claustro en el Paraninfo de la Universidad de Málaga, en la que SITUMA hizo uso del derecho de intervención de Grupos Claustrales para plantear ciertos temas al Rector, tanto referidos al PDI como al PTGAS.
Nuestra intervención se hizo en los siguientes términos:
Sr. Rector y resto de componentes del Claustro, desde el grupo claustral SITUMA, comenzamos dando la bienvenida al Claustro al nuevo Equipo de Dirección, que es una gran renovación del personal en los puestos de máxima responsabilidad del Gobierno de nuestra Universidad.
Esperamos que continúe realizando una regeneración en las formas de gobernar, como proponía durante la campaña electoral, respetando y cuidando más a las personas de lo que se hizo anteriormente. Hasta el momento, estamos comprobando que es así y esperamos que así continúe bajo todo su mandato.
En el ámbito del PTGAS, nos congratulamos por la firma de un Acuerdo entre el Comité de Empresa y la Delegación del Rector en Materia de Personal que va a permitir recuperar la posibilidad de la jubilación parcial del personal laboral, que se perdió con el equipo anterior sin que en ningún momento se llegara a explicar con claridad el motivo.
Agradecemos que se haya recuperado la jornada laboral reducida en verano, aunque ha quedado pendiente la modificación del calendario laboral para que ningún centro tenga que permanecer cerrado en agosto. Confiamos en que el próximo calendario que se tenga que acordar y aprobar, recoja esta histórica reivindicación de SITUMA.
También estamos satisfechos con las negociaciones para reglamentar el Teletrabajo, que esperamos culminar con la aprobación del Reglamento en el Consejo de Gobierno que usted preside y que se pueda implementar después del verano.
E igualmente, esperamos no llevarnos una decepción en la Mesa General de pasado mañana, cuando tengamos que abordar el Reglamento que regule el premio de jubilación del personal funcionario.
Sr. Rector, después de seis meses del inicio de su gestión, desde SITUMA, queremos aprovechar nuestra intervención de hoy para expresarle nuestras preocupaciones y hacerle propuestas al respecto.
Entendemos la complejidad de la situación que usted y su equipo enfrentan, especialmente los retos económicos heredados. Sin embargo, nos preocupa que no se esté dispuesto a realizar una auditoría integral y a divulgar sus resultados. No se trata solo de compartir información, sino de promover la transparencia y detectar posibles áreas de mejora para evitar dificultades económicas y académicas.
Es fundamental que se divulgue públicamente el índice PROA de todas las áreas de conocimiento, así como los recursos obtenidos de proyectos de investigación y transferencia en cada unidad académica. La transparencia activa debe ser un pilar central en la gestión de una institución pública europea.
Reconocemos la buena voluntad de su Equipo de Gobierno para mejorar la UMA y las acciones emprendidas hasta ahora. Sin embargo, consideramos que se requieren más explicaciones en los órganos colegiados, como el Consejo de Gobierno y el Claustro. Es crucial responder a las preguntas y proporcionar datos de manera oportuna y completa.
Tras unos seis meses de gestión, hemos observado una escasez generalizada de recursos y un retroceso en las condiciones laborales, con reducciones significativas en los presupuestos departamentales y la congelación de recursos en varios departamentos. También están los recortes en el Plan Propio de Investigación y un aumento en las cargas de trabajo con el Plan de Ordenación Docente, junto con la aprobación de nuevas titulaciones. Consideramos que el enfoque debería ser maximizar los recursos disponibles para atraer más financiación, en lugar de reducir y recortar.
Llevamos ya 6 meses de negociaciones con su Equipo, tanto en el ámbito del PDI, como del PTGAS, y aunque se empieza a avanzar y se están alcanzando acuerdos, sí nos gustaría pedirle que se cumplan los reglamentos de funcionamiento de las mesas de negociación que entre todos hemos establecido de forma consensuada.
Sr. Rector, en los próximos años tenemos que afrontar muchos retos que se han iniciado con una crisis de financiación importante, pero que no debe ser impedimento para avanzar en la recuperación de derechos: debemos trabajar en recuperar la inversión en el Plan Propio de Investigación y en el reconocimiento de derechos a los compañeros de capítulo VI. También deberíamos ser valientes y tratar de aprobar la primera RPT del PDI de nuestra Universidad, donde se fije de forma clara la estructura de este personal, tanto funcionario como laboral.
Por otra parte, nos preocupa también la falta de información sobre el plan estratégico de gestión y el presupuesto actual, así como el acceso a los detalles sobre la financiación negociada por su equipo con la Junta de Andalucía. Como comunidad académica, es crucial para nosotros entender la dirección estratégica de nuestra institución.
Desde SITUMA estamos dispuestos a apoyar la transformación que se propone para la UMA, pero necesitamos conocer bien las líneas maestras de dicha transformación y poder participar en su diseño.
Las crisis representan oportunidades para fortalecernos, y creemos que, con creatividad, esfuerzo conjunto y unidad, podemos hacer de la UMA el motor de conocimiento que tanto Málaga como Andalucía necesitan.
Desde SITUMA compartimos con la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas, el rechazo a la estrategia de privatización del sistema universitario andaluz puesto en marcha por la Junta de Andalucía. Y también abogamos por la igualdad de oportunidades, la calidad de la enseñanza pública y la sociedad del conocimiento.
Finalmente, queremos destacar la situación que se vive en los últimos tiempos en la Facultad de Bellas Artes, y que afecta a personas de los tres sectores de nuestra comunidad: PDI, PTGAS y estudiantado.
Sabemos que la situación es conocida, ya que han llegado quejas a distintas instancias de la Universidad y nos preocupa el deterioro de la normalidad institucional, así como las faltas de consideración y el respeto debidos hacia todas las personas que conforman el centro.
Manifestamos nuestra preocupación por esta situación y esperamos que, si es necesario, se intervenga desde el Equipo de Dirección para reconducirla a unos parámetros de convivencia equiparables a los de cualquier otro centro de nuestra institución.
Para concluir, Sr. Rector, cuenta con SITUMA para trabajar en favor de la mejora de nuestra institución en todos los ámbitos posibles, de una forma leal y con la convicción de que entre todos sabremos cuidar y poner en valor a las personas que conforman el capital humano de la UNIVERSIDAD DE MALAGA.
MUCHAS gracias a TODAS y a TODOS y esperemos disfrutar del merecido descanso estival que está a punto de comenzar. ¡¡Feliz verano!!»
Finalizada nuestra intervención, el Rector tomó la palabra para respondernos a las cuestiones planteadas.
- Con respecto a la situación en la Facultad de Bellas Artes, es un asunto que le preocupa pues afecta a los tres colectivos universitarios, y espera que se pueda resolver a través de un proceso de mediación bien llevado, ya que es un problema de convivencia que le preocupa profundamente.
- También nos informa que en el próximo Consejo de Gobierno se iniciarán los trámites para la puesta en marcha de los nuevos Estatutos de la Universidad y del V Plan Estratégico (2025-2030), para lo que se contará con la participación de toda la comunidad universitaria. Le gustaría que ambos documentos se trabajaran con proyección de futuro.
- Se vuelve a comprometer con la gobernanza y una gestión transparente. Sostiene que todavía queda mucho por hacer en transparencia, accesibilidad a la información, puertas abiertas, etc. Son objetivos que tienen marcado en el Equipo de Gobierno.
- Con respecto a la auditoría es un tema delicado que ya le han puesto encima de la mesa en otras ocasiones. Se tiene una información precisa, exhaustiva y profunda de la situación económica de la Universidad de Málaga y de cómo se ha llegado a donde estamos. Conviene tener una documentación disponible para toda la comunidad universitaria y esta dispuesto a dar todas las explicaciones que sean necesarias al respecto.Sin embargo, no le parece que se deba hacer una auditoría a un Equipo de Dirección anterior porque no cree que haya habido nada que se pueda tildar de irregular, sino que, más bien, ha habido situaciones ligadas a la financiación y a una gestión poco afortunada.
Veo que el Sr. Rector ha contestado a todas las preguntas planteadas menos a la del premio de jubilación. Cuanto tiempo más tendremos que esperar?. Cuando reclamamos, se nos contestó que en breve se nos abonaría el premio y ya han pasado meses. Y si estoy en lo cierto, ya había acuerdo entre las Universidades Andaluzas. Que pasa con este tema?. Gracias y que tengáis unas felices y merecidas vacaciones