Estimadas/os compañeras/os:
El PORHUMA, aprobado por el Consejo de Gobierno en febrero de 2017, establecía en el Capítulo 8 de sus Normas de aplicación y ejecución los procesos de funcionarización del PAS laboral, así como los planes de promoción de la plantilla. Posteriormente, en las elecciones de 2019, el actual Rector incluyó en su programa el compromiso de impulsar un plan global de funcionarización de toda la plantilla de PAS laboral.
Añadir que queda prácticamente un año de mandato rectoral y es muy probable que el Anexo II, con la dotación de plazas a cubrir en 2023, que se va a negociar estos días sea el último que plantee este equipo, teniendo en cuenta que por estas fechas del año próximo el Rector estará en funciones y lo normal sería que no quisiera comprometer a su sucesor/a aprobando algo que le tocaría gestionar a otro equipo.
En este contexto, la Gerencia, incumpliendo el programa de gobierno del actual equipo de dirección, ha vuelto a poner sobre la Mesa de Negociación un plan parcial de funcionarización, que afecta a unos 60 compañeros del Servicio de Apoyo Tecnológico a la Docencia. Una propuesta que lleva aparejada, en el mismo proceso, la división del Servicio en dos y un plan de promoción como los que establece el artículo 51 del PORHUMA, donde no se incluía específicamente a este Servicio, pero sí una serie de categorías profesionales que aún siguen a la espera de ver cumplidas sus expectativas de promoción desde febrero de 2017.
Desde SITUMA vamos a defender que el Rector y su equipo cumplan con los acuerdos del Consejo de Gobierno (como el PORHUMA) y con el programa de gobierno con el que ganó las últimas elecciones. No vamos a aceptar un plan de funcionarización que no afecte a toda la plantilla, porque abordar una funcionarización global es la única forma de garantizar que ningún colectivo se quede fuera y que no se produzcan agravios entre compañeros de diferentes categorías o servicios.
Por otra parte, nos parece un despropósito la propuesta de funcionarización de la Gerencia para el SATD, mezclando en un único procedimiento cuestiones que deben ser abordadas por separado, como la división del Servicio en dos, la promoción y la funcionarización, aunque ahora haya sindicatos que parecen estar dispuestos a apoyar a la Gerencia olvidando compromisos anteriores.
En SITUMA no cuestionamos ni la necesidad de reestructurar el SATD en dos nuevos servicios, ni la de dotarlos de más personal y de mayor cualificación. Y, por supuesto, abogamos por su funcionarización, dentro del plan global prometido por el Rector.
En opinión de SITUMA, todas estas cuestiones deberían abordarse ordenadamente del siguiente modo:
- División del actual SATD en dos nuevos servicios: de Enseñanza Virtual y de Soporte TIC para docencia en Centros, determinando los puestos de trabajo que van a conformar cada uno de ellos, así como las funciones de ambos servicios y de los diferentes puestos dentro de los mismos.
- Acordar qué plazas de promoción interna incluidas en el PORHUMA (12 TGM) se adscribirán a cada uno de los dos nuevos servicios. En este sentido entenderíamos que, desde la Gerencia, a propuesta de la Dirección del Servicio, se pudiera modificar la relación de doce plazas de grupo II adaptándola a las necesidades actuales, teniendo en cuenta que esa propuesta de plazas data de 2017.
- Una vez conocida esta información por todo el personal del actual Servicio, convocar un concurso de traslado para que cada cual decida libremente optar a uno de los dos nuevos servicios, al igual que se ha hecho al dividir el SICAU y la Biblioteca de CC. de la Educación y Psicología y Logopedia.
Además, ese concurso debería adscribir los puestos del nuevo Servicio de soporte TIC a cada uno de los Centros, de manera que la movilidad de un centro a otro sólo pueda hacerse por resolución de la Gerencia, a propuesta justificada del Servicio, y con conocimiento del Comité de Empresa. Proponemos que se funcione como en el SICAU, donde la movilidad se produce de modo provisional y justificado, manteniendo cada trabajador/a su adscripción a un Centro. - Convocar las plazas de nueva dotación en el Anexo II para 2023 a concurso de traslado y procesos selectivos de promoción interna (artículos 19 y 21 del Convenio Colectivo vigente) y resolverlas.
- Iniciar el proceso de funcionarización global, comprometido por el Rector en su programa, incluyendo, obviamente, al personal de estos dos nuevos servicios en términos similares a los del resto de la plantilla laboral.
Es lo que a SITUMA le parece más justo y coherente, y es la propuesta que planteamos y vamos a defender.
SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado.