8 noviembre, 2022

#situmaPAS #diariodeReuniones #mesaNegociaciónPAS  

Estimadas/os compañeras/os: 

Os informamos de la sesión de la Mesa de Negociación del PAS del pasado viernes 4 de noviembre con el siguiente orden del día: 

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 21 de octubre de 2022. 
  1. Informe de la Gerencia. 
  1. Negociación del Borrador de Plan de Funcionarización del personal laboral del área Básica de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), para su remisión al Consejo de Gobierno, a efectos de su aprobación, si procede. 
  1. Negociación del Borrador de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del PAS y del Anexo II para 2023 del PORHUMA para su remisión al Consejo de Gobierno, a efectos de su aprobación, si procede. 
  1. Negociación del Borrador de Resolución de la Gerencia, por la que se determinan los créditos horarios sindicales y se establece el registro de créditos sindicales del PAS de la UMA. 
  1. Negociación del Borrador de Reglamento de Teletrabajo del PAS de la UMA, para su remisión al Consejo de Gobierno, a efectos de su aprobación, si procede. 
  1. Ruegos y preguntas. 

Tras aprobarse el acta, con el voto en contra de SITUMA por no recoger todas nuestras solicitudes de modificación del borrador enviado, y el informe de Gerencia, se pasó a debatir el punto 3 del orden del día. 

Plan de Funcionarización TICs

Tras un intenso debate, donde desde nuestra sección sindical y CSIF defendimos la necesidad de abordar un plan único de funcionarización global, como el Rector llevaba en su programa, la Gerencia con el visto bueno de SiAM y UGT, se mantuvo en su decisión de continuar con una funcionarización y promoción sólo para las TICs, proponiendo modificar el borrador inicial para añadir un cronograma del resto de colectivos a funcionarizar. 

Finalmente informaron que volverán a traer la propuesta modificada a otra sesión de la Mesa de Negociación. 

Modificación de la RPT y del Anexo II para 2023. 

Después de una breve exposición de Gerencia sobre el documento propuesto, desde SITUMA volvimos a defender la estructura actual de la RPT, agregando las plazas propuestas de nueva creación que se traían a la sesión de la Mesa, sin la necesidad de reformar en este momento la estructura de servicios de nuestra Universidad. 

Tras el fracaso de Gerencia el año pasado en la negociación del PORHUMA2 con la estructura de RPT que vuelven a poner sobre la mesa, no entendemos su empecinamiento en modificarla a un año de que acabe su mandato. Sería más razonable dejar al siguiente Equipo de Dirección la iniciativa de negociar una estructura diferente de RPT al inicio de su mandato, tal y como hicieron ellos al llegar en 2016, continuando mientas con la RPT actual, añadiendo sólo los puestos necesarios por la puesta en marcha o ampliación de los actuales servicios.  

Por señalar solo algunos de los puntos discordantes que encontramos en la propuesta, se encuentra la eliminación de la Oficialía Mayor, siendo sustituida en sus funciones por personal de libre designación, o la movilidad que desean establecer en la nueva estructura del apoyo administrativo propuesto tanto en el ámbito de los departamentos, como en la Unidad Científica, donde todos los puestos de trabajo pierden su adscripción al departamento o centro de trabajo que tienen en la actualidad, lo que nos recuerda a lo que en su tiempo fueron las UNN, aunque sea dentro de un ámbito más restringido. Hechos que, por sí solos, consideramos un error y un empeoramiento de las condiciones laborales de todos los compañeros implicados. 

En relación con los/as compañeros/as de Departamentos, nos parece especialmente discriminatorio que además de que se les siga diferenciando, haciendo caso omiso a nuestra propuesta de pasarlos todos a nivel 20 y eliminando los niveles 23 propuestos, propuesta viable dentro de los límites económicos marcados por Gerencia, y que haya Departamentos de “primera” y de “segunda”, situación que sólo existe en la UMA, ahora se pretenda que pierdan la adscripción a su Departamento.  

Gerencia volverá a convocar otra mesa de negociación para continuar con las negociaciones. 

Créditos de horarios sindicales. 

Tras un debate más liviano, termina aprobándose el documento con el voto a favor de CSIF, UGT y SiAM, el voto en contra de CCOO y la abstención de SITUMA, con la única modificación en el texto de establecer en 123 las horas necesarias para la obtención de los liberados sindicales, frente a las 140 propuestas por Gerencia.  

Reglamento de Teletrabajo del PAS. 

Respecto a este punto, se debatió sobre el mismo texto que la vez anterior.  La Gerencia, tras oír los planteamientos de todos los sindicatos y volver a comprobar que la mayoría de la Mesa no estaba a favor de dicho texto por considerarlo demasiado restrictivo, comunicó que volverán a traerlo a otra sesión de la Mesa. Tras el tiempo transcurrido y el que queda de negociación, el personal de la UMA sigue sin poder teletrabajar cuando, desde SITUMA, hemos defendido que mientras se aprobase dicho Reglamento se podría estar aplicando la Instrucción sobre teletrabajo para el PAS que la propia Gerencia aprobó en su día. 

Ruegos y preguntas. 

Preguntamos por la posible fecha de celebración de los exámenes de las convocatorias de estabilización por concurso-oposición, ante la incertidumbre de muchos compañeros que, al ver en las bases de la convocatoria que no serían antes del 1 de diciembre, tienen la intranquilidad de que pudieran ser antes de Navidad. Pedimos que se aclarase, aunque fuera verbalmente en la Mesa, si serían después de las fiestas navideñas, pero la Gerencia no quiso pronunciarse al respecto. Se limitó a decir que se hicieran las cuentas de los días necesarios en función de los plazos de convocatoria. 

SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: