30 noviembre, 2016

Calendario Laboral 2017

Estimadas compañeras y compañeros:

El pasado martes 28 de noviembre fue aprobado en el Consejo de Gobierno de la UMA el Calendario Laboral 2017 sin la firma de SITUMA. Dicho calendario, firmado por el resto de sindicatos, Comité de Empresa y Junta de PAS, no difiere en nada del aplicado en 2016, tampoco suscrito por nosotros. SITUMA renunció a apoyar la propuesta de la Gerencia, puesto que no realizó concesiones ni mejoras con respecto al año anterior, para tratar de recuperar una mayor flexibilidad, a favor de la conciliación familiar y laboral, y se reitera en las vacaciones obligadas en el mes de agosto. Mientras nuestras propuestas no sean escuchadas, no lo apoyaremos.

Por último, como todos sabéis, nos encontramos inmersos desde principios de septiembre en la negociación del PORHUMA – Plan de Ordenación de Recursos Humanos de la UMA. Todos habéis tenido acceso al documento y habéis sido la gran mayoría de colectivos de la UMA, los que nos habéis pedido información o enviado propuestas durante estos meses, para que las defendiéramos en la mesa de negociación de la UMA y os queremos dar las gracias por confiar en nosotros para defender vuestras reivindicaciones.

Cuando la negociación termine, os distribuiremos el documento definitivo y os convocaremos a asambleas informativas donde poder explicaros todo el proceso negociador y pediros vuestra opinión al respecto.

SITUMA: de Todos y para TODOS.

Un comentario sobre «Calendario Laboral 2017»

  1. Buenos días,
    Primero de todo daros las gracias por vuestra gran. Os escribo porque no sé a quien preguntarlo y quizá vosotros podáis aclararmelo un poco, el tema es acerca de si os parecen justos los criterios de baremación que se utilizaron cuando salieron a concurso el año pasado las plazas de nivel 20 de los departamentos, concretamente que no se tuviera en cuenta que un administrativo lleve mas de 20 años trabajando para la UMA y se le diera la misma puntuación por antiguedad a uno que lleve 27 años (mi caso) que a otro que lleve 20, pues hasta 20 años era lo máximo que puntuaban.
    Tanto que luchan por la calidad de los servicios, pues pienso que una persona que lleve 27 años en un departamento tiene mas experiencia que otro que lleve menos años.
    En fin, que no tuvieron en cuenta la carrera horizontal. Y esos criterios de baremación no podéis oponeros los sindicatos? para que en la próxima vez que salgan a concurso más plazas de nivel 20 se tenga más en cuenta la antiguedad?
    Se ha tenido más en cuenta el que tuviera carrera, pues a mi no me pidieron tener carrera cuando aprobé mis oposiciones, tan solo me pidieron la EGB.
    Bueno ya sé que seguramente me respondereis que ya está aprobado el PORHUMA y que eso es lo que hay, me gustaría que la próxima vez que salga algo parecido para ascender de nivel o algo parecido, que los sindicatos lucheis por que la empresa tenga en cuenta la antiguedad de los trabajadores, la carrera horizontal.
    Muchas gracias por haber leído mi comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: