Estimadas/os compañeras/os:
En la mañana del 6 de octubre asistimos a la reunión ordinaria de la Mesa de Negociación del PTGAS, con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, de las actas de las reuniones de la Mesa del 9, 15 y 18 de julio de 2025.
- Informe de la Delegación del Rector sobre las acciones realizadas desde la última sesión.
- Aprobación, en su caso, de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025.
- Aprobación de la convocatoria de funcionarización del Área TIC – Escala Auxiliar de Informática (C1).
- Presentación de plazas vacantes de personal funcionario para su provisión mediante concursos específicos.
- Ruegos y preguntas.
Cambio de mutua
Antes de comenzar a tratar los puntos del orden del día, el Delegado del Rector en materia de Personal cedió la palabra a la Directora del SEPRUMA, quien informó sobre el cambio de mutua, tras la adjudicación del nuevo convenio de asociación con FREMAP, con inicio de vigencia el 1 de diciembre de 2025.
El cambio se produce tras valorar distintas entidades (MAZ, Asepeyo, Mutua Universal y FREMAP), considerando criterios de atención al usuario, cobertura asistencial, colaboración en prevención y calidad del servicio.
Se prevé una transición coordinada con la actual Mutua MAZ y reuniones de seguimiento con los servicios implicados (Habilitación, Prevención, Formación y Estudiantes). FREMAP colaborará con SEPRUMA en asistencia sanitaria, campañas de sensibilización y formación online en prevención de riesgos laborales.
Asimismo, se adjunta documentación complementaria relacionada con este proceso, que puede descargarse junto a este comunicado:
- Resumen de las actividades realizadas en el último año y medio en relación con el cambio de mutua y el resultado del proceso de adjudicación.
- Documento de recomendaciones en caso de accidente de trabajo, disponible también en la web del SEPRUMA.
Finalizada su intervención, se pasó a iniciar propiamente la reunión.
Actas
Fueron aprobadas las actas del 15 y 18 de julio, quedando pendiente el acta del 9 de julio para la siguiente mesa.
Informe del Delegado del Rector
A continuación, el Delegado del Rector presentó su informe, destacando varios asuntos de interés:
- Se ha paralizado cualquier cambio previsto en el CIE.
- Se avanza conforme al plan de ajuste en materia económica.
- Se prevé un nuevo llamamiento de interinos de las Escalas General y de Bibliotecas, además de otros movimientos de personal.
Respecto a la implantación del teletrabajo, informó que se está desarrollando con total éxito en todos los servicios, sin incidencias relevantes. Actualmente hay numerosos servicios con compañeros que disfrutan de dos o tres días de teletrabajo semanal. Recordó que está abierta una nueva convocatoria de teletrabajo, accesible para quienes aún no lo disfrutan, incluidos el personal de Secretarías de Cargo. Los que ya tienen planes activos no deben realizar ningún trámite para su renovación.
También se propuso establecer un calendario de convocatorias de empleo público, sugiriendo agrupar las OEP de 2024 y 2025 para convocarlas conjuntamente a comienzos de 2026. Desde SITUMA planteamos que se incluyera también la OEP 2026 en la Mesa de enero de ese año, de modo que se puedan agrupar las tres y hacer una convocatoria con más plazas minimizando el desgaste personal de las compañeras y compañeros que tienen que afrontar estos procesos.
En cuanto al listado de plazas vacantes de personal funcionario que se abordó más adelante, el Delegado anunció que se retirará una jefatura debido a la próxima jubilación forzosa de su titular, actualmente recurrida. La resolución de dicho recurso podría hacer variar el criterio del Equipo de Dirección sobre las jubilaciones forzosas, algo que venimos reclamando desde SITUMA (14 de mayo y 7 de octubre de 2025).
Sobre la Carrera Horizontal, informó que la Junta de Andalucía no abonará los escalones 2, 3 y 4 hasta que estén resueltos de forma definitiva en todas las universidades públicas andaluzas, lo que no se prevé antes de finalizar 2025. Por tanto, el pago no llegaría hasta 2026. Desde SITUMA y el resto de secciones sindicales solicitamos que la UMA adelante el pago de esos escalones, tal como hizo con el PDI respecto a los sexenios autonómicos, y como parece que va a hacer alguna otra universidad andaluza.
Asimismo, se indicó que ya está habilitado el procedimiento de solicitud del Premio de Jubilación, que se irá resolviendo conforme vayan entrando las solicitudes, con previsión de pago en enero de 2026.
El Delegado concluyó señalando que en los próximos días se convocarán reuniones semanales para continuar con la actualización de la instrucción interna y se iniciará la negociación de la modificación global de la RPT del PTGAS. La modificación parcial aprobada en julio quedará dotada económicamente en el presupuesto de 2026.
Oferta de Empleo Público (OEP) 2025
El tercer punto del orden del día fue la propuesta de OEP 2025, que incluye el 120 % de la tasa de reposición y está destinada principalmente a la estabilización del personal interino actual. Las distintas secciones sindicales planteamos nuestras dudas y sugerencias, y la aprobación definitiva se pospuso a una próxima reunión que se convocará en las próximas semanas.
Funcionarización del Área TIC – Escala Auxiliar de Informática (C1)
Se aprobó por unanimidad la convocatoria de un nuevo proceso de funcionarización del personal del Área TIC perteneciente a la Escala C1, dirigido al PTGAS laboral que no pudo o no quiso presentarse en el proceso anterior.
Desde SITUMA solicitamos que se repita la oferta de formación impartida en los procesos previos, para garantizar la igualdad de oportunidades y la mejor preparación posible de todo el personal participante.
Concursos específicos
Tras la presentación del listado de plazas por parte de la Delegación, desde SITUMA solicitamos la inclusión de las plazas de nueva creación recogidas en la modificación parcial de la RPT aprobada por el Consejo de Gobierno el 22 de julio, con el objetivo de convocarlas entre octubre y noviembre de 2025. Argumentamos que, al estar dotadas presupuestariamente para 2026, los concursos podrían resolverse en el primer trimestre del próximo año, cuando ya exista reserva de crédito.
El Delegado valoró positivamente la propuesta y se comprometió a trasladarla al Equipo de Dirección. Una vez aprobada, se presentará el listado completo de plazas para su aprobación en una nueva reunión de la Mesa y su posterior convocatoria.
Ruegos y preguntas
Desde SITUMA, preguntamos por la fecha prevista para la convocatoria de promoción interna a A2. Se nos respondió que una vez acordada la OEP por la Mesa y aprobada por el Consejo de Gobierno, se trasladaría a la Junta de Andalucía para su publicación en el BOJA. Una vez publicada, se procedería a la mayor brevedad a su convocatoria, dada la necesidad de contar en la plantilla con más A2. Se prevé que esté convocada a primeros de 2026.
Con respecto al personal de capítulo VI que viene ocupando puestos “estructurales”, nos interesamos por saber qué fórmula estaban barajando para estabilizar como capítulo I a dicho personal, algo que ya nos habían anunciado como compromiso rectoral. El Delegado nos informó que se aplicaría al personal del programa de Fortalecimiento, unas 25 personas que cobran de fondos propios de la UMA, que se haría progresivamente, en función de su antigüedad, y que se trataría en la negociación de la próxima RPT.
Con respecto a este personal, también preguntamos por qué no estaban cobrando los trienios, ya que algunos los han reclamado y no han recibido respuesta. El Delegado nos reconoció que hay una sentencia de 2021 que les reconoce al derecho al cobro de esos trienios y que la Universidad de Granada ya los está abonando. En nuestra Universidad, el Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica está estudiando el procedimiento a seguir para asumir esos pagos y lo comunicará oportunamente.