Estimadas/os compañeras/os:
Desde SITUMA os informamos de los avances más relevantes obtenidos tras las últimas sesiones de la Mesa de Negociación del PTGAS, que han tenido continuidad durante varias jornadas y han culminado hoy.
Aplicación de la jubilación forzosa al PTGAS
Este punto fue tratado en la Mesa de Negociación a propuesta de SITUMA, que lo planteó en los siguientes términos:
Solicitamos formalmente la inclusión de este asunto en el orden del día porque, tras estudiar el asunto, SITUMA tuvo claro que se estaban vulnerando los derechos del personal laboral, aplicando una medida, dentro del Plan de Ajuste, que pretendía forzar su jubilación en base a una norma que sólo afecta al personal funcionario.
Por tanto, para conocimiento de todas/os, os informamos que para el PTGAS laboral no es necesario solicitar la prórroga en el servicio activo, sino que directamente se puede permanecer en el puesto de trabajo, por voluntad propia, hasta cumplir los 68 años. Entre esa edad y los 70 años, que es la edad máxima hasta la que se puede permanecer trabajando, se podría forzar la jubilación siempre que se vincule a políticas de empleo, en ningún caso al ahorro, como se ha pretendido con el Plan de Ajuste. Así queda establecido en el Estatuto de los Trabajadores (Disposición adicional décima y Disposición transitoria novena).
Con respecto al PTGAS funcionario, hemos planteado también su permanencia, sin que le afecte el Plan de Ajuste, aunque sí deben solicitar anualmente la prolongación de la permanencia en el servicio activo. El artículo 120 de la Ley de Función Pública de Andalucía establece que la solicitud de prolongación en el servicio activo solo puede denegarse por razones justificadas (organizativas, de evaluación del desempeño o capacidad psicofísica). En la UMA, a día de hoy, no se dan estos supuestos, por lo que no se puede denegar sistemáticamente el derecho a que cada empleado/a decida el momento de su jubilación.
Por todo ello, SITUMA ha solicitado a la Delegación del Rector en Materia de Personal que, en cuanto sea posible, se remita un comunicado a la plantilla aclarando que el personal funcionario deberá solicitar su permanencia, determinando un plazo al efecto (como establece el artículo 120 de la LFPA) y que el PTGAS laboral no tiene que hacerlo.
Desde la Delegación del Rector nos han confirmado que, una vez reconocido el error, revisarán los procedimientos para que se apliquen conforme a derecho. Además, este cambio podrá suponer la reincorporación de compañeros/as a quienes ya se ha jubilado forzosamente.
Ofertas de Empleo Público
La tasa de reposición de las OEPs se mantienen al 120% y no se recortarán al 30%. Tras el rechazo unánime sindical al recorte, desde la Delegación del Rector en Materia de Personal se nos ha informado que, en la reunión mantenida el pasado miércoles con el Consejero de Universidades de la Junta de Andalucía, se acordó que las Ofertas de Empleo Público no se verán reducidas al 30 % de la tasa de reposición, como marcaba inicialmente el Plan de Ajuste, sino que se mantendrán al 120 %. Este es un paso fundamental para garantizar la estabilización del personal interino, y una reivindicación clave que SITUMA venía defendiendo con firmeza.
Por último, hemos preguntado al Delegado del Rector si se contempla convocar las ofertas anualmente o acumularlas. Nos ha trasladado que, en el caso del PTGAS funcionario, será posible acumular hasta tres anualidades, como se ha venido haciendo hasta ahora. Sin embargo, en el caso del PTGAS laboral, al tratarse de plazas más específicas en su mayoría, se estudiará caso por caso el tiempo que llevan ocupadas, para poder incluirlas en la oferta pública antes de que se cumplan los tres años que establece la ley como plazo máximo.
Diálogo constructivo, encontrando soluciones
Todos estos avances son fruto de un trabajo constante, basado en el conocimiento de la normativa, la firmeza en la defensa de nuestros derechos y la voluntad de aportar soluciones reales. Aún queda mucho por hacer, pero pasos como estos demuestran que, con determinación, organización, argumentos sólidos y un diálogo bien orientado, es posible avanzar y obtener resultados concretos.
Seguiremos informando en próximos comunicados y, como siempre, quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta.