Tras el trabajo realizado en el Comité de Empresa del PAS estos cuatro años, nos volvemos a presentar con una candidatura repleta de compañeros de diferentes centros y servicios de la UMA, que representan a las diferentes categorías del personal laboral con las energías renovadas. SITUMA ya ha demostrado con éxito que puede realizarse una labor sindical independiente y efectiva, sin tener que liberarse a tiempo completo y usando sólo las horas necesarias para preparar y asistir a las reuniones de negociación y del Comité de Empresa.
Hace cuatro años, desde SITUMA sólo pedimos a nuestros representantes dedicación y esfuerzo por el bien común sin esperar recibir nada a cambio, proponiendo una línea de trabajo seria y coherente con la realidad actual, que se resumía en:
- Sí a nuestros derechos laborales: primero participamos activamente durante el 2015 en la negociación del «Complemento de las prestaciones por incapacidad temporal», después estuvimos años insistiendo a la empresa en negociar una «Instrucción Interna» de recuperación de derechos y no de recortes, lo logramos en 2016 y todavía continuamos luchando por mejorarla, más tarde logramos recuperar la jornada a 35 horas. Entre los deberes pendientes que nos quedan, está lograr extender las convocatorias de acción social no automáticas al capítulo VI.
- Información: desde el primer instante hemos informado de todas las negociaciones en las que hemos tomado parte, celebrando múltiples asambleas informativas para que todos los compañeros pudieran tomar parte de los acuerdos, expresando su parecer y decidiendo si debíamos apoyar o no los acuerdos presentados. Las consultas también han sido realizadas de forma virtual, llegando a realizar consultas online a través de foodle.
- Transparencia: tenemos publicados en nuestra web los acuerdos y actas de negociación con la empresa. Desde la gestión que realizamos en la Junta de PAS, tenemos todos sus acuerdos y actas publicados en la web que de dicho órgano. Venimos rindiendo cuentas de nuestras acciones a todos los compañeros de forma sistemática a través de comunicaciones electrónicas, asambleas y reuniones de trabajo con los diferentes colectivos de compañeros.
- Unidad de los trabajadores hemos estado en continuo diálogo con las otras fuerzas sindicales, para tratar de lograr los mejores acuerdos posibles, buscando el bien global de toda la plantilla. A principios de 2017 logramos un acuerdo con otras tres fuerzas sindicales, para renovar y dar un aire fresco al funcionamiento del Comité de Empresa. La unidad de acción es posible y lo hemos demostrado a través de dialogo continuo.
- Mejoras de las condiciones de trabajo: a través de la negociación y acuerdos con la empresa y resto de fuerzas sindicales: Instrucción Interna, PORHUMA, Planes de Formación, Ayudas Sociales, etc. Continuamos defendiendo la recuperación de la libre elección de vacaciones durante los meses de julio, agosto y septiembre, tal y como las disfrutábamos antes de la crisis. No aceptaremos la pérdida de nuestros derechos y continuamos luchando por recuperar los que se volatilizaron.
- Acción sindical: hemos sido la voz de todo compañero o grupo de compañeros que ha requerido de nuestra ayuda, intercediendo por ellos ante la empresa, organizando reuniones de trabajo entre compañeros y empresa, e invitándolos a solicitar su participación en los plenos del Comité de Empresa, para poder exponer sus cuestiones de interés.
Para los próximos cuatro años, trabajaremos para lograr mayores avances para los trabajadores de la UMA, ya que no nos conformamos con lo logrado hasta ahora. Todos los acuerdos alcanzados han supuestos avances, pero eso no quiere decir que no puedan ser mejorados. Continuaremos trabajando duro, tal y como nos caracteriza, con honestidad, transparencia e independencia, rindiendo cuentas a través de comunicados y asambleas de trabajadores, donde refrendar o rechazar los acuerdos logrados.
Nuestra lista a las elecciones del Comité de Empresa 2018 del PAS está formada por:
Nº orden | Colegio 1 | Nº orden | Colegio 2 |
---|---|---|---|
1 | José Manuel Ruiz Salazar | 1 | Fernando Varona Santamaría |
2 | José Rioja Villodres | 2 |
Jose Luis Diaz Montesinos
|
3 | Francisca Martín Vergara | 3 | Lourdes Salcedo Álvarez Perea |
4 |
Mª del Mar Gómez Alcántara
|
4 | Jose Manuel Martínez Moreno |
5 | Pedro Doblas Nieto | 5 | Juan Carlos Fernández Vegas |
6 |
Ana Arango Diaz
|
6 | Antonio Godino Toro |
7 | Manuel Ladoux Arroyo | 7 | Pedro Antonio Ruiz Manso |
8 |
Margarita Delgado Corredera
|
8 | Ramón González Martín |
9 | Antonio Ramírez Aragón | 9 | Laura Mena Penedo |
10 |
Estefanía Quintero Martos
|
10 | Rafael Platero Ortega |
11 | Yamina Seamari | 11 | Sergio Pinazo Ortega |
12 | Rocío Bautista Moreno | 12 | Mulud Bey Hamed-Bachir |
13 | Elisabet Ortega Lugo | 13 | Nicolás José González Román |
14 | Francisca de la Coba Luque |
¡Únete al círculo! Entre todos es posible.