10 marzo, 2025

#situmaPDI #mesaNegociación #promociónPAD

Por qué SITUMA se abstiene en la votación del nuevo proceso de promoción de la UMA para el Profesorado Ayudante Doctor (PAD)

En la última reunión de la Mesa Sectorial de PDI, de 6 de marzo de 2025, SITUMA se abstuvo de votar la propuesta del Vicerrectorado de Ordenación Académica para la promoción de PAD por acreditación a Profesorado Titular de Universidad (PTU), a pesar de que era una propuesta con mejoras. La abstención no implica que se apruebe esta propuesta, sino que es un guiño a seguir negociando, en aras de encontrar una propuesta equilibrada y realista que beneficie al PDI de la UMA. Para que se apruebe una propuesta en Mesa Negociación, debe tener el voto favorable de la mayoría de la parte sindical, tal y como establece el Reglamento de la Mesa. Siempre que intervenimos en estos espacios, nuestros representantes y delegados toman sus decisiones en favor del personal docente e investigador desde una perspectiva crítica, aunque también constructiva y transparente. Somos SITUMA, somos diferentes.

¿Por qué nos abstuvimos? Estas son nuestras razones:

1. La propuesta frena la promoción automática, que se había venido realizando hasta ahora. No obstante, se trata de un documento garantista, ya que recoge el derecho a la promoción de los PAD acreditados a PTU a la categoría de Profesores Permanentes Laborales. Con este documento los AYD podrán promocionar a partir del tercer año. La UMA podría unilateralmente promocionar a los AYD en el quinto año sin que esto incumpla el Convenio Colectivo.

2. La resolución revisada establece una fecha límite para su vigencia, fijada al 31 de diciembre de 2027, o hasta que las condiciones económicas mejoren. Este sobreesfuerzo del PDI, y en particular de los AYD en este caso, permitirá margen de maniobra para que otras personas en situación precaria puedan tener oportunidades de estabilización mediante la creación de nuevas plazas de AYD.

3. La última propuesta de resolución, presentada por el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado, ha mejorado significativamente respecto al documento inicial. Se han eliminado párrafos ambiguos e incorporado situaciones no contempladas originalmente, gracias a las matizaciones aportadas por nuestros representantes.

No olvidemos que estamos sufriendo las consecuencias de un Plan de Ajuste, firmado entre la UMA y la Junta de Andalucía, que sitúa a nuestra institución en un nivel de intervención financiera quizás sin precedentes. Este escenario se caracteriza por recortes constantes de derechos, rechazos a la Oferta Pública de Empleo de la UMA, disminución de las tasas de reposición, falta de políticas para la incorporación de investigadores de excelencia y ausencia de estabilización para el profesorado interino, entre otros problemas. Negarnos a estas medidas sin buscar alternativas solo podría agravar el clima laboral en la UMA, ya deteriorado por estas políticas.

Por ello, creemos que la abstención fue una decisión ingrata, pero necesaria: sabemos que esperar tres años para promocionar es un escenario desfavorable, pero esperar cinco años para la estabilización de AYD y limitar las opciones de estabilización de otros colectivos  es, en nuestra opinión, aún peor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: