Estimadas/os compañeras/os:
Os informamos de las reuniones mantenidas durante el último mes, en las que hemos participado como sección sindical del PTGAS:
En la mañana del 20 de mayo participamos en la Comisión de Acción Social con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, de las actas de las reuniones anteriores.
- Estudio de la distribución de la dotación presupuestaria de las Ayudas de Acción Social No Automática para el año 2024.
- Ruegos y preguntas.
Tras la aprobación de las actas, la Vicerrectora presentó la propuesta de Ayudas de Acción Social No Automática para el año 2024, que se reducen en presupuesto en torno a un 60% con respecto a 2023, tras la prórroga del presupuesto de la UMA de 2023, con recortes para 2024.
Desde SITUMA no estamos de acuerdo con dicho recorte, ya que el presupuesto de dichas ayudas procede por Ley de un porcentaje de la masa salarial de capitulo I, que es una partida que no ha tenido recorte alguno, que se distribuyen por criterios de renta y van dirigidas a quienes menos tienen.
En la mañana del viernes 7 de junio participamos en la Mesa de Negociación del PTGAS que tuvo lugar con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 15 de mayo de 2024.
- Informe de la Delegación del Rector de las acciones realizadas desde la última sesión de la Mesa.
- Presentación Borrador Reglamento para la ordenación de la prestación mediante la modalidad de teletrabajo para el PTGAS de la UMA.
- Negociación de Acuerdo de regulación del acceso a la jubilación parcial del PTGAS laboral.
- Nuevo Borrador de Reglamento de Bolsas de trabajo.
- Ruegos y Preguntas.
Tras la aprobación del acta y la referencia al informe del Delegado del Rector enviado junto con la convocatoria, el Delegado nos adelantó que, con respecto a la suspensión de los procesos de oferta pública del PTGAS laboral, ya tienen la resolución firme de la anulación del auto de suspensión del juzgado de lo contencioso administrativo y que, en breve, se comunicará la relación de plazas que podrán continuar el proceso.
Además, nos confirmaron que las Universidades Públicas de Andalucía ya han aprobado el reglamento a nivel andaluz para volver a activar el premio de jubilación de los funcionarios y sólo queda terminar de aprobar, en cada universidad, el reglamento propio en el que se establezcan las cantidades del premio de jubilación de su personal. Esperan que se lleve en julio a Consejo de Gobierno, previa negociación en la Mesa del PTGAS.
Con respecto a la negociación sobre la Carrera Horizontal del PTGAS, nos informaron que hay convocada una próxima Mesa de Negociación a nivel andaluz para el 27 de junio, donde esperan continuar avanzando.
Antes de presentarnos el texto del Reglamento de Teletrabajo, nos informaron que ya se había tratado en una reunión del Equipo de Dirección, en la que el Rector manifestó expresamente que cree en el teletrabajo, ya que es una modalidad laboral igual de efectiva que la presencial, donde se llegan a obtener los mismos o mejores resultados. En dicha reunión, el texto del reglamento obtuvo la aprobación de todos los miembros del Equipo, y la intención es poder llevarlo para su aprobación por el Consejo de Gobierno a finales de julio. En la Mesa comenzaremos su negociación el próximo jueves 20 de junio.
El borrador del reglamento que nos presentaron recoge aspectos de la propuesta que desde SITUMA hicimos el pasado 21 de marzo, basada en el reglamento aprobado por la Universidad de Almería, así como en el que ya tienen otras universidades, como Valencia, Alicante, León o la Politécnica de Madrid.
Del texto que nos han presentado, desde SITUMA podemos hacer una primera valoración positiva, ya que permitirá al PTGAS de la UMA, tener algunas jornadas semanales de teletrabajo, a la espera de conocer el texto final que resulte de la negociación en la Mesa.
Reglamento de Jubilación Parcial del PTGAS Laboral
Este punto del orden del día fue retirado a petición del Comité de Empresa del PTGAS laboral, para que fuera explicado por el Delegado del Rector a todos los miembros del órgano en un Pleno Extraordinario, antes de proceder a su negociación.
Convocatoria de traslado y promoción interna del PTGAS laboral y Oferta de Empleo Público 2024
Posteriormente, el Subdelegado del Rector pasó a informar a la Mesa que se habían recibido dos documentos remitidos desde la Secretaría General de Universidades de la Junta de Andalucía, donde se realizan aclaraciones sobre la reserva de plazas para personas discapacitadas en las OEP a partir de la LOSU, así como la inclusión de las plazas vacantes correspondientes a la promoción interna en las OEP de PTGAS y el cálculo de la reserva de plazas para personas con discapacidad.
Dichas comunicaciones implican que, para poder convocar el listado de plazas aprobadas en traslado y promoción interna del PTGAS laboral, hay que aprobar previamente la OEP 2024. Por ello, en una nueva convocatoria de la Mesa de Negociación, nos traerán la propuesta al respecto, para que pueda ser aprobada en Consejo de Gobierno y que obtenga el visto bueno de la Junta de Andalucía, tras lo cual, se procedería a convocar los concursos de traslado y promoción interna del PTGAS laboral.
Reglamento de Bolsas de Empleo
Se volvió a abordar la reforma del Reglamento de Bolsas. El Delegado del Rector nos informó que el nuevo texto enviado ya recogía casi todas las modificaciones que planteamos desde SITUMA y tienen la intención de poder terminar de acordarlo en la próxima mesa del 20 de junio, una vez que hayan podido estudiar las propuestas remitidas por otras secciones sindicales el día anterior o que pudieran todavía enviar.
Tras debatir sobre las modificaciones ya aceptadas y las que no, y poder explicarlas en la Mesa, quedaron en volver a considerarlas y en que nos informarían en la próxima reunión.
Desde SITUMA pedimos que nos confirmaran si, mientras se acuerda un nuevo Plan de Recursos Humanos del PTGAS, sigue vigente el actual PORHUMA a efectos de la normativa que contiene (funciones, normas de aplicación, etc.), extremo que fue confirmado por el Delegado del Rector. También añadió que el equipo rectoral tiene previsto establecer unas directrices generales de cara a la elaboración del próximo plan y de la RPT que lleve aparejada, para poder comenzar su negociación después del verano.
Asimismo, y en relación con lo anterior, desde SITUMA solicitamos la elaboración del catálogo de funciones de los puestos de trabajo de la futura RPT, ya que conocer las funciones de su puesto es un derecho recogido en nuestros Estatutos para el PTGAS, y parece obvio que una Relación de Puestos de Trabajo, debe llevar Anexa las funciones de esos puestos de trabajo, y no tanto las funciones de los Servicios o Unidades en los que se estructure dicha relación.
Finalmente, solicitamos que se retome la aplicación del IV Convenio en cuanto a la composición de los tribunales de promoción interna y oferta pública del PTGAS laboral, que la anterior Gerencia, de modo unilateral y sin negociación dejó de aplicar, mostrándonos abiertos a llegar a un acuerdo que garantice también lo que establece el EBEP al respecto.
El Delegado del Rector nos explicó que ya lo había solicitado también el Comité de Empresa y que era un tema que tenía pendiente de hablar con el Rector.