SITUMA se une, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,a la lucha por la erradicación de esta lacra social.
La violencia de género es algo más que un golpe, se trata de una manipulación emocional, un abuso psicológico y un abuso de poder en el que la víctima se ve aislada y carente de toda confianza para pedir ayuda y afrontar la situación.
La Educación es la base para afrontar las crisis sociales y promover iniciativas de alto impacto social.
Las universidades tienen la obligación de interveniren esta problemática social, tanto para erradicarla como para proteger a las posibles víctimas, empoderarlas y preparar al personal universitario para detectar e intervenir en estas situaciones:
- Tanto los estudiantes como el personal universitario deben de ser formados para detectar las señales que indican abuso y violencia, ya sea para evitar caer en relaciones tóxicas o denunciar casos de personas afectadas.
- El personal debe de saber cómo intervenir en estos casos y ofrecer recursos a las víctimas para denunciar y superar el trauma.
- La Universidad a través del protocolo contra la lucha de la violencia de género debe dar muestras de su implicación, su tolerancia cero y la aplicación de medidas disciplinarias en ese tipo de comportamientos.
- Por otro lado, es importante que, sin importar el ámbito de conocimiento o los objetivos formativos de cada centro, la Universidad proponga una serie de actividades para transmitir a toda la comunidad universitaria la defensa de los valores de igualdad y respeto.
“La misma cantidad de respeto y de atención se debe a todo ser humano, porque el respeto no tiene grados”. Simone Weil