20 noviembre, 2024

#cosesal #programasDeSalud #mesasNegociación #bolsasEmpleo #promociones #comisiónTeletrabajo #premioJubilación

Estimadas/os compañeras/os:

Os informamos de las reuniones mantenidas durante este mes de noviembre hasta la fecha, en las que hemos participado como sección sindical del PTGAS:

COMISIÓN PERMANENTE COSESAL

En la mañana del martes 19 de noviembre asistimos a la Comisión Permanente del COSESAL, que tuvo lugar con el siguiente orden del día:

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior (se adjunta borrador)
  2. Informe sobre:
    • Campaña de promoción de la salud 2025
    • Pliego Mutua de Accidentes
    • Plan de Actuación Emergencias Meteorológicas
  3. Informe de SEPRUMA 
  4. Informe de seguimiento de las adecuaciones de puestos de trabajo informadas por el órgano en sesiones anteriores.
  5. Informe de adecuaciones de puestos de trabajo
  6. Ruegos y preguntas.

Tras aprobar el acta de la sesión anterior por asentimiento, el Presidente del COSESAL pasó a explicar el por qué se ha suspendido de forma temporal la XXV Campaña de Detección Precoz del Cáncer de Cuello Uterino y Mamario, informando que fue decidido por desajustes administrativos con el contrato con Vithas, más que financieros, tras una reunión de trabajo con la Gerencia y la Dirección del SEPRUMA.

Se le están reclamando a Vithas las facturas pendientes, pero la emisión de las mismas desde Vithas se está demorando en exceso. A la espera de recibirlas, que se les ha solicitado de forma reiterada, se decidió suspender la campaña hasta saber cuál es exactamente el montante pendiente de pago.

El Presidente del COSESAL aseguró que la campaña continuará con todas las personas inscritas, más de 700, recibiendo los mismos servicios ofertados, y que se buscarán los medios para hacerlo, si fuera necesario. Además, señaló que desde el COSESAL se estudiará cómo enfrentar las próximas campañas a partir de mayo 2025, haciendo concurso público para ello. Además, se modificará la estructura del COSESAL, por parte de la Universidad, incluyendo como Vicepresidenta a la Delegada del Rector en Materia de Salud.

Desde SITUMA preguntamos por qué se inició la campaña existiendo dichos problemas administrativos en la facturación con Vithas, informándonos que hasta que no se inicia, no se sabe el nº de inscripciones, y este año ha sido muy superior a años anteriores. También preguntamos qué va a ocurrir con las compañeras que se han hecho pruebas y están pendientes de saber los resultados. Se informó que se está gestionando con Vithas al respecto, para que continúen sus consultas.

Harán un comunicado desde la Delegación del Rector para informar sobre la suspensión de la campaña.

El Presidente terminó informando que se está trabajando en el Pliego del Concurso para el cambio de la Mutua de Accidentes y en la creación de una Comisión de Trabajo Permanente para cualquier tipo de Emergencia, incluidas las sanitarias. Se prevé contar con la colaboración del Director de la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la UMA .

Con respecto al Informe del SEPRUMA se nos dijo que será enviado a la Comisión por escrito. Con respecto al informe de seguimiento de las adecuaciones, al no haber actualizaciones al respecto, no se facilitó información nueva alguna.

En el apartado de Ruegos y preguntas, desde SITUMA solicitamos que se aprenda de los errores e hicimos el ruego de que haya una mejor comunicación, lo que evitará incertidumbre y malestar en el personal.

MESA DE NEGOCIACION DEL PTGAS

En la mañana del miércoles 15 de noviembre asistimos a la Mesa de Negociación del PTGAS, que tuvo lugar con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 25 de septiembre de 2024.
  2. Aprobación, si procede, del Reglamento de Bolsas de Empleo del PTGAS.
  3. Modificación y aprobación, si procede, de la OPE 2024.
  4. Aprobación, si procede, del Anexo I modificado.
  5. Convocatoria del Concurso específico para la Secretaría de la E.T.S.I. Informática.
  6. Aprobación, si procede, de las plazas ofertadas por la Universidad para su inclusión en la RPT, a propuesta del Comité de Empresa.
  7. Ruegos y Preguntas.

Tras la aprobación del acta, el Delegado del Rector en Materia de Personal pasó a presentar el texto final del Reglamento de Bolsas de Empleo del PTGAS, procediendo finalmente a su aprobación de forma unánime por todos los sindicatos en la Mesa de Negociación. El Delegado explicó que procedería a remitirlo a la Secretaría General para su puesta en difusión pública, tras lo que sería llevado al Consejo de Gobierno para su aprobación.

Posteriormente, el Subdelegado del Rector en Materia de Personal presentó la propuesta de modificación de la OPE2024, proponiendo sumar una plaza más en la Escala General, cuando la plaza que provoca la ampliación tiene su origen en una jubilación comunicada desde el INSS de un compañero de la Escala TIC. Tras un pequeño debate sobre la conveniencia de aumentar una plaza en la escala General o incluirla en la escala TIC, el Delegado del Rector decidió retirar la propuesta para volver a traerla a la próxima Mesa de Negociación, que se celebrará el próximo 29 de noviembre, donde se presentará la propuesta de modificación de RPT del Área 3 de las TICs.

Posteriormente se retiró la propuesta de modificación del Anexo I (punto 4 del orden del día), tras no haberse aprobado en la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Teletrabajo.

Concurso específico para la Secretaría de la E.T.S.I. Informática.

El Delegado del Rector informó que, una vez que el Jefe de la Secretaría de la ETSI Informática ha comunicado la fecha de su próxima jubilación, y tras la petición expresa de la Secretaria General para que se agilice al máximo el concurso específico que cubra la jefatura que va a quedar vacante, se propuso a la Mesa la aprobación de dicha convocatoria.

Además, habiendo quedado desierta una plaza de Especialista del Área TIC en los concursos específicos que se están desarrollando en la actualidad, se acordó que sean convocadas ambas plazas en las próximas semanas.

Modificación de la RPT, a propuesta del Comité de Empresa.

Se aprobó por unanimidad la modificación de RPT acordada por el Comité de Empresa, con la finalidad de que se retire la demanda interpuesta por CCOO a la convocatoria de oferta pública que se encontraba paralizada.

Ruegos y Preguntas.

  • Funcionarios interinos de la escala Administrativa: se nos informa que la Delegación del Rector está en contacto con la Gerencia para que los funcionarios interinos de la escala General que fueron nombrados con fecha de cese el próximo 20 de diciembre, continúen en sus puestos y no sean cesados, dadas las necesidades actuales de personal en los diferentes servicios.
  • Promociones internas: se nos informa de que la Delegación del Rector tiene previsto traer a la próxima Mesa de Negociación la convocatoria de las 8 plazas de la escala A1 de Técnicos de Gestión, aprobada en la OPE de 2024. Ante dicha propuesta, desde SITUMA solicitamos que se sumen a dicha convocatoria el resto de plazas de promoción interna aprobadas también en la OPE de 2024, 2 plazas de la escala A1 de Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos y 2 plazas de la escala A1 Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información. El Delegado aceptó la propuesta e informó que llevarían a la próxima Mesa la convocatoria de las 12 plazas de promoción a A1 aprobadas en la OPE de 2024.
  • Con respecto a las promociones internas del PTGAS Laboral, informaron que empezarían la negociación con el Comité de Empresa para su próxima convocatoria.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL TELETRABAJO

En la mañana del miércoles 15 de noviembre asistimos a la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Teletrabajo que tuvo lugar con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación, si procede, del Acta.
  2. Modificación y Aprobación, si procede, del Anexo I modificado.
  3. Reclamaciones recibidas.
  4. Ruegos y Preguntas.

Tras la aprobación del acta, el Delegado del Rector en Materia de Personal presentó la propuesta de modificación del Anexo I que determina qué puestos de la RPT del PTGAS de la UMA pueden teletrabajar y cuáles no. Se abrió un debate al respecto y finalmente la propuesta fue rechazada por unanimidad por todas las secciones sindicales con derecho a voto.

Posteriormente se pasó a analizar las reclamaciones recibidas de siete compañeras/os del PTGAS con respecto a las discrepancias que se han producido con sus supervisores a la hora de consensuar el PIT de cada uno de ellos, acordándose solicitar más información al respecto a los supervisores y/o compañeros que reclamaban.

MESA GENERAL NEGOCIACION

En la mañana del viernes 8 de noviembre asistimos a la Mesa General de Negociación que tuvo lugar con el siguiente orden del día:

  1. Premio por jubilación.

A la convocatoria asistieron el Vicerrector para la Reforma Estatutaria, Relaciones de Empleo y Negociación Colectiva, el Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado y el Delegado del Rector en Materia de Personal, para negociar con los representantes sindicales la propuesta del Equipo de Dirección del Reglamento del Premio por Jubilación para el PDI (funcionario y laboral) y el PTGAS funcionario.

El Vicerrector para la Reforma Estatutaria nos insistió en la necesidad de llegar a un acuerdo y se hicieron varias propuestas, quedando que las estudiarían y nos informarían. Desde SITUMA PDI se lanzó una idea para tratar de desbloquear la negociación, ya que, en ningún momento, el Vicerrector manifestó la posibilidad de subir la cuantía de 10.000 € de tope que vienen proponiendo desde hace un tiempo, dadas, según nos dijo, las circunstancias económicas. SITUMA también planteó la posibilidad de esperar a que se concretara el plan de ajuste que la Junta de Andalucía va a exigir a la UMA antes de seguir con la negociación, ya que está próximo a acordarse.

Finalmente, tras no haber manifestaciones contrarias a lo planteado por SITUMA PDI, y vista la disponibilidad de todos a oír nuevas propuestas, la Universidad solicitó que se le remitiera para poder valorarla con detenimiento y hacer un estudio de su viabilidad, de manera que pudiera llevarse a otra reunión de la Mesa General en la que pudiera debatirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: