24 febrero, 2021

#situmaPASLaboral CCOO y su desinformación

Estimadas/os compañeras/os:

Excepcionalmente, y ante la desinformación enviada por CCOO el pasado jueves, desde SITUMA queremos detallaros cómo se ha desarrollado el proceso negociador del Acuerdo de concursos de traslado y promoción para el PAS laboral.

La negociación se inició el 28 de septiembre de 2020, cuando la Comisión de Seguimiento del PORHUMA acordó la convocatoria de 11 puestos de trabajo a concursos de traslado y procesos selectivos de promoción interna. El Pleno del Comité no lo ratificó por considerarlo insuficiente y elaboró una contrapropuesta a la que CCOO no quiso aportar nada.

Tras varias propuestas, contrapropuestas y reuniones con la Vicegerencia de RR.HH., el Comité de Empresa aprobó una nueva propuesta de 22 puestos de trabajo el 17 de febrero, con el voto en contra de CC.OO., que sólo trató de retrasar el Acuerdo haciendo aportaciones, sin fundamento en la mayoría de los casos, cuando no había querido hacer ninguna en su momento. Para mayor información al respecto, podéis pinchar aquí.

Tras varios meses de negociación, en SITUMA considerábamos que ya era el momento de llegar a un Acuerdo que abriera posibilidades de traslado y promoción a la plantilla, sin que ello implicara renuncia alguna a seguir exigiendo a la Gerencia la convocatoria de todas las vacantes en futuros acuerdos. Por ello, decidimos dar nuestro voto favorable a la firma del Acuerdo de 18 de febrero.

En SITUMA no vamos a perder más tiempo en desmentir los comunicados de CCOO Simplemente os pediríamos que, cuando recibáis alguna «información» de Comisiones Obreras, la contrastéis con nosotros (o con quien mejor consideréis) para que podáis tener todos los elementos de juicio a la hora de formaros vuestra opinión.

Nosotros seguiremos trabajando con transparencia e informándoos de todo lo que vayamos negociando y acordando en los diferentes foros en los que tenemos representación.

Si Comisiones quiere quedarse al margen de un Acuerdo, que explique sus verdaderos motivos sin confundir a la plantilla con informaciones incompletas o sesgadas.

Como escribió el clásico: Ladran, luego cabalgamos.

SALUDos.

……………………………………………………………………………………………………

Aportaciones sin fundamento de CCOO bajo el criterio de «próximas jubilaciones»:

  • 1 Encargado de Equipo de EVLT (cuyo titular se jubila en junio)
  • 1 Titulado Superior de PRL – Médico (jubilación prevista para septiembre)
  • 2 Conductores mecánicos (jubilaciones previstas a partir de noviembre)
  • 3 TGM de Apoyo a la Docencia y la Investigación (jubilaciones a partir de noviembre)
  • 2 Técnicos Especialistas de Laboratorio de Centro (jubilaciones previstas a partir de diciembre)

En total 9 jubilaciones, que deben ser confirmadas en base al artículo 63 de la Normas del PORHUMA: «se requerirá la constancia de la jubilación inminente, que se considerará acreditada con la comunicación del empleado público de su voluntad de acceder a dicha jubilación».

Esta confirmación no se solicita a los empleados con tanta antelación, por lo que todavía, y a falta de la misma, no pueden ser objeto de convocatoria esos puestos. Las jubilaciones del Acuerdo se producirán en marzo y abril, excepto la del Encargado de Equipo de Conserjería de las Facultades de CC. de la Educación y de Psicología y Logopedia, que se producirá en octubre. El motivo de anticipar la convocatoria de este puesto y la creación de otro similar para el nuevo edificio de la Facultad de Psicología y Logopedia se fundamenta en los artículos 26 y 27 de las Normas del PORHUMA.

Propusieron incluir 1 Técnico Especialista de Medios Audiovisuales del CTI que quedó vacante en enero, pero es razonable esperar a la posible promoción de otro Técnico Especialista a una plaza de TGM de Medios Audiovisuales, de manera que en la siguiente convocatoria se convoquen dos puestos de la misma categoría.

Propusieron incluir un Técnico Especialista de Telecomunicaciones vacante por jubilación, pero está declarado «a extinguir» en la Disposición Transitoria Tercera de las Normas del PORHUMA.

Esperamos que todos/as tengáis ahora la información necesaria para valorar si el Acuerdo firmado por el Comité de Empresa, con el voto en contra de CCOO, es bueno para la plantilla.

Volver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: