Estimadas/os compañeras/os
El teletrabajo llegó a la UMA como la mejor herramienta posible para proteger la salud de la comunidad universitaria y frenar la propagación de la Covid19, ayudando con ello a mitigar la pandemia en nuestro entorno más cercano.
No obstante, el teletrabajo ha venido para quedarse en el ámbito de las administraciones públicas, tras la modificación del EBEP con el Real Decreto-ley 29/2020 de fecha 29 de septiembre de 2020, introduciendo el artículo 47 bis Teletrabajo, que fija los requisitos que deben cumplir las normativas propias de las administraciones públicas al respecto y establece en su disposición final segunda, un plazo de seis meses para adaptarlas.
La Instrucción de Gerencia de regulación provisional de teletrabajo de 15 de septiembre, que no fue acordada con los sindicatos, no cumple dichos requisitos y debe adaptarse, quedando ya poco espacio de tiempo para poder cumplir el plazo establecido en el Real Decreto-ley 29/2020.
Desde SITUMA, hemos preparado una consulta anónima para conocer la realidad completa y analizar la percepción, participación y aceptación de todo el PAS sobre el teletrabajo en la UMA, así como conocer los motivos por los que las/os compañeras/os han participado, o no, en los programas de teletrabajo convocados por la Gerencia el pasado septiembre.
Por ello, os pedimos que participéis y nos enviéis la consulta.