Este aviso que os hacemos es el que debería haber hecho la Universidad cuando comenzó la distribución de mascarillas a todo su personal, tanto PAS como PDI.
En SITUMA, estamos recibiendo muchas consultas que muestran una gran preocupación y quejas por las mascarillas que se están repartiendo, en las que se especifica que no es un producto sanitario en el sentido del Reglamento (UE) 2017/745 (mascarillas quirúrgicas), ni un equipo de protección individual en el sentido del Reglamento (UE) 2016/425 (mascarillas auto filtrantes FFP2). Además, se informa de que es reutilizable, pero sin indicar el número de lavados a 60º que puede soportar, para no perder las características de protección que tenga.
Como podemos comprobar, este material que están repartiendo, y que utilizaremos en nuestro trabajo diario, NO ES UN PRODUCTO SANITARIO, NI UN EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL, según las normas de la UE.
Desde SITUMA queremos informaros de la preocupación que ha despertado en muchos de nosotros, y nos surgen diferentes preguntas que se deberían aclarar:
- ¿Por qué la UMA no protege a su personal con equipos adecuados?
- ¿Por qué son diferentes las mascarillas del Equipo de Gobierno (color negro y con un acabado diferente), respecto a las mascarillas del resto del personal de la UMA (azul)? ¿Puede estar la diferencia en que las suyas sí cumplen su verdadera función?
- ¿Por qué estamos llenando de papeleras especiales y cartelería los centros, cuando el elemento esencial para proteger a los trabajadores, las mascarillas, no cumplen con la normativa?
- ¿Qué coste tienen estas mascarillas (o deberían llamarse “masbaratillas”) respecto a unas que cumplan la normativa?
- ¿Por qué no se invierten estas reservas destinadas a la COVID-19 en comprar bienes no fungibles, como purificadores de aire con filtros HEPA, que se podrían destinar a los servicios donde los trabajadores están más expuestos al público (aulas docentes, registros, secretarias, bibliotecas, etc….)?
Antes de distribuir unas mascarillas que parecen, más bien, un producto de “merchandising”, se podrían haber ahorrado el gasto y la gestión de su compra.
Desde SITUMA solicitamos al Equipo de Gobierno una aclaración respecto a estas decisiones, para así poder responder a todas vuestras preguntas e inquietudes.
También queremos informar que hay mascarillas quirúrgicas disponibles, por si tuviéramos algún percance con la nuestra durante la jornada laboral, en el SICAU de todos los centros y edificios de la UMA y FFP2 para los puestos de atención directa al público, que se solicitan en el Servicio de Prevención.
Por último, queremos aprovechar para hacer un llamamiento a la responsabilidad individual de todos para lograr minimizar la propagación de la COVID-19. Todos tenemos la obligación de utilizar las mascarillas fuera y dentro de la UMA, así como de cumplir con las normas establecidas por las autoridades sanitarias.
Sin más, recibid un cordial saludo y, por favor, Cuidaos y Cuidad.