Estimadas/os compañeras/os:
Os informamos del inicio de las reuniones de negociación del PORHUMA 2 en la Mesa Negociación el pasado viernes 24 de septiembre, así como de los otros asuntos tratados en la misma reunión:
- Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 13 de mayo de 2021 y del Acta de la reunión extraordinaria de 30 de julio de 2021.
- Informe de la Gerencia.
- Debate y, si procede, acuerdo de creación de una Comisión Técnica para el análisis y definición de los puestos de trabajo de la RPT (punto incluido a propuesta de SITUMA, en aplicación de lo establecido en los artículos 7.2 y 9.1.h) del Reglamento).
- Negociación del Texto articulado del PORHUMA 2.
- Borrador de Resolución de la Gerencia, de 24 de septiembre de 2021, por la que se desarrollan las medidas adoptadas en la Resolución del Rector de 16 de septiembre de 2021, por la que se establecen medidas para la adaptación de la docencia y los servicios universitarios, en el curso 2021/2022, a la evolución de la crisis sanitaria provocada por la Covid 19, en lo que respecta al teletrabajo del PAS de la UMA.
- Ruegos y preguntas.
Comisión Técnica para el análisis y definición de los puestos de trabajo de la RPT.
Tras la aprobación del acta y el pertinente Informe de la Gerencia, se procedió a debatir la propuesta de SITUMA de creación de la comisión técnica para el análisis y definición de los puestos de trabajo de la RPT, siendo aprobada por la unanimidad de la Mesa, con el objetivo de que vaya trabajando en paralelo a la negociación del PORHUMA 2 para que el resultado de su trabajo pueda ser llevado a la Mesa y adjuntado como anexo al Plan.
Negociación del texto articulado del PORHUMA 2.
Se inició la negociación artículo por artículo del texto propuesto con las normas de aplicación, completando hasta el capítulo 3 del texto (art. 29 inclusive). La negociación continuará el próximo 4 de octubre. Hubo artículos que se lograron modificar, otros que se quedaron pendientes de una nueva revisión al no haber acuerdo mayoritario de la parte sindical, y otros que la Gerencia estableció como líneas rojas y que habrá que ver al final.
Nueva Resolución de la Gerencia sobre Teletrabajo.
La Gerencia nos trasladó la nueva propuesta de teletrabajo que querían realizar y no aceptó modificación alguna, por lo que no fue acordada en Mesa de Negociación y ha sido publicada como Resolución de Gerencia sin el apoyo de los sindicatos de la UMA.
Desde SITUMA les solicitamos que los planes de teletrabajo que se encuentran en curso, continuaran en las mismas condiciones en las que fueron aprobados. No entendemos que pretendan cercenarlos con el “argumento” de que el PDI ya se ha incorporado totalmente a la presencialidad y que no tengan en cuenta que las condiciones en las que trabaja el PAS son otras, debiendo estar las 7 horas de trabajo con una mascarilla que todavía es obligatoria en espacios de interior, como son la gran mayoría de ubicaciones de nuestros puestos de trabajo.
Además, volvimos a insistir en que se iniciara cuanto antes la negociación de un Reglamento de Teletrabajo que establezca planes de teletrabajo desvinculados de situaciones excepcionales, como la pandemia del Covid 19. Esperamos que se inicie cuanto antes dicha negociación que hemos pedido reiteradamente en todos los foros de la UMA: Consejo de Gobierno, Claustro, Mesa de Negociación del PAS y Comisión de Seguimiento de los programas de trabajo a distancia.
Ruegos y preguntas: Real Decreto-ley 14/2021.
Desde SITUMA preguntamos por el desarrollo de la reunión de gerencias universitarias a nivel andaluz para la aplicación del Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, informándonos la Gerencia que no llegaron a un acuerdo común de aplicación y que habrá que esperar a la tramitación del Real Decreto en sede parlamentaria y obrar después en consecuencia, valorando que será una buena oportunidad para la consolidación de empleo.