Estimadas/os compañeras/os:
Después de mucho esperar, dado que el anterior PORHUMA finalizaba su vigencia en 2020, el pasado 30 de julio fuimos convocados por la Gerencia para presentarnos el borrador del nuevo PORHUMA 2022/2025.
Lo primero que puede sorprender es que se nos plantee negociar un Plan que abarca hasta 2025, cuando el mandato rectoral finaliza en diciembre de 2023. No entendemos que la Gerencia pretenda comprometer la gestión del próximo Consejo de Dirección de la UMA, haya o no continuidad con el actual Consejo, o se trate de un equipo completamente renovado, algo que determinarán las urnas en su momento. En consecuencia, lo razonable y correcto sería que se abordara la negociación de un Plan bienal (2022/2023).
Por otro lado, no estamos de acuerdo con el calendario de negociación propuesto por la Gerencia. Consideramos que el ritmo de la negociación lo debe marcar la capacidad de los interlocutores de alcanzar acuerdos, y que debemos dedicar el tiempo necesario a cada cuestión que se ponga sobre la Mesa, para evitar cometer errores que puedan perjudicar a la plantilla o a la propia institución.
En cuanto a la primera valoración que podemos hacer del documento que se nos remitió, comentar nuestra decepción al ver que, en algunas cuestiones, la Gerencia pretende recortar derechos y desproteger al PAS, por un lado; mientras que, por otro lado, no se perciben avances en cuestiones que quedaron pendientes en el anterior PORHUMA (planes de promoción o carrera horizontal) o se propone un plan parcial de funcionarización, que deja fuera a la mayor parte de la plantilla de PAS laboral.
En SITUMA, hemos trabajado para hacer propuestas de modificación del borrador presentado por la Gerencia. Propuestas que ya hemos remitido a los miembros de la Mesa del PAS y que ponemos en conocimiento de toda la plantilla, con el ánimo de manteneros informados, como siempre hacemos (LAS CARTAS SOBRE LA MESA), y abiertos a cualquier aportación que nos queráis hacer llegar, a través del correo electrónico.
Nosotros vamos a seguir completando y mejorando nuestras propuestas de cara a la negociación de este Plan, en función de los temas que se vayan a negociar en cada reunión, entendiendo que la negociación nos deberá llevar a consensuar y acordar un nuevo Plan que satisfaga las expectativas de la mayor parte de la plantilla, y sobre el que habrá que pronunciarse en la última reunión, en la que se podrá valorar en su conjunto y en la que habrá que sopesar los avances reales sobre el anterior PORHUMA.
Muchas gracias por la información, también os agradecería saber si la empresa pretende cambiar la ubicación de los administrativos de departamentos y llevarnos a todos a una gran sala divididos en 6 grupos, estando al frente de cada grupo 6 plazas de nueva creación nivel 23.
Muchas gracias
Buenos días, quisiera saber la postura que habéis tomado en cuanto a las 6 plazas de nueva creación de Unidades Técnicas de Gestión Departamental. Creo que antes de crearse esas plazas (cuyas funciones no tengo nada claro) sería prioritario pasar los departamentos que aún tienen un nivel 18 a un nivel 20 ya que además, al establecer el Área Departamentos se condiciona la movilidad de estos en los concursos.
Buenos días
De momento no os podemos decir que pretende Gerencia, porque poca información nos dio al respecto cuando nos presentó el primer borrador del PORHUMA2. Nos tendrán que informar de sus intenciones cuando lleguemos a la negociación de la estructura de los departamentos.
Desde SITUMA ya hemos vuelto a pedir en el articulado el nivel 20 para los administrativos de la UMA y estamos mirando alguna fecha para poder organizar una asamblea virtual, donde convocar a todos los compañeros de departamentos y consensuar, con vuestro colectivo, cuales deben ser las prioridades a negociar de los departamentos en el nuevo PORHUMA 2.
Esperamos haceros la convocatoria en los proximos días.
Saludos y gracias
Buenos días, gracias por la respuesta y me parece buena idea lo de la asamblea virtual porque he hablado con varios compañeros de departamentos y hay un descontento generalizado con nuestra situación, en especial porque no esté recogido el nivel 20 en el nuevo PORHUMA para el resto de departamentos.
Un saludo