Reunidos todos los sindicatos con la Empresa, así como los representantes de la Junta de PAS y el Comité de Empresa, para tratar la dilatada negociación del calendario laboral de 2015, El Vicegerente de Organización de los Servicios Universitarios expuso las tres mejoras que el equipo de Gobierno ofrece a los trabajadores: considerar el 31 de Agosto laborable, reducir la jornada laboral en 15 minutos y extensión hasta el 30 de marzo de 2016 el aprovechamiento del excedente horario de 2015, así como la recuperación de horas de ese año.
No había terminado casi de hablar la Empresa cuando CCOO ya estaba aceptando la oferta. Se le unió instantes después CGT. El resto de sindicatos dieron un rotundo NO a la propuesta. El presidente del Comité de Empresa (CCOO), en nombre del Comité y sin reunirlo previamente, también dio el “Sí, quiero”.
La postura de SITUMA es clara: Trazando una analogía con las subidas de impuestos y la posterior y paulatina reducción, no se puede firmar sumisamente un calendario laboral y aceptar una modificación de la Instrucción Interna que destroza los derechos adquiridos de los trabajadores, para posteriormente ir mejorando poco a poco con las insignificantes ofertas que nos ofrezca la patronal. Es un insulto a la inteligencia de los trabajadores y además ¿cuándo llegaremos así a igualar lo que teníamos?
Los tres puntos aprobados no son novedad, pues ya fueron propuestos por SITUMA a finales del año pasado. Sin embargo, nuestra lista de reivindicaciones era mucho más amplía, aspirando a recuperar todos los derechos perdidos y aceptados por algunos sindicatos de la UMA años atrás. Y en esa lucha seguimos; es lo que en SITUMA llamamos “la fuerza del NO”, que consiste básicamente en no palmear las políticas del Equipo de Gobierno en materia de merma de derechos laborales, consiguiendo así que desde que estamos presentes en la Junta de PAS, el resto de sindicatos firmantes de documentos que empeoran derechos laborales, se lo piensen un poco antes de hacerlo.
Y aún así, todavía hay sindicatos que se precipitan aceptando milongas sin dejar margen a la presión negociadora del resto de fuerzas sindicales que están por la recuperación de TODOS los derechos adquiridos que no dependan de imposiciones del Gobierno Central. ¿Por qué 15 minutos de cortesía y no 30 para compensar el aumento de jornada? ¿guardarán los otros 15 para el año que viene? Está claro que son imposiciones de marcado carácter político que demuestra lo que SITUMA viene diciendo desde hace mucho tiempo y otros sindicatos niegan porque les da una excusa para no tener que movilizarse contra la empresa: La Universidad tiene autonomía en sus políticas de gestión de recursos humanos y económicos. Otra cosa es que haya determinados intereses políticos por parte del Equipo de Gobierno y sindicatos que les apoyen en esa gestión.
Os adjuntamos el calendario y la acta de su negociación.