25 mayo, 2015

Intervención SITUMA y respuesta Rectora. Claustro del 22/05/2015.

Tras unos meses de intensas negociaciones donde todos hemos visto como se proponía la modificación y aprobación de reglamentos e incluso de los propios Estatutos de la UMA, así como la adaptación de los Departamentos a la normativa estatal, el PAS de la UMA pregunta constantemente por el calendario laboral, y es que finalizando el mes de mayo y con el verano a la vuelta de la esquina, la mayoría de nosotros nos cuestionamos sobre la posible mayor flexibilidad en la elección de nuestros 22 días hábiles de vacaciones así como de las horas compensatorias y días de formación.

No podemos dar por hecho que por la simple ausencia de negociación de algo que debería haberse priorizado y firmado a principios de año para que todo el mundo pudiera hacer una planificación de su tiempo libre, el calendario laboral va a ser como el año pasado porque, incluso aunque así fuera, el Vicegerente de Recursos Humanos debería haberse pronunciado al respecto y aún así siempre habría pequeñas diferencias objeto de negociación.

¿Por qué razón no se ha terminado aún de negociar ya el calendario laboral y cuándo se va a hacer?

Según el Vicegerente de Coordinación de los Servicios estamos aún a la espera de alguna respuesta, por parte del Equipo de Dirección, sobre las distintas propuestas que entregamos todos los sindicatos.

En la misma situación estamos con el resto de temas pendientes:

  • El acuerdo de creación de registro y permisos sindicales en la UMA
  • Los acuerdos para fijar criterios para oferta pública en el PAS
  • La regulación de un reglamento UNN, un colectivo que supone un porcentaje cada vez más importante de la plantilla, y puesto que la esencia de esta Unidad es la movilidad, se hace necesario establecer cuanto antes un mecanismo de funcionamiento que establezca unas claras y justas reglas de juego, que vigile y garantice a todos transparencia en el movimiento.

Por último, queremos hacer mención a Capitulo 6, ante la heterogeneidad del personal contratado por capítulo VI, su número creciente y la representación que han adquirido dentro del personal laboral, consideramos urgente un estudio y regularización de sus contratos, de manera que cada contrato sea acorde a las funciones realizadas y refleje realmente su situación laboral, que no encontremos , contratados de carácter investigador en puestos estructurales, ni contratos por obra y servicio de duración indeterminada mientras tengamos bolsas de trabajo y vacantes en la RPT. Y una vez que los contratos reflejen la situación real, que sus condiciones laborales se equiparen lo más posible al resto del personal universitario en lo que se refiere a derechos de formación, ayudas sociales, becas, complementos, calidad.

Estamos seguros de que todos pretendemos lo mejor para la plantilla y que estas medidas van en el camino que se quiere tomar para lograr la Universidad que queremos.


A nuestra intervención la Rectora nos respondió con respecto a las negociaciones pendientes que en breve seríamos convocados para abordarlas y con respecto a los contratos de capitulo 6, nos indicó que el Equipo de Dirección de la UMA estaba trabajando para homogeneizarlos e ir avanzando en este sentido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: