Queremos compartir con todos vosotros las reflexiones y peticiones que hicimos al Rector en el último Consejo de Gobierno, ya que, una semana después, las cifras de la pandemia son peores y nuestras peticiones continúan igual de vigentes o más aún.
Vivimos tiempos muy difíciles que nunca imaginamos que pudieran llegar a ser realidad. Pensábamos que las pandemias mundiales eran cosas del pasado, pero son la realidad de nuestro día a día. El 15 de marzo, tras decretar el Gobierno de España el Estado de Alarma con confinamiento domiciliario, los compañeros que gobiernan nuestra Universidad, dictaron las resoluciones pertinentes para que toda la comunidad universitaria pudiera continuar con sus obligaciones desde casa.
Desde aquel momento, con el trabajo y la colaboración de todos, se han ido tomando las medidas necesarias para preparar a la UMA a convivir con la Covid19. Fruto de ese trabajo son la docencia bimodal, mediante la que un 40% de las clases son presenciales y un 60% son online, y los planes de teletrabajo del PAS, que siguen algo más de 400 compañeros, realizando su jornada laboral semanal repartida en tres días presenciales y dos días de teletrabajo.
A día de hoy, nos encontramos inmersos en el tsunami de la segunda ola de la pandemia, que ha llevado al Gobierno de España a decretar un Estado de Alerta con toque de queda y confinamientos perimetrales de localidades. En la provincia de Málaga, nos encontramos con zonas ya confinadas perimetralmente en las que residen compañeros del PAS y del PDI, así como estudiantes.
Ante esta situación, SITUMA, en el turno de ruegos y preguntas, trasladó al Rector su inquietud y le pidió que se valorara la posibilidad de que las/os compañeras/os que residan en zonas confinadas, porque el número de contagios es mucho mayor que en la capital, pudieran ampliar el número de días en teletrabajo o docencia online, para que no sirvan de vehículo transmisor del virus a las instalaciones de nuestra Universidad.
También propusimos que el laboratorio de test PCRs de la UMA ubicado en el PTA, pudiera realizar tests a aquellos miembros de la comunidad universitaria que lo necesiten, ya que en los del Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía, no terminan de realizarse con la rapidez necesaria.
Estas fueron nuestras reflexiones y peticiones, que no fueron atendidas al considerar el Rector que las instalaciones universitarias son seguras frente a la Covid19, e informarnos de que el laboratorio de PCRs está listo para hacer tests, pero Servicio Andaluz de Salud no permite todavía su puesta en funcionamiento, sin llegar a comprender por qué el gobierno andaluz no termina de autorizarlo.
Os seguiremos informando.
SALUDos.