Estimadas/os compañeras/os:
El pasado miércoles 6 de abril participamos en la Mesa de Negociación del PAS que fue convocada con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 26 de enero de 2022.
- Aprobación, si procede, del Acta de la Comisión de Seguimiento del PORHUMA de 28 de octubre de 2021.
- Aprobación, si procede, del Acta de la reunión extraordinaria de la Mesa de 21 de febrero de 2022.
- Informe de la Gerencia.
- Debate y aprobación, si procede, del Reglamento de configuración y funcionamiento de las bolsas de trabajo de PAS de la UMA, para someterlo a la aprobación, si procede, por el Consejo de Gobierno.
- Debate y aprobación, si procede, de la determinación de las convocatorias para la estabilización de empleo temporal del PAS de la UMA en aplicación de lo establecido en la Ley 20/2021.
- Ruegos y preguntas.
Tras la aprobación de las actas, la Gerente tomó la palabra para desarrollar el preceptivo Informe de la Gerencia donde nos fue relatando las resoluciones publicadas desde la última Mesa de Negociación. Además, informaron de la resolución de creación de la Comisión Técnica de funciones de los puestos de trabajo para su puesta en marcha en breve.
Posteriormente, informaron que, tras la publicación en el BOE de la OPE de 2022 de la UMA, el 17 de febrero se recibió autorización de costes del Ministerio dando su visto bueno. Sumadas las ofertas públicas de tasa de reposición de 2020, 2021 y 2022, salen 62 plazas de personal funcionario y 54 de personal laboral, resultando 116, que sumadas a las 132 ya autorizadas por el Ministerio para ofertas públicas de estabilización, suponen un total de 248 plazas para convocar y poner la tasa de temporalidad del personal de la UMA por debajo del 8%.
A continuación, presentaron el proyecto de gestión de los presupuestos asignados a las secciones sindicales de la UMA, basados en una asignación fija más otra variable en función de la representación sindical de cada organización.
Finalizaron informando que en la reunión de Equipo de Dirección celebrada el 5 de abril, se había decidido por unanimidad no prorrogar los planes vigentes de trabajo a distancia, debiendo volver después de Semana Santa el 100% del PAS al trabajo presencial, al eliminarse el día de teletrabajo del que disponemos en la actualidad. Además, nos informaron que el martes 19 de abril, están convocadas todas las gerencias de las 10 universidades públicas de Andalucía para consensuar una propuesta de bases de reglamentación común, sobre la cual cada Universidad podrá acordar en su ámbito su propio Reglamento de Teletrabajo. La Gerencia espera poder traer a la Mesa de Negociación un texto para negociarlo en unas pocas semanas.
Desde SITUMA manifestamos que lamentábamos profundamente la decisión tomada de forma unilateral por el Equipo de Gobierno y la Gerencia de la UMA, cancelando los planes de teletrabajo que tan buen resultado estaban teniendo, así como el tiempo de espera para disponer de la reglamentación del teletrabajo que venimos reclamando, en todos los foros, desde nuestra sección sindical desde hace más de un año. En SITUMA pensamos, que lo más razonable hubiera sido prorrogar los planes hasta disponer de un Reglamento, no suprimir esta modalidad de prestación laboral. Confiemos en que, por fin, sea cierto que la UMA va a reglamentar el teletrabajo, como se recoge en el EBEP, y que el PAS pueda acogerse a esta modalidad laboral a la mayor brevedad.
Reglamento de Bolsas de Trabajo:
Tras el debate entre Gerencia y las secciones sindicales, llegando a aceptar la Gerencia algunas propuestas que habíamos presentado, se acordó que volverían a rehacer el texto del reglamento para someterlo a aprobación en la próxima Mesa de Negociación que convoquen. Desde SITUMA llegamos a presentar dos propuestas de reformas de las que os hacemos participes aquí (primera y segunda propuesta)
Convocatorias de Estabilización:
Inicialmente la Gerencia nos informó que la planificación para llevar a cabo las diferentes convocatorias de estabilización, en líneas generales, es:
- Convocatoria de Concursos Generales/Específicos de estabilización a partir de mayo de 2022.
- Convocatoria de Concurso-Oposición de estabilización a partir de septiembre de 2022.
- Convocatoria de Concurso-Oposición de tasa reposición antes de mayo de 2023.
Posteriormente, tuvimos un intenso debate para tratar de acordar las plazas de estabilización que debían ser convocadas a través de concursos generales/específicos y las plazas que debían ser convocadas por Concurso-Oposición. Desde SITUMA presentamos a la mesa nuestra propuesta de incorporación de nuevas plazas a las convocatorias, que no fueron consideradas como estructurales por la Gerencia y, por ello, no fueron incluidas. Además, solicitamos el paso de varías plazas planteadas por la Gerencia desde la convocatoria de Concurso-Oposición a la convocatoria de Concursos Generales/Específicos, por entender, como así vemos reflejadas en las hojas de servicio que las sustentan, que cumplen los requisitos establecidos por la Ley 20/2021. Tras mucho debatir y argumentar con datos nuestras peticiones, la Gerencia se negó a aceptarlas.
Después de Semana Santa, la Mesa de Negociación volverá a ser convocada para negociar las bases de las diferentes convocatorias que se irán publicando.
- Desde la Junta de PAS se preguntó por los planes de Gerencia para las próximas convocatorias de concursos específicos y generales del PAS funcionario, respondiéndonos que hacía poco más de una semana que había sido publicada en BOJA la resolución de los últimos concursos convocados y que ahora debían ver las plazas vacantes disponibles, con idea de poder traerlas a la Mesa para su aprobación y convocatoria en el último trimestre de 2022. Con respecto a los concursos generales, tienen la intención de convocarlos al inicio de 2023, antes de la resolución de las diferentes convocatorias de ofertas públicas que van a tener lugar en los próximos meses.
- Desde SITUMA solicitamos a la Gerencia la modificación del punto 2.1.c) de las de bases de las convocatorias de promoción interna de las Escalas de Gestión Universitaria y Archivos, Bibliotecas y Museos, por no haber sido negociada en Mesa y no tener fundamento jurídico alguno, ya que la única base legal que tiene es la Ley 30/1984 que precisamente se encuentra derogada en dicho punto. La Gerencia respondió que no van a modificar las bases, aunque les pusimos sobre la mesa argumentos de sobra y algun ejemplo para que lo hicieran.
- El Comité de Empresa se quejó de la respuesta dada por la Gerencia a su solicitud de información sobre las plazas actualmente vacantes de PAS laboral, al objeto de proceder a negociar los correspondientes concursos de traslado y procesos de promoción interna. La Gerencia ha comunicado al Comité que no va a facilitar dicha información. El Comité no comparte la interpretación que hace la Gerencia del artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores sobre el derecho de información y consulta de los Comités de Empresa, poniendo de manifiesto su disconformidad.
Como siempre, podéis hacernos llegar todas vuestras propuestas e inquietudes a través del correo electrónico situma@uma.es.
SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado.