Estimadas/os compañeras/os:
Os informamos de las reuniones mantenidas durante este mes de diciembre, en las que hemos participado como sección sindical del PTGAS:
En la mañana del miércoles 18 de diciembre asistimos a la Mesa de Negociación del PTGAS, que tuvo lugar con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 29 de noviembre de 2024.
- Informe de la Delegación del Rector de las acciones realizadas desde la última sesión de la Mesa.
- Carrera Horizontal y Evaluación del Desempeño.
- Convocatoria promoción interna Técnicos A1 Escala General, Biblioteca e Informática.
- Aprobación, si procede, del Anexo I modificado.
- Ruegos y Preguntas.
Tras la aprobación del acta y la referencia al informe de acciones del Delegado del Rector en Materia de Personal, se nos informó de que se ha firmado el préstamo de la Junta de Andalucía por 48,5 M€ que servirá para poner al día los pagos pendientes a las constructoras, así como para abordar los pagos de infraestructuras que ya están en marcha. Este préstamo traerá como consecuencia la puesta en marcha de un Plan de Ajuste 2025-2027, exigido por la Junta de Andalucía, que se aprobará en el Consejo de Gobierno del 19 de diciembre.
Este Plan va a suponer que la tasa de reposición del PTGAS baje al 30% de las plazas que vayan quedando vacantes durante el periodo de vigencia del citado Plan, hasta reducir los de 1,7 M€ que sobrepasamos la cota (tope de gasto) de personal en PTGAS. Con respecto al PDI, la tasa de reposición bajará hasta el 15%, dado que este colectivo ha superado la cota de personal que dicta la Junta de Andalucía en más de 9 M€.
Carrera Horizontal y Evaluación del Desempeño
El Subdelegado pasó a informar sobe la Carrera Horizontal y Evaluación del Desempeño. A este respecto nos informó de que se pretende aprobar un Reglamento que establezca la forma en la que se va a implementar la carrera horizontal en la UMA, lo que debería estar aprobado por el Consejo de Gobierno en el mes de enero, de manera que se pueda publicar la convocatoria de solicitud correspondiente en febrero, con el objetivo de que esté resuelta a finales de junio, si bien tendrá efectos económicos desde el 1 de enero de 2025.
Este Reglamento será común, con pequeños matices, a todas las universidades andaluzas, y previamente a su aprobación por el Consejo de Gobierno, será tratado en la Mesa de negociación del PTGAS.
Tanto el Acuerdo de carrera horizontal y evaluación del desempeño, como el resto de documentos de desarrollo del mismo, y los que se vayan aprobando, se pueden consultar en la web del Servicio de PTGAS.
Posteriormente, pasamos a debatir la convocatoria de promoción interna de Técnicos de A1de la Escala General, ya que las de Biblioteca e Informática todavía no estaban disponibles. A la espera de recibirlas y llevarlas a la Mesa para su aprobación, se decidió dar de plazo hasta la primera semana tras la Navidad para hacer aportaciones al borrador de convocatoria de la Escala General.
Con respecto al punto de modificación del Anexo I del Reglamento de Teletrabajo, que afectaba a algunos puestos de trabajo que pasarían de poder teletrabajar a figurar como no trabajables en dicho Anexo, no fueron aprobados por la Comisión, así que no llegaron a verse en la Mesa del PTGAS. Sí se aceptó el paso de uno de los puestos de Técnico Especialista de Deportes a teletrabajable en dicha Comisión, lo que fue ratificado en la Mesa con el voto favorable de todos los presentes.
Finalmente pasamos al punto de Ruegos y Preguntas, desde SITUMA preguntamos:
- ¿Qué va a ocurrir con el personal administrativo interino que, en principio, está nombrado hasta el 20 de diciembre? ¿Van a continuar en sus puestos o se les va a llamar para reincorporarse el 7 de enero de 2025?
- Se responde que se iba a dejar sin efecto la finalización de sus nombramientos y que, a la mayor brevedad, se publicaría una Resolución según la cual pasarían a ser personal funcionario con una interinidad sin fecha determinada, quedando en disposición de ocupar otros puestos si fuera necesario en función de las necesidades de la Universidad.
- En el proyecto de Presupuesto de la UMA para 2025, que se va a aprobar mañana en el Consejo de Gobierno, es preceptiva la inclusión de la RPT del PTGAS (Anexo II del PORHUMA). Dado que dicho Anexo II no ha sido aprobado en la Mesa del PTGAS, con excepción de la inclusión de las 6 plazas propuestas por el Comité de Empresa y que fueron aprobadas en la reunión del 15 de noviembre, entendemos que dicho Anexo al proyecto de Presupuesto 2025, no incluye ninguna otra modificación, a pesar de que desde el pasado mes de septiembre se nos ha venido anunciando una modificación “exprés” de la RPT. ¿Puede confirmarnos el Delegado si estamos en lo cierto?
- Se informa que en el Anexo con la RPT que se adjunta al proyecto de Presupuesto de la UMA para 2025, sólo se incluyen las 6 nuevas plazas aprobadas en la Mesa del PTGAS a propuesta del Comité de Empresa. También se nos dice que han desaparecido de dicho Anexo tres plazas que estaban «a extinguir», una vez jubilado el personal que las venía ocupando.
- La modificación exprés que se había anunciado, se llevará a cabo antes de que se abra el proceso de negociación global de toda la RPT. Todavía no se ha traído a esta Mesa el borrador de actualización de la Instrucción Interna, que sigue desfasada. ¿Para cuándo está previsto comenzar su negociación?
- Nos confirman que están trabajando en ello, pero que todavía no está listo para llevarlo a la Mesa de Negociación.
- Preguntamos por los procesos de oferta pública que afectan al PTGAS laboral ya que, una vez retirada la demanda que pesaba sobre los mismos, no se aprecian movimientos de los tribunales, y desde SITUMA entendemos que se debería resolver con mayor celeridad, ya que algunos procedimientos están casi listos para su conclusión.
- Se responde que se irán retomando en función de la disponibilidad de los tribunales correspondientes a cada procedimiento.
- Nos interesamos, una vez más, por la cobertura de un puesto de intérprete informador del Servicio de Relaciones Internacionales, vacante por una baja de larga duración.
- La respuesta es que están preparando una propuesta de contratación para enero en la que se podría incluir.
- Finalmente, desde SITUMA pedimos que, desde la Mesa del PTGAS, se solicite a la Mesa General que delegue la negociación y acuerdo sobre el premio de jubilación del PTGAS funcionario en este foro, lo que fue apoyado por el resto de sindicatos.
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL TELETRABAJO
En la mañana del miércoles 18 de diciembre asistimos a la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Teletrabajo que tuvo lugar con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 15 de noviembre de 2024.
- Resolución de las reclamaciones recibidas en la sesión anterior.
- Resolución solicitudes artículo 4 del Reglamento
- Nuevas reclamaciones presentadas
- Modificación y Aprobación, en su caso, del Anexo I modificado.
- Ruegos y Preguntas.
Tras la aprobación del acta, se informó que se han recibido un total de 603 solicitudes de planes de teletrabajo, resultando 575 aprobadas, 20 pendientes de subsanación y 8 desestimadas por causas varias (fuera plazo, personal de capítulo 6 y puestos no teletrabajables). El 8 de enero se tiene previsto sacar la resolución provisional, pasando a definitiva durante la tercera semana de enero, con lo que comenzaría a ser efectivo el teletrabajo en la última semana de enero o principios de febrero.
Después se acordaron varias resoluciones a reclamaciones recibidas tras poder estudiar todos los informes pertinentes.
Posteriormente, se presentaron varías reclamaciones remitidas por parte de varias jefaturas de servicio, referidas a que sus responsables políticos les habían impedido acordar libremente los planes de teletrabajo de sus respectivos servicios, al imponerles que solo podían acordar un único día de teletrabajo semanal, cuando ellos ya tenían acordado dos o tres días de teletrabajo, en función de factores varios para el personal de su servicio.
Tras un amplio debate, la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Teletrabajo acordó dar la razón a las jefaturas de servicio y resolvió que son éstas las que deben acordar las condiciones del teletrabajo de sus respectivos servicios, invitándoles a que vuelvan a tramitarlas tal y como ellos consideren que deben desarrollarse.
Para finalizar, el Delegado del Rector en Materia de Personal presentó la propuesta de modificación del Anexo I que determina qué puestos de la RPT del PTGAS de la UMA pueden teletrabajar y cuáles no. Se abrió un debate al respecto y finalmente fueron rechazadas dos de las propuestas y aprobada la tercera.
SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado.