Estimadas/os compañeras/os:
Os informamos de las reuniones mantenidas durante el mes de junio, en las que hemos participado como sección sindical del PAS:
Durante la mañana del pasado 13 de junio, tuvo lugar la reunión de la Mesa de Negociación del PAS con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 16 de mayo de 2022.
- Informe de la Gerencia.
- Negociación de las convocatorias de estabilización de empleo temporal, por el procedimiento de concurso, correspondientes a la Escala Administrativa y a diferentes categorías de personal laboral, en aplicación de lo establecido en la Disposición Adicional sexta de la Ley 20/2021.
Tras la aprobación del acta y el preceptivo informe de Gerencia, se pasó a debatir la propuesta de las convocatorias de estabilización de empleo temporal, por el procedimiento de concurso, para las que desde SITUMA enviamos el pasado 1 de junio nuestra propuesta de baremos, a todos los miembros de la Mesa, que modificaba la propuesta inicial de Gerencia, presentada en la sesión anterior de la Mesa de Negociación. Propuesta inicial que otras secciones sindicales ya habían difundido como si fuera definitiva.
Tras un intenso debate en el que desde SITUMA tratamos que la Gerencia aceptara algunas modificaciones más que planteaba nuestra propuesta, las convocatorias se aprobaron con la abstención de SITUMA por no haber aceptado que el baremo de la convocatoria de funcionarios estableciera el reconocimiento del máximo de años posible, que permite el acuerdo de las Gerencias de las Universidades Públicas de Andalucía, la no consideración de los ejercicios aprobados en las convocatorias de bolsas de PAS laboral o los criterios de desempate.
Finalmente, las convocatorias fueron publicadas en BOE el pasado viernes 24 de junio: Convocatoria de la Escala Administrativa y del personal laboral (Grupos I, III y IV). El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 14 de julio de 2022, inclusive. Os deseamos mucha suerte a todos aquellos que os vais a presentar.
Posteriormente, tras corregir algún código erróneo, se aprobó por unanimidad el acuerdo sobre convocatorias de concursos específicos del PAS funcionario a convocar en septiembre de 2022.
En el turno de Ruegos y preguntas, desde SITUMA presentamos las siguientes propuestas:
- Solicitamos que se establezca el Permiso retribuido para las funcionarias en estado de gestación en la UMA, recogido en la Disposición adicional decimosexta del EBEP, tal y como ya ocurre en otras Universidades Andaluzas, como la de Cádiz, Córdoba o la Internacional de Andalucía.
- Solicitamos que a todo trabajador de la UMA que sea positivo por covid19 y no tenga una baja médica, por ser asintomático, se le permita trabajar a distancia, para que no traiga el covid19 a la UMA y se proteja de la infección al resto del personal.
Ante nuestras peticiones, la Gerencia nos respondió que valoraría establecer el Permiso retribuido para las funcionarias en estado de gestación y ya nos informaría. Y, con respecto a la posibilidad de teletrabajar quienes fueran positivos en Covid19 sin baja médica, se negaron en rotundo contestando que la gripalización del Covid19 permite que se pueda trabajar siendo positivo.
Durante la mañana del pasado 17 de junio, tuvo lugar la reunión del Consejo de Gobierno, que no llevaba ningún punto del orden del día referente al PAS, pero desde SITUMA aprovechamos la ocasión para preguntar al Rector por la situación en la que se encuentra la tramitación del Reglamento de Diversidad Funcional de la UMA, que fue negociado y está bloqueado desde principios del 2020.
El Rector nos contestó que dicho Reglamento se encuentra pendiente de un informe jurídico que todavía no tienen disponible, que fue solicitado por las dudas surgidas en el Equipo de Gobierno sobre las interferencias entre el COSESAL y el Reglamento de Diversidad Funcional, no teniendo claro todavía, si pueden coexistir ambos Reglamentos o deben fusionarse.
El Rector no supo concretar la fecha aproximada en la que el Equipo de Gobierno tomaría una decisión al respecto, porque no saben cuándo el Servicio Jurídico tendrá listo el informe solicitado, pero nos aseguró que será antes de que finalice su mandato.
Por último, nos contestó que la Vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Acción Social había dictado una resolución para adoptar medidas de acción positiva para la atención al PDI con discapacidad acreditada para el curso 2022/2023, porque en materia de diversidad funcional el PAS está cubierto por la Gerencia y el Estudiantado por el Vicerrector de Estudiantes. Desde SITUMA no entendemos por qué dicha resolución no fue dictada por el Vicerrector de PDI, de quien depende este colectivo, a la vez que nos queda claro que ahora nos toca solicitar a la Gerencia que aplique en el PAS, las medidas recogidas en el Reglamento y que, a día de hoy, no son efectivas.
Durante la mañana del pasado 9 de junio, se celebró la Comisión de Acción Social con el siguiente orden del día:
- Aprobación, si procede, de las actas de las reuniones 28 de julio de 2021 y de 17 de febrero de 2022.
- Información general.
- Aprobación, si procede, de las propuestas provisionales de ayudas de acción social no automáticas concedidas, denegadas y desistidas.
- Aprobación, si procede, de la propuesta de Plan Plurianual de Acción Social de la Universidad de Málaga 2022/2024.
- Ruegos y preguntas.
Inicialmente se aprueban las actas, con el voto en contra de SITUMA del acta de 17 de febrero por no recoger la pregunta que realizamos en relación a la paralización de la tramitación del Reglamento de Diversidad Funcional.
Posteriormente, la presidenta presentó las propuestas provisionales de ayudas de acción social no automáticas concedidas, denegadas y desistidas, que son aprobadas. Desde SITUMA se hace ver que nuevamente queda presupuesto de acción social sin gastar, en 2021 unos 18.000€ y ahora, en 2022, algo más de 19.000€, solicitando que, en el Plan Plurianual, se adopten medidas para que esto no ocurra.
Tras la presentación de la propuesta de Plan Plurianual de Acción Social 2022/2024, se inicia un debate donde se plantean varias propuestas, entre ellas la de SITUMA, concluyendo la reunión con la petición de la Presidenta de que se hagan llegar por escrito al secretario de la Comisión de Acción Social las propuestas planteadas para su estudio y, en su caso, inclusión en el Plan Plurianual, a fin de poder votar dicho Plan en la próxima convocatoria de la Comisión de Acción Social.
Como siempre, podéis hacernos llegar todas vuestras propuestas e inquietudes a través del correo electrónico situma@uma.es.
SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado.