13 marzo, 2019

#cafeteriasUMA

cafeteriasUMAEstimados/as compañeros/as:

Desde la Gerencia de la UMA se ha reactivado la Comisión de trabajo Cafeterías UMA, encargada de la gestión de las cafeterías de las diferentes facultades, escuelas y centros de la UMA, donde participan diferentes colectivos de la UMA: Gerente, Delegación de Igualdad, Vicerrectorado de Estudiantes, Juntas de Personal del PAS y PDI, Comites de Empresa del PDI y PAS, Consejo de Estudiantes y Responsable del contrato.

A lo largo de estos meses hemos recibido diferentes consultas y comentarios provenientes de todos los colectivos UMA: estudiantes, PAS y PDI; en relación a los servicios de cafetería de la UMA, todos comentando el bajo nivel de los mismos.

Por ello, os pedimos que nos envíes vuestras propuestas de mejora, para que las podamos trasladar a la Comisión de Cafeterías UMA, con objeto de mejorar un servicio que es fundamental para todos, debido a la cantidad de horas que pasamos en el campus universitario. Como ejemplos de peticiones que nos han hecho llegar os ponemos algunas:

  • Creación de un comedor universitario, similar a otras universidades de nuestro entorno, como puede ser Granada, donde la calidad es muy superior a la que tenemos en la UMA, y el precio más accesible, para todo el colectivo. Además, de poder disfrutar de diferentes tipos de menús, para poder disfrutar de un menú controlado y saludable para la comunidad universitaria.
  • Modelos de gestión como los que se dan en diferentes ministerios, donde los menús para sus plantillas son de 2.5 euros, y de 9 para el personal ajeno.
  • No hay unos precios comunes para determinados tipos de platos, desayunos, etc. que son básicos o que, si los hay, no se respetan.

Esperamos poder contar con vuestras propuestas que podéis envíanos a situma@uma.es.

Sin más, recibir un cordial saludo del equipo de SITUMA, tu sindicato próximo.

SI LUCHAS, PUEDES PERDER
SI NO LUCHAS, ESTÁS PERDIDO

Un comentario sobre «#cafeteriasUMA»

  1. Creo que la cafetería que marca el rumbo a seguir, al menos de las que yo he probado, es la de Derecho, por las siguientes razones:
    Siempre hay carne, verdura, pescado y fruta en el menú.
    Además en varias modalidades; por ejemplo, a diario hay la clásica ensalada de lechuga, tomate, etc. y gazpacho y/o salmorejo, aparte de otras verduras como coliflor, brócoli, habichuelas verdes, etc. que se pueden pedir también como primer plato o de guarnición del segundo en vez de patatas fritas o papas a lo pobre, que también siempre hay.
    También de primer plato siempre puedes comer de cuchara, ya sean lentejas, berzas, puchero, cazuela de fideos, gazpachuelo, etc. menos los miércoles que te ponen paella o pasta, a elegir. Pasta en diversas modalidades también te lo pueden ofrecer otros días.
    De segundo plato todos los días hay en diversas modalidades según el día, carne y pescado con su guarnición a elegir como ya expliqué antes.
    De postre mucha variedad: arroz con leche, flan, natillas, cuajada, buñuelos, pastelillos, yogures enteros o desnatados, piezas de frutas, etc. o café.
    El pan, el limón, la sal, el aceite y el vinagre a la vista para que cojas lo que necesites, no como en sitios como Filosofía y Letras que intentan escamoteártelos, poniéndolos en sitios escondidos o inaccesibles.
    Todo esto entra en el menú de 5€ pero también en Derecho te ofrecen otros más baratos, a 3,50€, creo, donde puedes, o renunciar a un plato, o no salirte del menú que ellos te ofrecen. Es curioso comprobar cómo en Filosofía y Letras hacen lo contrario, es decir, el menú de 5€ es el que ellos te ofrecen, exiguo y sin mucha posibilidad de variación, prácticamente te ves obligado a comer lo que ellos te digan, y si te apetece otra cosa, ya te obligan a pagar más. Esto es una manera de defraudar la normativa de la UMA engañando a todos.
    Vaya esto como ejemplo de dos sitios donde se come bien, pero en uno de ellos (Derecho) acatan sin trampas las normas que les impone la UMA y además ofrecen un menú rico y variado, y en otro con mil argucias se saltan las normas en beneficio propio y perjuicio de los usuarios, y el menú está peor configurado no siendo tan variado.
    Aparte de los menús, sería bueno que por todos los comedores universitarios pasaran los camareros más a menudo por las mesas retirando las bandejas y limpiando las posibles manchas que casi irremediablemente dejan los muchos usuarios que allí van comiendo, ya que a veces somos los usuarios los que tenemos que hacer estas labores de limpieza que no nos corresponden, tanto en desayunos como en almuerzos y meriendas.
    Como usuario habitual de las cafeterías universitarias creo que la UMA debe imponer en todas las cafeterías una manera de hacer similar a la de Derecho, ya que queda demostrado que si la concesionaria de Derecho puede ofrecer lo que le pide la UMA, las demás también deben poder ofrecerlo y no caben quejas ni victimismos, porque antes de exigir subidas hay que cumplir con lo pactado, y tengo la sensación de que pocas o quizá solo una, de las que yo conozco, y también por lo que me cuentan, lo hace. Si se sabe de alguna que supere a la de Derecho, que podría ser ya que yo no las he probado todas, pues que esa sea el ejemplo que la UMA exija a las demás seguir, ya que es un poco alarmante la permisividad que tiene la UMA con algunas de las concesionarias en detrimento de la calidad ofrecida y agraviando comparativamente a las que de verdad cumplen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: