15 abril, 2016

Funcionarización personal laboral

Finalizado el proceso de negociación de funcionarización de bibliotecas, y mientras algunos sindicatos pierden el tiempo peleando por la patente y liderazgo del proceso, SITUMA quiere puntualizar que este acuerdo mejora sensiblemente al anterior que habían suscrito sólo algunos sindicatos.

SITUMA quiere recordar que en noviembre pasado no firmamos ese documento por ser un mal acuerdo y por no estar planificado correctamente. De hecho, SITUMA solicitó al entonces Rector en funciones que se aplazara la ejecución de la funcionarización hasta que hubiese nuevo Equipo de Gobierno y se reabriera la negociación. Esto fue aceptado contra los deseos de los sindicatos firmantes del mal acuerdo.

Retomada la negociación en estas últimas semanas y gracias a la oposición inicial de SITUMA, se ha logrado incorporar a ese acuerdo que lesionaba los derechos de los trabajadores, lo siguiente:

  • Se contempla a los compañeros funcionarios de la escala C1 de Biblioteca, que igualarán sus condiciones laborales con respecto a los que se funcionaricen ahora.
  • Se incorpora la adjudicación automática del complemento de mayor dedicación a los funcionarizados.
  • Se incluye el derecho a que se reconozca la antigüedad como personal laboral y que se aplique a los nuevos funcionarios.

Repetimos que estas mejoras y algunos matices más se han logrado gracias a la obstinación de sindicatos como SITUMA que se negaron a firmar lo primero que se nos puso por delante, con prisas y anteponiendo intereses sindicales a los de los trabajadores. Desde aquí puedes descargar el acuerdo final mejorado.

Dicho esto, SITUMA apoya los procesos de funcionarización, siempre que se mejoren sus condiciones laborales, sean procesos voluntarios y se cuide su integración entre el resto de compañeras y compañeros que accedieron al funcionariado en su momento mediante oferta pública. SITUMA siempre ha defendido que tan o más importante es la solución a los conflictos en la actual RPT como los procesos de funcionarización.

Informamos también que en esta negociación se han establecido dos hojas de ruta. Por una parte hemos acordado un cronograma para extender la funcionarización al resto de colectivos. Por otra, se ha establecido un orden de prioridad de negociación y aplicación de la futura nueva RPT. SITUMA ha insistido en comenzar de abajo hacia arriba y solventado los acuerdos incumplidos de la actual RPT: departamentos, puestos base, secretarías, etc.

Está previsto que a final de abril todos los servicios hayan propuesto su esquema de RPT. Antes de agosto la Gerencia nos hará llegar a los sindicatos su propuesta de RPT y en septiembre se iniciará la negociación. La RPT se espera que esté aprobada a finales de 2016.

SITUMA: de TODOS y para TODOS.

9 comentarios sobre «Funcionarización personal laboral»

  1. Llama la atención una frase que habéis puesto en el primer párrafo:

    «…mientras algunos sindicatos pierden el tiempo peleando por la patente y liderazgo del proceso…»

    Os pregunto, tras leer este escrito: ¿qué estáis haciendo vosotros en este documento?

    Precisamente lo mismo que criticáis. Os estáis arrogando el liderazgo y el mérito del éxito de la negociación del proceso de funcionarización de los laborales de biblioteca, cuando, por lo que me ha llegado de varias fuentes, ha sido un acuerdo de todos.

    Criticáis a CCOO por atribuirse todo el mérito, y vosotros estáis haciendo lo mismo. Un poco de más humildad, por favor. Al menos en este caso, el mérito es de todos.

  2. La compañera del comentario de arriba se equivoca. Yo no interpreto que SITUMA se apropie de ningún mérito en exclusiva. El escrito dice:

    » … estas mejoras y algunos matices más se han logrado gracias a la obstinación de sindicatos como SITUMA que se negaron a firmar lo primero que se nos puso por delante …»

    Más claro el agua. Todo lo demás son interpretaciones interesadas o falta de comprensión lectora, que también es posible.

  3. No se si la compañera de arriba se equivoca. En ese caso también me equivoco yo. El compañero Pepe se olvida de destacar un párrafo previo. Se lo voy a recordar:

    “Retomada la negociación en estas últimas semanas y gracias a la oposición inicial de SITUMA, se ha logrado incorporar a ese acuerdo que lesionaba los derechos de los trabajadores, lo siguiente”

    Esta frase, además de ser muy inexacta, si que sugiere un intento claro de capitalizar interesadamente los méritos de todos ya que si eso no es apropiarse de ningún mérito en exclusiva, se le parece bastante.

    No se si el compañero Pepe (curiosamente en su caso no aparecen los apellidos que son obligatorios para participar en este foro) es el autor del comunicado de Situma o no. De ser el redactor del escrito original, antes de hablar de comprensión lectora de los demás quizás debería realizar el mismo un cursillo rápido de escritura coherente y tampoco estaría de más que cursara otro sobre respeto hacia los compañeros y compañeras; materias en las que parece que flojea bastante. Este último cursillo sería aconsejable tanto si es el redactor del escrito como si no lo fuera.

  4. Estimado Antonio Somoza, no sabemos de dónde sacas que para participar en el único foro sindical abierto a todos de la UMA, los compañeros deben dar su nombre y apellidos, te ha faltado poner que también era necesaria la afiliación o el DNI.

    En nuestro foro todas las opiniones de todos los compañeros tienen cabida y puedes revisar nuestra web para comprobarlo.

    Los únicos campos obligatorios son el correo electrónico y nombre que no tiene porque se completo.

    A pesar de todo, como tu mismo has comprobado TODOS sois bienvenidos, incluidos los compañeros de los demás sindicatos, asi como tambien sabes que en nuestros comentarios acogemos la opinión de TODOS, desde los de un profesional de la redacción como es tu caso, hasta el comentario más prosaico de cualquier compañero. Lo importante es poder opinar, y compartir la voz de todos.

    Dicho esto, creemos no deberíais hacer afirmaciones que no son ciertas sobre la participación en nuestro foro, aunque estamos seguro que las has hecho por la falta de conocimiento y sin maldad alguna.

    Te agradecemos tu participacion y esperamos seguir contando con tu opinión.

    Recibe un cordial saludo.

  5. Iré por partes Antonio:

    1. Estoy segurísimo que sabes de sobra quien soy: Pepe Alcaraz. Hay pocos Pepe que estén metidos en estas cosas de los sindicatos y menos que defienda al SITUMA. Das a entender que omitir mi apellido es algo malintencionado. Te equivocas. Ya lo estás leyendo.
    2. Tras volver a leer lo que ha publicado SITUMA, sigo pensando lo mismo: No nos atribuimos la exclusividad del acuerdo. Simplemente decimos que gracias a nosotros se ha conseguido mejorar el acuerdo inicial, que evidentemente, es más amplio. También citamos que no somos el único sindicato que se opuso en octubre. Es evidente que lo han firmado todos los sindicatos y eso a mi, personalmente, me parece un logro muy importante, pues hacía mucho que no pasaba. Si todos nos pusiéramos de acuerdo más a menudo, les iría mejor a los trabajadores. En cuanto al escrito, es en mi opinión muy correcto y preciso, el cual, leído en su globalidad, describe claramente la realidad. Pero vamos, que ambos tenemos derecho a opinar de forma diferente.
    3. Sinceramente, no veo la falta de respeto por ninguna parte en mi comentario anterior. Simplemente digo, quizá bruscamente, lo admito, que es o bien un comentario interesado o bien que esta compañera no ha entendido lo que ha leído. En cualquier caso, si ella se ha sentido ofendida por mis palabras, que lo manifieste y ya hablamos. Sin problema.
    4. Y si continuamos hablando de respeto, tu último párrafo sí que es todo un ejemplo de cómo ser irrespetuoso con los demás. No pretendas dar ni lecciones ni consejos a nadie, pues no estás a la altura.

    Un abrazo Antonio.

  6. Estimados compañeros de Situma, os pido disculpas por haber planteado dudas sobre las normas de este foro que, como bien decís, han sido fruto del desconocimiento ya que esta ha sido la primera vez que lo he visitado y he participado. Por cierto, me parece una buena iniciativa. No os aseguro que vaya a participar mucho en el futuro, pero sobre este tema sólo me queda responder a los cuatro puntos de Pepe Alcaraz (lo haré en un rato) y no volveré a decir nada más. Creo que las posturas están claras y ni yo voy a convenceros de las contradicciones de vuestro escrito, ni vosotros me vais a convencer a mi de que el comunicado que abre este hilo no trata de adjudicaos todo el mérito del proceso de funcionariación de los Tebam. Un cordial saludo también para vosotros.

  7. Te responderé por partes Pepe, siguiendo los puntos que tu has desarrollado en la respuesta:
    1. Te tengo que confesar que sospechaba que eras Pepe Alcaraz. No porque tu nombre ni por tu participación en este foro; a fin de cuentas en la UMA hay muchos josés/pepes, esta página está abierta a la participación de cualquier miembro de la plantilla y me imagino que no serás el único José/Pepe que pueda estar de acuerdo con los planteamientos de tu sindicato. Mis sospechas se fundamentaban en tu estilo epistolar

    2. Sobre lo publicado por SITUMA… No voy a insistir. Invito a cualquier compañero a releer los comunicados remitidos por CSIF, CC.OO. CGT y Situma (UGT creo que no se ha pronunciado) y decidan qué sindicatos tratan de atribuirse la patente y/o el liderazgo del proceso. Desde mi punto de vista, antes que enviarais vuestro comunicado, sólo CC.OO. se había autoproclamado líder y ni CSIF –con un comunicado ejemplar- ni CGT habíamos perdido un minuto peleando por ese falso liderazgo. Después de vuestro escrito ya sois dos los sindicatos que pierden el tiempo en peleas estériles. Y para ti, que consideras el escrito de Situma tan ecuánime…¿qué sindicatos son los que se pelean por el liderato?

    3. y 4. En cuanto a la falta de respeto. Qué quieres que te diga. Tu no ves ninguna falta de respeto sugerir que una compañera, bibliotecaria para más señas, tiene problemas de lectura comprensiva; pero sin embargo si consideras irrespetuoso que yo te recomiende unos cursillos de escritura coherente y de respeto hacia los compañeros. Simplemente te apliqué a ti el mismo razonamiento que utilizabas tu contra María Victoria. Ahora resulta que cuando utilizas tu esa táctica no supone falta de respeto, pero que cuando te la aplican a ti si que es irrespetuoso… . Por cierto nunca he pretendido darte lecciones ni consejos de nada porque las tareas irrealizables me producen melancolía.

    Por mi parte doy por cerrada mi participación en este hilo; por aquello de la melancolía.
    Un saludo

  8. Venga Antonio, no te vengas abajo tan pronto. Te animo a que participes más en esta web. Te prometo no encerrarme en lo epistolar y abrirme a la profesionalidad de tus escritos. En serio. La movida esa que te montas con la melancolía … es muy graciosa. Me la apunto para cuando lea vuestro programa electoral.

    Espero leerte en la próxima noticia.
    Un abrazo.

  9. para mí lo más importante aunque mi puesto no este incluido- es porque – se ha de perder unos derechos en colectivo de laborales sin ganar los mismos derechos en colectivo de funcionarios para los de mas de 50 años. Suerte a los que se arriesgen a la posibilidad de funcineracion de sus pensiones de esta banda de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: