24 enero, 2013

Firma contra las Medidas de Gerencia en la UMA

En SITUMA iniciamos una campaña de recogida de firmas, para mostrar la disconformidad y el malestar de toda la comunidad universitaria, con respecto a los últimos cambios laborales que vienen realizándose en la UMA, desde la Gerencia y la Vicegerencia de Organización Servicios Universitarios de la Universidad de Málaga.

  • Rechazamos el actual calendario laboral de 2013 firmado por Empresa, Junta de Personal, Comité de Empresa, CCOO y FETE-UGT.
  • Rechazamos la Instrucción Interna impuesta por Gerencia.
  • Rechazamos la existencia de una bolsa de horas para los trabajadores a libre disposición de la Gerencia, y sobre todo de su uso inminente, sin que aún no se haya especificado/reglamentado su funcionamiento. Y por supuesto, cuando la Universidad decida cerrar por los motivos que sean y a los trabajadores nos impiden acceder a nuestros puestos de trabajo, no consideramos que sea legal que luego quiera hacernos recuperar dichas horas.

Invitamos a todo el personal de la UMA, a firmar este comunicado por Internet, que posteriormente elevaremos a todas las instancias universitarias a las que tengamos acceso: Rectora, Gerente, Vicegerente de Organización Servicios Universitarios, Defensor Universitario, etc.

En ningún momento se van a procesar ni almacenar los datos de los firmantes, sino que sólo es, para verificar la identidad de las personas, asegurando que todas las firmas son auténticas.

Para que se pueda firmar por Internet, hemos usado el sistema Confía o Federación de Identidades de las Universidades Andaluzas. El principal objetivo de Confía, es permitir a las personas que pertenecen a la comunidad universitaria andaluza, utilizar servicios distribuidos utilizando las credenciales de su universidad de origen.

Para firmar pulsar en la imagen.

12 comentarios sobre «Firma contra las Medidas de Gerencia en la UMA»

  1. NO ME PARECE CORRECTO QUE EL COMITÉ DE EMPRESA JUSTIFIQUE HABER FIRMADO EL CALENDARIO LABORAL, ÉTC. ALEGANDO QUE LAS MEDIDAS PODÍAN HABER SIDO PEOR TODAVÍA SI NO LO HACEN. QUIZÁS ES LO QUE NOS HARÍA FALTA, MEDIDAS MÁS DURAS, A VER SI ASÍ NOS LEVANTAMOS DE UNA VEZ.

  2. En mi opinion las medidas adoptadas solo sirven para crear discrepancias y malestar general entre los trabajadores de la UMA PAS y PDI por que no les afecta por igual a todos con lo que tenemos el primer punto (discriminación )hacia un colectivo, ademas que verdaderamente la implantación de 1/2 hora mas de jornada laboral afecta y mucho a la vida social de muchas PERSONAS.

  3. Además de mi rechazo por los tres puntos citados, rechazo la connivencia entre empresa y sindicatos, al informarnos mal y tarde siempre. Tambien queria comentar que hace mas de 15 años que no se celebra una reunión del Comité de empresa con los trabajadores

  4. Si la empresa y los sindicatos van juntos, qué nos queda a los trabajadores. Es la perversión del sistema. Clientelismo le llaman.

  5. Yo creo que llegado a este punto, en el que nos intentan hacer comulgar, si o también, con rueda de molino, se ha de pasar directamente a otras medidas más contundentes.

    Lo de las firmas está muy bien, pero todos sabemos a la perfección para que sirve una queja colectiva en esta Universidad: Absolutamente para nada.

    Creo que va siendo el momento, de coger al toro por los cuernos, quejarnos menos y actuar más. El grado de indignación de todo el colectivo es enorme, como no podía ser menos. Así que habría que ir pensando en adoptar las medidas que tenemos los trabajadores a nuestro alcance para oponernos a ilegalidades como la que nos intentan imponer. Así, como están opinando ya muchos compañeros, no quedaría otra que ir a la huelga.

  6. Compañeros de SITUMA:

    Gracias por hacer de intermediarios para hacer llegar la voz de todos. Algunos compañeros estábamos barajando hacer esto, pero ya que vosotros conocéis estas herramientas, es mucho más fácil hacerlo así que por el método tradicional.

    Además de esto, por supuesto que podemos intentar otras actuaciones, lo que sucede es que es difícil ponernos de acuerdo.

  7. Los recortes son solo son para el PAS, los asociados siguen todos en sus trabajos y para la mayoria es su segundo trabajo

  8. Estimados compañeros de SITUMA

    Me parece magnífica vuestra iniciativa, no solo por el contenido sino también por la forma, ya que facilita muchísimo la recogida de firmas. Creo que es el momento de que todos los trabajadores de la UMA nos unamos ante la lesión continua de nuestros derechos. La recogida de firmas es un primer paso, luego deberían venir las movilizaciones. A ver si de esa forma la Rectora, a la que tanto asustan los tweets de los alumnos incitando a acciones concretas, se da cuenta de que no puede tratar asi al personal de nuestra institución.

  9. Enhorabuena por la iniciativa.
    En el art. 77 del Estatuto de los Trabajadores dice que si recogemos el 33% de firmas de la plantilla podemos convocar una asamblea. Vosotros sabréis más del tema legal o tendréis más vías de información de su valided.
    Propongo ésta como segunda medida ya que la recogida de firmas en un sólo día va genial.
    Llegó la hora de actuar. A ver qué ha salido de la reunión de esta mañana, pero espero lo de siempre; la connivencia.
    Un saludo a todos

  10. Parece ser que de tantos latigazos recibidos (cuando digo latigazos digo recortes)nos hemos vuelto insensibles,cuando nos siguen azotando.
    No solo nos aumentan las horas de trabajo y nos disminuyen los dias de asuntos si mo que ademas cuando la empresa decide cerrar por ahorro, nos acumula una bolsa de horas a su disposicion.
    ESTO ES INDIGNANTE,y rechazo estas medidas y todas las que nos estan haciendo tragar.
    BASTA YA DE TANTO RECORTE DE DERECHOS.

  11. ESTUPENDA IDEA LA DE AMELIA…si se pudiese hacer una asamblea de trabajadores…. otro gallo cantaría.

  12. Asamble de trabajadores con toma de decisiones como como permite el art.77 del E.T. muy buena idea,que será lo próximo la privatización de servicios, veo que la gente está con vosotros pero sabeis que si no se aprovecha el momento y os relajais o vais de educados os dejan en pocos mese y no estaria mal consultar los servicios juridicos y a magistratura que para eso está.

    Gracias por lo que estais haciendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: