25 septiembre, 2013

Diario de Negociación – 24/09

Ayer martes nos volvimos a reunir sindicatos, Vicegerencia de Organización y Jefatura de Personal para continuar avanzando en las negociaciones del plan de promociones iniciadas.

En dicha reunión la empresa se ratificó en su propuesta de plazas para el plan de promociones y cada sindicato fue exponiendo sus argumentos para defender su propuesta a dicho plan. Durante la reunión se puso de manifiesto por parte de todos los sindicatos su interés en nuestra propuesta de reclasificación de niveles 17 a 18, interés que ya se materializó en la firma unánime del manifiesto de la Junta de PAS del día anterior, propuesta a la que SITUMA ha llegado tras el análisis del coste que va a suponer la misma y con una visión realista de cuál es el montante disponible de dinero que la empresa nos ha comunicado y de las limitaciones del mismo.

El resto de sindicatos a su vez hicieron diferentes propuestas para sacar a concurso diversas plazas, dando por hecho SITUMA, que se referirían, al remoto supuesto de que pudiera quedar un sobrante del dinero previsto para dicha reclasificación. Y otros, solo aportaron algunos matices a la propuesta de la empresa.

También queremos aclarar que con nuestra petición, pretendemos mejorar un poco a los más perjudicados con lo poco disponible, mientras se puedan poner en marcha los pactos de promoción ya firmados, que por imposibilidad presupuestaria, no se pueden poner en marcha aún. Habrá que negociar en cada momento para adaptarse a las circunstancias que nos van cambiando, en SITUMA pretendemos siempre estar acordes a la realidad del momento.

SITUMA también solicitó una previa modificación del reglamento de provisión de puestos de trabajo, baremos y composición de tribunales, antes de sacar ningún concurso. Así mismo, se pidió un estudio de cada comisión de servicio que garantice que cumplen el reglamento, estudio que debe ser previo a sacarlas a concurso.

Hemos quedado en darnos unos días para terminar de concretar las propuestas de cada sindicato y remitírselas por vía oficial a la Vicegerencia de Organización.

Del personal laboral poco podemos informar ya que de momento, ni la empresa ni los sindicatos presentes en el Comité de Empresa permiten nuestra asistencia, con voz y sin voto, a las reuniones. Por lo que no podemos saber que pasa en dichas reuniones ni qué camino están llevando dichas negociaciones. Si os podemos asegurar que desde SITUMA velaremos para que no se produzca discriminación con este colectivo.

Desde la empresa nos volvieron a emplazar a una nueva reunión a celebrar próximamente.

Seguimos en contacto.

6 comentarios sobre «Diario de Negociación – 24/09»

  1. Estimados Compañeros:
    Sólo unas líneas para puntualizar el contenido de los últimos correos enviados desde SITUMA. De la lectura de los mismos me ha parecido interpretar, quizás de forma errónea por mi parte, que las personas que ocupamos comisiones de servicio lo hacemos de forma ilegal y que además llevamos ocupándola por un período que supera lo establecido en la actual legislación.
    En primer lugar creo que debería señalarse qué comisiones de servicio se han ocupado de forma poco transparente o ilegal antes de realizar tal generalización, y sobre esas comisiones presuntamente ilegales o irregulares, si se desea, se crítica. No se debe criminalizar a todo el personal que ocupa puestos a traves de esa forma de provisión. Personalmente, se puede investigar todo lo que se desee sobre mi comisión, pues no es sólo legal, sino que cuando no se me quería conceder se estaba cumplimiendo una gran ilegalidad. Por otro lado, respecto al tiempo, ¿también se desea criminalizar a las personas que ocupamos dichos puestos? ¿Por qué no se dice claro que la empresa nos tiene en esa situación precaria sin convocar plazas vacantes?
    Por otro lado, ahora se habla de cambiar la forma de provisión de puestos, es decir, ¿ahora se pretende que las personas que accedimos con unas reglas a dichos puestos se nos obligue a concursar con otras normas? Me huele a retroactividad de disposiciones, de cambio de reglas del juego. ¿Ahora que ha habido un cambio sindical se quiere «afinar» dichas normas?
    Por favor, un poco de seriedad, y respeto.
    Muchas gracias por permitir dejar mi opinión.
    Ángel Serrano García

  2. Hasta que no se definan las funciones de cada puesto de trabajo en la R.P.T. (Plan de Calidad; procesos y procedimientos administrativos, etc.,) no habrá una situación laboral correcta. Los puestos deben salir de una RPT definida y clara y no encajarlos en ella de forma vertical como hasta ahora se ha hecho.

  3. Estimado compañero Angel:

    El problema (o la solución) de fondo es que existen leyes. De tu exposición entiendo que te escudas en la Ley para defender la concesión de una comisión de servicios a tu persona (es legal, dices). Sin embargo, cuando hablas de limitaciones temporales la Ley parece que ya no debería contar (¿criminalizar?). Creo que entiendes lo que quiero decir con ésto. Desde luego Situma ha venido a intentar cambiar las reglas del juego, algo en lo que les apoyo incondicionalmente, sobre todo porque lo que hay es ilegal. No creas que no entiendo tu postura, pero somos cientos en la plantilla que no estamos de acuerdo con ella. Ponte en nuestro lugar. Y te digo esto sin entrar en la disparatada RPT que tenemos, culpable de todas estas situaciones que finalmente nos enfrenta a los trabajadores.

  4. Creo que deberiais de solventar lo de los laborales de bibliotecas, que estando fijos siguen como personal laboral cuando sus compañeros que estaban contratados ya son funcionarios. Y solucionarlo desde la Junta de Personal pues existe un acuerdo del Gobierno del Claustro.

  5. Estimado compañero, cuando desde SITUMA nos referimos a que las Comisiones de Servicio están en un estado de ilegalidad lo hacemos por varios motivos. El primero porque fue el Gerente de la UMA quién en el Consejo de Gobierno de 19 de Julio de 2013 informó que desde la Gerencia, tras una inspección del Tribunal de Cuentas, se había detectado que todas la comisiones de servicios estaban mal ya que había sobrepasado el límite legal establecido de 2 años de vigencia.

    Segundo porque la gestión de las Comisiones de Servicios en la UMA tienen un desarrollo un tanto opaco, ya que aunque hemos solicitado en múltiples ocasiones que se nos facilite la información de dichas comisiones e incluso hemos solicitado por registro que se reúna la Comisión de Seguimiento de las Comisiones de Servicios Internas, de momento siempre hemos obtenido el silencio por respuesta.

    Desde SITUMA no es nuestra intención criminalizar a los compañeros que ocupan las Comisiones de Servicios en la UMA, sino lograr que su situación se esclarezca y se resuelva, ya que no es de recibo que haya comisiones de Servicio con unos 10 años de antigüedad.

    Además hemos solicitado revisar el Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo ya que amparándose en dicho reglamento se ha permitido que la situación de ilegalidad, informada por el Gerente en el Consejo de Gobierno, se produzca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: