Estimadas/os compañeras/os:
Desde SITUMA os informamos que la Asociación Estatal de Profesorado Asociado de las Universidades Pública, a través de su plataforma PDI Precariado, ha convocado a la huelga, desde el próximo martes 31 de enero, a todos los profesores universitarios asociados de las Universidades Públicas Españolas, con motivo de la inminente entrada en vigor de la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario).
La aprobación de dicha ley implica que un número importante de profesores asociados, más de 400 de la UMA, serán despedidos a pesar de encadenar años y años de contratos en manifiesto fraude de ley. Por tanto, el objetivo de la ley no es acabar con la precariedad, sino con los precarios.
Las reivindicaciones que justifican la huelga son las siguientes:
- Conseguir el carácter indefinido de los contratos de PDI Asociado sin necesidad de concurso, ya lo ganamos en su día.
- Reconocimiento de las horas efectivas de trabajo, a cada hora de clase le corresponden cuatro de preparación y otras tareas derivadas.
- Promoción del PDI Asociado a las categorías a las que esté acreditado.
- Derecho al cobro de quinquenios y sexenios
- Pleno derecho a la participación en investigación.
La temporalidad del PDI en las Universidades Públicas Españolas se sitúa en torno a un 40% de las plantillas de profesorado universitario, de los que más de 30.000 son Profesores Asociados. Esta altísima tasa de temporalidad, que también aqueja a otros sectores de la administración pública, ha sido objeto de censura y desaprobación por parte de las instancias europeas, obligando a iniciar procesos de consolidación de trabajadores temporales en las Administraciones Públicas, pero en el caso de las Universidades Públicas parece que el Ministerio de Universidades quiere utilizar un sistema diferente, en este caso, el despido de los precarios.
Esta huelga no es contra la Universidad, que es otra de las partes afectadas por esta ley, sino contra la LOSU, que provocará graves problemas en la gestión de la docencia ante la eliminación de una parte importante del profesorado que aporta su experiencia laboral y fomenta la relación Universidad-Empresa. Además, las Universidades Públicas tendrán que soportar el posible aluvión de demandas laborales que pueden provocar la paralización de los procesos de contratación de profesorado.
En la Universidad de Málaga, el próximo martes 31 de enero a las 18:00 horas, tendrá lugar una asamblea informativa en la Sala de Grados de la Facultad de Psicología, Ampliación Campus de Teatinos, convocada por la Asociación de Profesores Asociados de la UMA (asociadosuma@gmail.com). Si no puedes acudir de forma presencial a la asamblea, puedes participar en la misma de forma online mediante el siguiente enlace (meet.google.com/fgc-ktjn-iwa).
Por motivos de trabajo (del principal) estaré fuera de Málaga sin acceso a internet pero me gustaría conocer las acciones que se proponen y como afectan a exámenes, docencia,…
Buenas tardes José María, volveremos a informar por correo y publicando en la web, el resultado de la asamblea.
Saludos y gracias.