2 febrero, 2023

#situmaPAS #diariodeReuniones #mesaNegociación #igualdad #funcionarización #acciónSocial

Estimadas/os compañeras/os:

Os informamos de las últimas reuniones mantenidas durante el mes de enero, en las que hemos participado como sección sindical del PAS:

Mesa de Negociación del PAS

Durante la mañana del lunes 30 de enero, tuvo lugar una sesión ordinaria de la Mesa de Negociación del PAS con el siguiente orden del día:

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 30 de noviembre de 2022.
  2. Aprobación, si procede, del Acta de la reunión extraordinaria de la Mesa de 16 de diciembre de 2022.
  3. Informe de la Gerencia.
  4. Propuesta al Consejo de Gobierno de aprobación de la Oferta Pública de Empleo correspondiente a 2023 (tasa de reposición 2022).
  5. Ruegos y preguntas.

Tras la aprobación de las actas, en el preceptivo informe de actuaciones de la Gerencia, se nos informó que hasta 20 compañeros no habían percibido en diciembre el complemento de productividad por no haber realizado la autoevaluación en el plazo establecido, incluso dándose el caso de que sí figuraba la evaluación favorable de sus responsables. Desde SITUMA tratamos de buscar la fórmula para que la Gerencia autorizara a los compañeros realizar la autoevaluación de calidad fuera de plazo, para que pudieran cobrar dicha paga, pero nos encontramos la inflexibilidad y negativa rotunda de la Gerencia a habilitar un nuevo plazo al respecto para dichos compañeros.

Posteriormente, pasamos a analizar y aprobar la Oferta de Pública de Empleo de 2023, que al disponer de una tasa de reposición del 120%, genera 30 plazas de personal funcionario y 33 de personal laboral. La OPE 2023 será llevada para su aprobación a Consejo de Gobierno Extraordinario el próximo 8 de febrero y posteriormente se enviará al BOE para su publicación.

La OPE 2023 se sumará a las de 2020, 2021 y 2022 para convocarlas todas juntas antes del 12 de mayo de 2023.

 2020202120222023total
Personal Funcionario1330193092
Personal Laboral1011333387

La distribución del total de plazas acumuladas entre las diferentes escalas o categorías, según sea funcionario o laboral, se negociará en una próxima Mesa de Negociación del PAS, para posteriormente negociar las bases de las diferentes convocatorias de ofertas públicas de empleo que se deben convocar antes del 12 de mayo de 2023.

Con respecto a las convocatorias de estabilización que se encuentran en curso actualmente, la intención de Gerencia es mantener una reunión con todos los presidentes y secretarios de los diferentes tribunales, para acordar con ellos que los exámenes de cada convocatoria vayan celebrándose entren finales de febrero y marzo, con la idea de que a finales de marzo puedan estar ya los listados provisionales de los aspirantes que hayan superado cada convocatoria.

De esta forma, para cuando se convoquen antes del 12 de mayo las convocatorias de tasa de reposición de 2020 a 2023, el personal que ya se haya estabilizado, no tendrá que volver a presentarse.

Para finalizar la sesión pasamos al punto de Ruegos y preguntas donde se consultó por las próximas convocatorias de concursos generales, niveles 20 y 18, concursos específicos y concursos de libre designación. Los concursos específicos y de libre designación, informaron que serían convocados próximamente. Con respecto a los concursos generales, en un nuevo cambio de criterio de la Gerencia, esta respondió que se convocarán antes de que se resuelva la próxima convocatoria de oferta pública de tasa de reposición, con lo que una vez más vuelven a retrasar dicho concurso, ya que su criterio anterior era haberlo convocado con anterioridad a la publicación de la convocatoria del 12 de mayo, o antes de resolverse las convocatorias de estabilización o antes de finales de 2022.

También preguntamos por la demanda interpuesta contra la convocatoria de estabilización de administrativos, por no contemplar cupo de discapacidad, y cuál era la postura de la Gerencia al respecto. Informaron que el juez ha fijado en abril de 2025 la celebración del juicio, que la Universidad defenderá la legalidad de la convocatoria realizada y que el procedimiento continúa su curso normal, al no haber dictado el juez ninguna medida cautelar al respecto.

También preguntamos el por qué en la paga retroactiva del mes de diciembre con la subida salarial, no se han incluido las actualizaciones de la productividad del tercer y cuarto tramos, ni la del complemento de vestuario, que tienen que actualizar también. La Gerencia no tenía constancia alguna al respecto y lo consultarían con el Servicio de Habilitación y Seguridad Social para ver qué ha sucedido.

Tras consultas realizadas por SITUMA, hemos podido saber que la retroactiva de diciembre va de enero a octubre, por lo que las subidas del tercer y cuarto tramos, que se han cobrado en noviembre y diciembre, ya se habían contemplado en las respectivas nóminas. Habrá que estar pendientes de la actualización del complemento de vestuario del PAS laboral.

Por último, volvimos a preguntar por el estado de las jubilaciones parciales solicitadas durante 2022 y que no se habían realizado. Desde Gerencia nos informaron que no hay ninguna novedad al respecto y que no realizarán jubilaciones parciales mientras desde la TGSS se les obligue a hacer contratos de relevo al 100% en su cotización.  También les solicitamos que en base a esa transparencia de la que presumen, enviaran un comunicado al PAS laboral informando del cambio de criterio de la Gerencia con respecto a las jubilaciones parciales y el por qué desde mediados de 2022 han decidido no hacer más contratos de relevo. La Gerencia respondió que no tienen nada que comunicar a la plantilla, que la jubilación parcial no es un derecho. En general, una actitud por parte de la Gerencia que nos recuerda estar reviviendo una y otra vez el Día de la Marmota.

Con respecto al Reglamento de Teletrabajo, volvieron a informar que es un asunto que esperan que venga resuelto desde la Mesa de Negociación Andaluza y, mientras tanto, no piensan hacer nada más al respecto.

Comisión de Igualdad

Durante la mañana del miércoles 25 de enero tuvo lugar una sesión ordinaria de la Comisión de Igualdad con el siguiente orden del día:      

  1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
  2. Borrador del diagnóstico de Igualdad.
  3. Borrador de la evaluación del Plan de Igualdad.
  4. Borrador del IV Plan de Igualdad.
  5. Ruegos y preguntas.

Tras la aprobación del acta, se presentaron mejoras y propuestas al borrador del Diagnóstico y Plan (IV) de la UMA por parte de los miembros de la comisión, y se dio la conformidad al documento del borrador, solo a falta de incorporar las últimas propuestas de la reunión y las enviadas por correo por algunos miembros.

Ya se ha recibido la versión definitiva del citado documento para visto bueno de la comisión.

Comisión Técnica de Funcionarización

Durante la mañana del miércoles 25 de enero tuvo lugar la constitución de la Comisión Técnica de Funcionarización que tiene la misión de estudiar y negociar los acuerdos para la funcionarización de cada uno de los colectivos del PAS laboral, que serán sometidos a la aprobación de la Mesa del PAS. Los trabajos de esta Comisión deberán estar concluidos antes de final de julio de este año.

En esta primera reunión, se consensuó la forma de trabajar y la periodicidad aproximada de las siguientes reuniones. La próxima reunión de esta Comisión se convocará para mediados de febrero.

Esta Comisión está integrada por el Vicegerente de RRHH (PAS) y por un miembro de cada uno de los cinco sindicatos con representación en el PAS de la UMA, tres de los cuales aprobaron en la Mesa del PAS el Plan de funcionarización parcial, con promoción incluida, para el Área TIC, con el argumento de que las condiciones establecidas en el mismo serían la base sobre la que se acordarían las del resto de colectivos y servicios que se van a comenzar a negociar a partir de ahora. En SITUMA nunca nos hemos creído ese argumento, máxime cuando se nos viene repitiendo desde la Gerencia los problemas de financiación que tienen las universidades públicas andaluzas, y nos tememos que la idea de adelantar la aprobación de un plan parcial para ese colectivo era la de garantizarle unas mejores condiciones que no se van a aplicar al resto. El tiempo dirá quién tenía razón.

Comisión de Acción Social

Desde las 12:45 horas de hoy, 3 de febrero, está prevista que se desarrolle sesión extraordinaria de la Comisión de Acción Social a través de la plataforma MsTeams, con el siguiente orden del día:

Cómo novedad, tenemos que destacar que, por primera vez, tras muchos años donde lo hemos venido reclamando, se va a presentar las ayudas de acción social no automáticas para el personal de la Universidad de Málaga en una única convocatoria que incluye al personal de capítulo 1 y 6 juntos. Esperamos que hoy pueda agilizarse su publicación y sean convocadas próximamente.

SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: