14 julio, 2010

Nace SITUMA con vocación de INDEPENDENCIA.

SITUMA
El 7 de abril de 2010 un grupo de compañeros de la Universidad de Málaga decidimos fundar un nuevo sindicato. Este proceso culminó con la publicación en el Boja nº 88 de 7 de Mayo de 2010 el anuncio de la constitución de SITUMA Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Málaga.

Los motivos de la creación de SITUMA son el sentimiento que tenemos de indefensión, discriminación, falta de apoyo y falta de información en nuestra situación laboral.

Nuestra intención, con la constitución de este sindicato, es no sólo mejorar nuestras condiciones de trabajo en la Universidad de Málaga, sino conseguirlo mediante una mejora de la función pública en esta Universidad. Y para ello hemos creado un sindicato abierto a todo el personal de la Universidad de Málaga.

Nuestro sindicato tiene previsto trabajar para conseguir la mejora de los servicios que ofrece la Universidad de Málaga, proponiendo una línea de trabajo seria y que se adecúe tanto a las necesidades de los trabajadores como a la mejora de los servicios que se prestan.

Nos presentamos ahora, una vez obtenidos, desde la Secretaria General, los permisos necesarios para la creación de nuestra lista de distribución electrónica con las direcciones de correo electrónico de todo el personal de la Universidad de Málaga. Si lo deseas puedes darte de baja en el enlace mostrado al final de este mensaje.

Nos habría gustado presentarnos a toda la comunidad universitaria en otras circunstancias pero el sorprendente anuncio de la pasada semana de la firma inminente de una nueva RPT nos ha obligado a adelantar nuestra presentación para denunciar públicamente la situación creada.

Días atrás fuimos informados por la única fuente “fiable” en temas de personal de la propuesta de la Gerencia con respecto a la nueva RPT. Esto es como aceptar pulpo como animal de compañía, pero es lo que hay. El comunicado del sindicato que ya sabéis afirma que “el nuevo modelo organizativo supone una modificación en la adscripción de los puestos de trabajo que va en la línea de descentralizar la gestión en los centros y acercarla al usuario con la idea de implementar la Gestión por procesos y la Gestión por competencias”. Y aquí queremos hacer una serie de comentarios:

  1. ¿En qué lugar de la propuesta de RPT se observa un nuevo modelo organizativo?
  2. ¿Dónde se ve la gestión por procesos y por competencias en la nueva RPT? ¿Para qué se están realizando tantos procesos de calidad en todos los servicios?
  3. ¿No se ve más bien un reparto de jefaturas en función de criterios tan oscuros que sólo son comparables a los de la asignación de plazas para el Intercambio de Vacaciones del PAS?
  4. ¿Por qué se hace justo ahora una propuesta de RPT, cuando muchos miembros de la Junta de Gobierno de la UMA están ausentes o nuestra Rectora está de viaje oficial fuera de España?
  5. ¿Dónde están los criterios de modernización de los que tanto se habla?
  6. Se nos ha dicho en múltiples ocasiones que la nueva RPT debe responder a criterios debidamente justificados. ¿Dónde están las justificaciones en la propuesta presentada?
  7. Con respecto al SCI, que usamos como ejemplo, por tener conocimiento directo de la situación, el desconocimiento de su papel por parte de quien ha redactado la RPT llega a niveles preocupantes. Las denominaciones de las plazas que se proponen son esperpénticas, pero lo peor es que ni siquiera aparecen todas las plazas que actualmente tiene el SCI, como las de Secretaría o las del personal encargado del mantenimiento de las redes de datos. Ni siquiera sabemos a qué supuestos criterios de futuro responde esa propuesta. Lamentable. Suponemos que lo mismo ocurre en otros muchos servicios de nuestra Universidad, por lo que os invitamos a hacernos llegar vuestras opiniones, o denunciarlas públicamente en nuestra web o muro del facebook.
  8. Rizando el rizo, el 9 de Julio se aprueba un calendario laboral en el que se establecen plazos que ya se han cumplido y condiciones que deben cumplirse antes de la firma de este acuerdo.

Aunque este sindicato se ha constituido recientemente, pedimos un debate serio y claro sobre el futuro de la RPT. No queremos una relación de plazas, niveles y amortizaciones indescifrables, sino una estructura de futuro encima de la mesa. De nada sirve una RPT que se retrotrae 20 años atrás con respecto a la estructura organizativa actual de los servicios de nuestra Universidad.

Obtendrás toda la información referente a nosotros en www.situma.es. Nos ponemos a tu disposición para lo que necesites, puedes contactar con nosotros a través de situma@uma.es o a través de nuestra web o del grupo de facebook que hemos creado para SITUMA, donde podrás expresar tus opiniones o hacernos llegar tus comentarios.

Un cordial saludo, hasta pronto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: