Desde finales de 2013 sindicatos y empresa hemos ido manteniendo una serie de reuniones para tratar de llegar a un acuerdo que establezca las reglas del juego de los permisos sindicales en nuestra Universidad, pero hasta la fecha de hoy no ha sido posible.
El famoso Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de Julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, que se nos viene aplicando a los trabajadores de la Universidad, también establecía en su artículo 10, Reducción de créditos y permisos sindicales, recortes en los criterios establecidos hasta la fecha en materia de permisos sindicales que serían de aplicación desde el 1 de Octubre de 2012, pero parece ser que a día de hoy dichos recortes sindicales no se vienen aplicando en nuestra casa.
Desde la UMA se ha querido llegar a un acuerdo con las fuerzas sindicales para modificar el escenario creado por dicho RD, pero que nosotros sepamos de momento no ha sido posible.
Desde SITUMA entendemos que si las condiciones han cambiados para todos, aumentando la jornada laboral a 150 horas mensuales, no podemos comprender que se quiera llegar al acuerdo que establezca que para llegar a obtener una liberación sindical, solo sean necesarias 123 horas sindicales reconocidas, cuando antes del RD eran necesarias 140 horas sindicales.
En la última reunión que se celebró para negociar este acuerdo, se terminó levantando acta para ser elevada al Equipo de Gobierno de la UMA en la que se anotaba nuestra disconformidad con dicho acuerdo.
SITUMA se muestra contraria al sistema actual y al propuesto por otros sindicatos y empresa de flexibilizar la Ley para facilitar el aumento de liberados sindicales.