Dentro de la ronda de conversaciones que SITUMA solicitó a los miembros del Equipo de Gobierno, tras asumir la presidencia de la Junta de PAS, el miércoles 16 de Octubre mantuvimos una reunión de trabajo con Gerente.
El objetivo que nos hemos propuesto desde SITUMA, para el desarrollo de estas reuniones de trabajo, es poder transmitir a los miembros del Equipo de Gobierno de la UMA la situación actual del PAS en nuestra Universidad, ya que el clima laboral que les han venido transmitiendo en los últimos años no se ajusta a la realidad. Algo que ha quedado demostrado con el vuelco sindical sucedido tras las últimas elecciones en el ámbito funcionarial del PAS.
La reunión con el Gerente fue algo más corta de lo esperado, debido a que tuvo que asistir a una reunión del Consejo de Dirección a media mañana, por lo que no pudimos tratar todos los temas que llevábamos anotados, en líneas generales tratamos los siguientes puntos:
PRODUCTIVIDAD
4º Tramo asegurado, fecha aproximada el mes de enero, tras procedimiento de la evaluación y sus plazos, intentarán que cobremos a final de este año.
Complementos y percepciones del año que viene, lógicamente dependerán en gran medida de la transferencia de crédito desde la Junta a la UMA, aún no confirmada. De momento han pedido las Jubilaciones próximas.
AYUDAS SOCIALES
Respecto al cobro de las ayudas de acción social correspondientes a 2012, respondió que el pago tiene vía libre desde Gerencia y depende de la validación de la interventora una vez les llegue desde Bienestar Social.
MATRICULA BECADA
Por iniciativa propia, informó que a raíz de la noticia publicada en el diario Sur en la que se informaba de las subvenciones por estudio a personal de la UMA. Hacienda se ha puesto en contacto con la Universidad para reclamar la tributación de dichas ayudas como pago en especie, (algo que los perceptores también podrían tener que declarar). En estos momentos se está negociando que no sea aplicable con carácter retroactivo, y estudian cómo afrontar el tema para el curso 2014/2015.
FESTIVO DEL PILAR
Día adicional por el festivo del Pilar, tal y como se ha hecho en el resto de universidades andaluzas. El Gerente precisó que aquellas universidades que tenían ese día, tenían como laborable la apertura de curso. Aun así, SITUMA se sumó a la petición de CSIF y el Gerente aclaró que tenía pendiente llevar este tema al Consejo de Dirección de esa misma mañana.
CALENDARIO
Se iniciará en breve la negociación del calendario laboral y la instrucción para el año 2014.
ETEMPO Y HUELGA
Para Jornadas de huelga, le pedimos que en eTempo , aparezca la anotación de “huelga”, pero con la restitución a positivo de las 7 horas y media de la dicha jornada del 9 de mayo y de las sucesivas. El Gerente tomó nota y se comprometió a hacerlo.
En cuanto al eTempo se le hizo saber al Gerente la presión soportada por el PAS debido a los múltiples controles de presencia que se le aplican. SITUMA argumentó que le parecía excesiva la supervisión del jefe del servicio, del inspector de servicios, del fichaje con el eTempo y del control de la productividad.
INCAPACIDAD TEMPORAL
A nivel autonómico se está preparando un convenio para compensar mediante ayuda social la pérdida retributiva por Incapacidad Laboral Transitoria. SITUMA propuso la contratación de un seguro privado por el que por muy poco dinero en nómina, se paliaría este efecto, siendo la aseguradora quien se haría cargo de las compensaciones.
AHORRO
También se le pidió una estimación del ahorro que supone a la Universidad la obligatoriedad de disfrutar de las vacaciones en Agosto, indicando el Gerente que suponía casi 700.000 euros anuales. SITUMA le solicitó reconocimiento a los trabajadores por este esfuerzo, aunque su respuesta fue que gracias a este dinero no se estaban aplicando más recortes a la plantilla.
OFERTAS PÚBLICAS
Le preguntamos al Gerente por la resolución de las ofertas públicas pendientes, contestándonos que no tenía información al respecto, que preguntaría y nos informaría.
PERSONAL LABORAL
El Gerente nos informó que desde la Asesoría Jurídica se está estudiando la estabilidad del personal contratado por Obras y Servicios, que no sea a cargo de proyectos de investigación mediante nombramientos de interinidad, ya que la última ley aprobada, limita este tipo de contrato a un máximo de tres años, y hay algunos contratos que son posteriores a esta aprobación de ley, y ya estarían acogidos a este límite de 3 años de duración.
PLAN PROMOCION
Informamos de nuestra propuesta al Gerente, así como de la de la Junta de Personal, para negociar el próximo plan de promoción, respondiendo éste, que de momento lo primero iba a ser acometer antes la negociación del reglamento de provisión de puestos de trabajo, y ya nos daría respuesta de las propuestas presentadas por los distintos sindicatos tras verlas en consejo de dirección.
UNNs
Se le preguntó también acerca del colectivo de UNNs, expresando el Gerente que gracias a él, está siendo posible el funcionamiento actual de la UMA, debido a la disminución del número de empleados de esta Institución. Incluso dejó entrever que el futuro de los nuevos trabajadores que se vayan incorporando, lo harán a este colectivo. SITUMA quiso dejar claro que debe existir un reglamento de asignación de plazas al personal de este colectivo, pues en la actualidad están a merced del criterio personal de los responsables a quienes compete dicha asignación.
LIBERACIONES
Hicimos saber, que hemos solicitado en varias ocasiones al Vicegerente de Organización que nos envíe un listado del personal liberado sindicalmente en la UMA del resto de organizaciones sindicales y el origen de esas horas de liberación, así como el personal docente que ha reducido su carga docente por ese mismo motivo. Estando de acuerdo con nosotros que este tema debe aclararse y que el personal liberado lo esté conforme a la legalidad, dará orden para preparar el informe que SITUMA ha solicitado.
Me ha indignado que la Agencia Tributaria quiera que declaremos las matrículas de nuestros hijos o las nuestras propias, ¿van a hacer lo mismo con los trabajadores de Telefónica, Renfe, las compañías eléctricas, etc, que también tienen beneficios por trabajar en dichas empresas?.
A los trabajadores de El Corte Inglés que tienen descuentos en todos los productos que vende la empresa¿también les van a hacer que declaren hasta la cesta de la compra?. Creo que es una reflexión que Gerencia tendría que hacerle a la Agencia Tributaria.
Y la Agencia Tributaria¿no tenía conocimiento de este hecho y ha tenido que enterarse por el periódico «de los malagueños»o es que como hay crisis tenemos que darlo todos los que menos podemos?.
Van a por nosotros y sin nosotros no serían nada.
Estoy de acuerdo con la persecucion de hacienda.
Por cierto tomando las becas para hijos, han eliminado las becas de Ronda sin aviso previo que yo sepa, con lo cual loos que tenemos hijos alla, tenemos que hacer un desembolso extra de pago de matricula , no previsto y que el resto de comppañeros en malaga logicamente no hacen. Me siento por lo tanto discriminado y animo a que se pieda que ingre3sen dicho comcepto como a cualquier trabajador. Ya que si se hubiese avisado cabria la opcion de traslado para no pagar la matricula.
Comparto lo expuesto por la compañera Maria Serrano, y además añado que la Gerencia en respuesta a la Hacienda, debería argumentar que si eso se va a aplicar a todos los colectivos de todas las administraciones públicas (nacional, autonómica o local ) que tengan beneficios, se puede entender, lo contrario, me parece injusto, arbitrario y no aceptable.